TÉRMINOS DE REFERENCIA
SUMINISTRO DE MATERIALES Y MANO DE OBRA PARA LA
CONSTRUCCIÓN DEL MURO PERIMETRAL Y CULMINACIÓN DEL SALÓN DE USOS DEL CONSEJO DE CRUZ ROJA HONDUREÑA EN SIGUATEPEQUE COMAYAGUA
- DATOS GENERALES DEL PROYECTO
Cruz Roja Hondureña (CRH) es una institución humanitaria sin fines de lucro, que actúa en el país de manera neutral y autónoma en beneficio de las poblaciones vulnerables.
Mediante fondos propios, Cruz Roja Hondureña, continua con su labor en el accionar humanitario brindando a la población filiales con capacidad instalada para el servicio de la población.
Fuente de financiamiento: Fondos Propios.
Ubicación geográfica:
El proyecto se desarrollará en el predio de Cruz Roja Hondureña en la ciudad de Siguatepeque, Departamento de Comayagua.
- JUSTIFICACIÓN DE LA CONTRATACIÓN
El proyecto plantea reforzar la capacidad de los consejos de la Región II brindando un inmueble que cumpla con las necesidades de la institución para realizar sus actividades diarias y apoyo a la estadía de proyectos de cooperación que se ejecutan en la zona.
- OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN
Construcción del muro perimetral en terreno anexo a la filial, para resguardar el espacio y poder contar con un área destinada a parqueo o a crecimiento futuro.
La continuación de la construcción de un salón de usos múltiples el cual está en obra gris y es necesario para que la institución puede realizar sus actividades y/o generar ingresos mediante esta obra la cual debe contar con todas los requerimientos descritos en estos TdR y planos para el desarrollo de la construcción (ver Planos Adjuntos y cantidades de obra en estos TdR)
Algunos materiales serán entregados por CRH por lo que el contratista deberá tomar en cuenta estos para formular su oferta.
- LUGAR DE TRABAJO.
El contratista desarrollará las obras en el predio de Cruz Roja Hondureña, municipio de Siguatepeque, Departamento de Comayagua.
- DURACIÓN DE LA CONTRATACIÓN
La contratación tendrá una duración de 70 días calendario a partir de la firma del contrato.
- COORDINACIÓN DEL TRABAJO.
Para la realización de las acciones previstas, el contratista deberá:
- Coordinar las actividades con las Autoridades locales y Gerencia de Infraestructura y alojamiento en Emergencia de CRH.
- Reunión para validación de actividades y presupuesto según cronograma
- Verificación de espacio asignado para colocación de materiales.
definir con autoridades locales y coordinador de Infraestructura de CRH el horario de trabajo para ejecución de las obras (según cronograma)
- PERFIL Y FUNCIONES DEL CONTRATISTA
Profesionales graduados de las carreras de ingeniería civil, arquitectura o carreras afines debidamente colegiados; igual disposición se aplica para los casos de los representantes de las personas jurídicas constituidos como empresas.
Competencias especiales:
- Experiencia de al menos 3 años en construcción y remodelación de obras civiles.
- Conocimiento en buenas prácticas de seguridad en las obras civiles (mediante portafolio de trabajo u hoja de vida).
- Disponibilidad para trabajar y/o viajar frecuentemente a la zona intervenida.
- Manejo de confidencialidad institucional.
- Buena capacidad de análisis, síntesis, planificación, organización y evaluación.
- Debidamente inscrito en el régimen de facturación de la SAR.
Debidamente colegiado por el colegio de Arquitectos y/o Ing. Civiles (en caso que aplique).
Funciones durante la ejecución de las obras:
Comunicación y coordinación permanente con el supervisor de la obra por parte de Cruz Roja Hondureña,
Reuniones de acuerdo a las necesidades operativas con el equipo técnico del proyecto.
- Elaboración de programación de trabajo.
- Mostrar actitud de respeto, cooperación y espíritu de equipo con el personal de Cruz Roja Hondureña.
Compromiso de confidencialidad en el manejo de información interna del Proyecto.
Disponibilidad de apoyo en la ejecución de cualquier otra actividad necesaria para los objetivos del Proyecto en los que se requieran sus habilidades.
Informe de avance de obra del proyecto, con revisión de coordinador de Infraestructura de CRH.
Dar seguimiento permanente a la obra en el sitio del proyecto.
Llevar una bitácora de los avances de las obras.
Servicio esperado
Construcción Muro Perimetral Consejo de Siguatepeque

Construcción Salón de Usos Consejo de Siguatepeque

NOTA: El Contratista asumirá todos los gastos de contratación, movilización, de la mano de obra y compra de herramienta menor que necesite para realizar las obras, así como la compra de los materiales de construcción complementarios.FORMA DE PAGO.
El Contratista que califique para la realización de las obras descritas anteriormente, recibirá los desembolsos de acuerdo a las siguientes condiciones:
Pagos:
Primer pago dentro de los primeros 5 días a la firma de contrato: 25%
2 pagos mensuales mediante avance de la obra según estimación: 75%
El porcentaje que se definirá como pago de manera mensual está sujeto a las estimaciones técnicas, supervisadas y validadas por la Gerencia de Infraestructura de CRH
Pagos por estimación:
Los demás pagos serán según estimación de avance de obra que se hará cada 25 de mes presentando el informe de avance de obra con sus respectivas fotos de ejecución del proyecto verificado y validado según lo indica el párrafo anterior, presentado con copia a la dirección del PNS, a la Coordinación y Administración del Proyecto AP se procederá el pago, con informe debidamente firmado por la autoridad competente de la Cruz Roja Hondureña en el sitio el cuál se hará 5 días posterior a la aprobación del informe dichos pagos las cuales serán sometidas a la deducción del 25% del monto de la estimación por el anticipo,
GARANTIA DE CALIDAD DE LA OBRA:
La garantía de calidad de la obra, deberá ser presentada al contratante por el contratista, después que fuere efectuada la recepción final de las obras y realizada la liquidación del contrato, cuando se pacte en el contrato, de acuerdo con la naturaleza de la obra, con vigencia de 1 año y cuyo monto será equivalente al cinco por ciento (5%) del valor final del contrato a nombre de Cruz Roja Hondureña.
I. PREPARACIÓN DE LA OFERTA TÉCNICA Y FINANCIERA Y VISITA DE CAMPO.
Las visitas de campo están programadas para el 29 de febrero del 2024 para hacer una primera visita de reconocimiento del lugar donde se va a realizar las obras para revisar las instalaciones.
El Contratista que responda a esta convocatoria deberá presentar su oferta técnica, económica, en sobre cerrado y sellado debidamente rotulado con el nombre del proceso “TÉRMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO DE MATERIALES Y MANO DE OBRA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL MURO PERIMETRAL Y CULMINACIÓN DEL SALÓN DE USOS DEL CONSEJO DE CRUZ ROJA HONDUREÑA EN SIGUATEPEQUE COMAYAGUA”, el nombre,
correo electrónico y número telefónico de la empresa o comerciante individual, incluyendo lo siguiente:
- Personería jurídica en caso de empresa y/o comerciante individual.
- Registro de la SAR comprobado con facturación vigente o constancia de pagos a cuenta.
- RTN numérico de la empresa o comerciante individual
- Hoja de vida actualizada
- Experiencia comprobada al menos cuatro años en desarrollo de proyectos de infraestructura.
- Constancia de solvencia de colegio agremiado por el CAH, CICH, CIMEQH, etc. (en caso de estar colegiado).
- Cronograma de Actividades para ejecución de las obras.
Constancia debidamente firmada por la autoridad competente de la Cruz Roja Hondureña en el sitio con fotografías evidencien la visita en el campo previo al inicio de la construcción. (la visita de campo es obligatoria)
Articulo 26 (en español) debidamente firmado y sellado
- Ficha técnica de los materiales a utilizar (imágenes y especificaciones de productos).
- Anexo 31, debidamente firmado y sellado,
- Garantía de Sostenimiento de Precios
Nota: Cruz Roja Hondureña no hará ningún reembolso por costos en estimación y preparación de ofertas, todos los contratistas están en la libertad de presentar las ofertas y asumir los costos para la presentación de los documentos.
J. FECHA Y LUGAR DE ENTREGA DE LAS OFERTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS
La fecha máxima de presentación de las ofertas será el viernes 23 de mayo del 2025
Las ofertas técnicas y económicas serán dirigidas a:
Saraht Ruiz Coordinadora Unidad de Adquisiciones Y entregadas en la siguiente dirección: Cruz Roja Hondureña 7ma calle entre 1ra y 2da avenida de Comayagüela, esquina opuesta al parque La Libertad. Teléfono de consultas. 2237-1800
Correo electrónico: [email protected]
K. CRITERIOS DE SELECCIÓN:
El comité de compras, será el responsable de abrir los sobres de las cotizaciones y hará la selección tomando en consideración las siguientes valoraciones y puntajes:
Visita a campo 10%
Oferta técnica 50%
Oferta económica 40%
Documentación y requisitos legales Cumple/No cumple
La adjudicación se realizará a la oferta que obtenga el porcentaje máximo del resultado de la evaluación y cumpla en su totalidad la documentación legal.


La visita de campo es obligatoria para poder ofertar, si el contratista considera que hay otras actividades que no fueron tomadas en cuenta en estos TDR, puede recomendar incluirlos como obra adicional dentro de este documento, colocándolas como obra adicional en su oferta la cual será analizada y validada por el equipo técnico de CRH.
Cronograma de ejecución de estos TdR
Cruz Roja Hondureña
Agenda para desarrollo de TdR, publicación y selección de ofertantes Agenda de ejecución para desarrollar el proyecto: “SUMINISTRO DE MATERIALES Y MANO DE OBRA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL MURO PERIMETRAL Y CULMINACIÓN DEL SALÓN DE USOS DEL CONSEJO DE CRUZ ROJA HONDUREÑA EN SIGUATEPEQUE COMAYAGUA”

