TÉRMINOS DE REFERENCIA REVISION DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
Categoría
Departamento
Francisco Morazán
Tipo de Contrato
Freelancer
Rango Salarial
30,000 o más
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

 

 

 

 

 

TÉRMINOS DE REFERENCIA

REVISION DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO

 

 

 

 

 

 

 

 

Tegucigalpa M.D.C., octubre 2024

 

 

 

 

 

 

 

 

  1.  

 

1       Antecedentes Institucionales. 2

2       Objetivos Institucionales Desde Una Perspectiva De Largo Plazo.. 3

3.      Encuadre de la consultoría. 3

6.      Período y plazo de entrega. 5

7.      Supervisión de contrato.. 5

8.      Perfil Del Consultor. 5

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. Antecedentes Institucionales

La Asociación Compartir con los niños y niñas de Honduras, nació en 1991 para dar una respuesta humana a la problemática de los niños, niñas y jóvenes en riesgo social de Honduras, con el fin de contribuir a que los niños más desprotegidos tengan acceso a sus derechos humanos y a todo lo expresado en la Convención de los Derechos del Niño/a de la cual Honduras, su país de intervención, es suscriptor. 

En sus estatutos COMPARTIR presenta su visión así: “Una Honduras justa y equitativa, en donde todos los niños, niñas y jóvenes tengan acceso a aquellos beneficios que la sociedad humana les debe para su desarrollo integral, gozando de derechos en todos los planos del ser humano, especialmente el de pertenecer y permanecer en el seno de su propia familia y que ésta sea el marco más apropiado para una vida digna.

En cuanto a la misión de la organización, se expresa de la manera siguiente en sus estatutos: “al plazo necesario y trabajando intensamente no existan en nuestras ciudades niños y niñas que se vean obligados por cualquier motivo a vivir en la calle; para ello actuará con firmeza, concientizando a ciudadanos e instituciones públicas y privadas, sobre la urgencia de una intervención a favor de todos aquellos niños y niñas hondureños víctimas de injusticias intolerables, a fin de promover la ayuda necesaria y los medios más apropiados para que ellos tengan acceso a todo lo expresado en la Convención Internacional sobre los Derechos de los Niños”

  1. Objetivos Institucionales Desde Una Perspectiva De Largo Plazo
  2. Procurar para los niños que se encuentran en riesgo psico-social, las oportunidades de acceso a todos aquellos beneficios que la sociedad humana les debe para su desarrollo integral.
  3. Promover el respeto a los derechos de los niños y niñas sobre todo el de pertenecer y permanecer en el seno de su propia familia y ayudar a que esta construya el marco más apropiado posible para una vida digna.
  4. Promover acciones de prevención que logren disminuir en las familias de riesgo el rompimiento de los lazos entre el niño y su familia, asegurando de esta manera el desarrollo de su propia comunidad.

 

 

 

  1. Encuadre de la consultoría 
    1. Período y plazo de entrega 

La Asociación Compartir con los Niños y Niñas de Honduras, en su proceso de fortalecimiento institucional en el marco del Proyecto “La Escuela Asegura Mi Futuro” financiado por Partage, está llevando a cabo la actualización de su Reglamento Interno de Trabajo. Este esfuerzo busca garantizar que su normativa interna esté en plena conformidad con la legislación vigente en el país y con los estándares internacionales en materia laboral, derechos humanos, especialmente aquellos relacionados con la protección integral de la niñez en Honduras.

Asimismo, la actualización del reglamento se alineará con el marco normativo de la Asociación, que incluye los estatutos institucionales, la política de protección de la niñez, adolescencia y juventud, y la política de inclusión, entre otros. Con ello, se asegura el respeto y la dignidad de cada persona dentro de la organización.

Para lograr una gestión integral y eficiente del talento humano se propone una revisión y ajuste exhaustivo del Reglamento Interno de Trabajo. Este proceso será participativo, involucrando al personal de la asociación, con el acompañamiento de un profesional en ciencias jurídicas especializado en derecho laboral, seguidamente la presentación a las instancias de gobernabilidad institucional para su aprobación interna, finalizando con la entrega para revisión, análisis y aprobación de la secretaria de Trabajo.

4.  Objetivo de la consultoría 
Revisar y actualizar el Reglamento Interno de Trabajo de la Asociación Compartir con los Niños y Niñas de Honduras para asegurar su adecuación a la normativa laboral vigente y a los estándares internacionales de derechos humanos, promoviendo un ambiente laboral inclusivo, seguro y respetuoso.

5. Alcance del Servicio

5.1 Revisión participativa del Reglamento Interno de Trabajo.

5.2 Evaluación de su cumplimiento con la legislación laboral de país y de su alineación con los estándares internacionales de derechos humanos.

5.3 Propuestas de ajustes o nuevas disposiciones que refuercen la protección y bienestar de los colaboradores en temas como acoso laboral, diversidad e inclusión, y seguridad.

5.4 Incorporación de políticas de protección y bienestar adecuadas al contexto de trabajo en derechos humanos.

6. Actividades y Tareas

6.1 Diagnóstico del reglamento actual: Lectura detallada del Reglamento actual para identificar aspectos de cumplimiento y áreas de mejora.

6.2 Revisión de cumplimiento legal y normativa de Derechos Humanos: Asegurar que el reglamento cumpla con la legislación laboral y estándares internacionales, como los principios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y los lineamientos de Naciones Unidas.

6.3 Taller participativo con diferentes instancias institucionas (Dirección, Coordinación, administración y personal técnico operativo) para para identificar preocupaciones, vacíos del reglamento y sugerencias.

4.4 Elaboración de modificaciones: Redacción de las propuestas de actualización, que puedan incluir políticas de diversidad, inclusión, y prevención del acoso.

4.5 Validación de propuestas: Taller de socialización para discutir las modificaciones propuestas con el equipo directivo y representantes del personal técnico, levantamiento de acta de revisión de borrador de Reglamento Interno de Trabajo 2024. 

4.6 Informe final y versión actualizada: Entrega de la versión final del reglamento revisado y de un informe que documente las modificaciones realizadas.

5. Productos Esperados

5.1 Informe de Diagnóstico: Documento que detalle el análisis del reglamento actual, sus puntos de mejora y las recomendaciones generales.

5.2 Propuesta de Modificación: Documento con el reglamento revisado, incluyendo cada sección modificada o adicionada, con justificación y fundamentación.

5.3 Cuadro comparativo de las modificaciones realizadas

5.4 Versión Final del Reglamento: Reglamento Interno de Trabajo actualizado y listo para implementación.

5.5 Presentación Ejecutiva: Resumen ejecutivo con los principales cambios y beneficios del reglamento actualizado para la alta dirección.

El período contemplado para la elaboración de la página web es de 2 semanas a partir de la firma de contrato.

  1. Supervisión de contrato 

El consultor será supervisado por el enlace nombrado por la institución a quien deberán presentarle periódicamente los avances de la producción. 

  1. Perfil Del Consultor 
  2. Experiencia profesional comprobada en materia laboral. 
  3. Conocimiento de metodologías participativas.
  4. Dominio de tecnologías de la información. 

La propuesta técnica y económica deberá ser enviada a: [email protected]

 

Correo para aplicar: