TÉRMINOS DE REFERENCIA - SUMINISTRO Y APLICADO DE PINTURA RESISTENTE AL SALITRE PARA LAS INSTALACIONES DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL MIGRANTE RETORNADO
Nivel de experiencia
1 año
Número de Vacantes
1
Modalidad
Híbrido
Género
Indiferente
Vehículo o Licencia
Indiferente
Departamento
Cortés
Tipo de Contrato
Licitación
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:
[email protected] para consultas

Compartir esta publicación

Descripción

TÉRMINOS DE REFERENCIA - SUMINISTRO Y APLICADO DE PINTURA RESISTENTE AL SALITRE PARA LAS INSTALACIONES DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL  MIGRANTE RETORNADO EN OMOA, CORTÉS.

Asignación

Proyecto CAMR-Omoa.  

Adquisición de bienes y servicios

Suministro y aplicado de Pintura resistente al salitre para las instalaciones del Centro de Atención al Migrante Retornado.

Lugar

Aldea Milla 4, Omoa, Cortes.

Programa / Socio 

Cruz Roja Hondureña 

JUSTIFICACIÓN:

Cruz Roja Hondureña (CRH) en conjunto con la Secretaria de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional (SRECI), implementan actualmente el Proyecto Centro de Atención al Migrante Retornados (CAMR-Omoa),trabajan en conjunto en el marco del convenio suscrito entre ambas partes desde el año 2015, en el cual, sede la administración del CAMR-Omoa a la Cruz Roja Hondureña.

Cruz Roja Hondureñaen su responsabilidad del correcto cuidado y mantenimiento de las instalaciones del CAMR-Omoa para presentar una imagen agradable a la población que es retornada, instituciones visitantes, entidades del Gobierno entre otros.

OBJETIVO GENERAL:

Adjudicar el proceso de pintado de las instalaciones del Centro de Atención a Migrantes Retornados ubicado en Omoa, Cortes (CAMR-Omoa), para brindar un ambiente agradable a la población retornada, instituciones visitantes, entidades del Gobierno entre otros.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Realizar las obras de sellado y reparaciones de grietas y saneamiento de todas las instalaciones previo al proceso de pintura.

  • Pintado con productos resistentes al salitre, sellado, barnizado de madera con resistencia, saneamiento del edificio de Instituto Nacional de Migración.

  • Pintado con productos resistentes al salitre, sellado, barnizado de madera con resistencia, saneamiento del edificio Administrativo.

  • Pintado con productos resistentes al salitre, sellado, barnizado de madera con resistencia, saneamiento del edificio de Clínica.

  • Pintado con productos resistentes al salitre, sellado, barnizado de madera con resistencia, saneamiento del edificio de RCF y Oficinas de Protección 

  • Pintado con productos resistentes al salitre, sellado, barnizado de madera con resistencia, saneamiento del edificio de alojamiento para hombres.

  • Pintado con productos resistentes al salitre, sellado, barnizado de madera con resistencia, saneamiento del edificio de alojamiento para mujeres.

  • Pintado con productos resistentes al salitre, sellado, barnizado de madera con resistencia, saneamiento del edificio de alojamiento de la Fuerza Naval.

  • Pintado con productos resistentes al salitre, sellado, barnizado de madera con resistencia, saneamiento del edificio de comedor y cocina.

  • Pintado con productos resistentes al salitre, sellado, barnizado de madera con resistencia, saneamiento y reparación de grietas del edificio de personal de Seguridad Privada.

  • Pintado con productos resistentes al salitre, sellado, barnizado de madera con resistencia, saneamiento y reparación de grietas del área de Lavandería.

  • Pintado con productos resistentes al salitre, sellado, barnizado de madera con resistencia, saneamiento, reparación de grietas y pintado del techo del área del generador de energía.

  • Pintado con productos resistentes al salitre, sellado y reparación de los caminos, aceras, bordillos, muros y portones.

  • Pintado con productos resistentes al salitre, sellado, barnizado de madera con resistencia de cada uno de los techos y canales de los edificios y caminos.

  • Pintado con carburo en límite de las áreas verdes requeridas por la administración.

DETALLE DE OBRAS EN M2

DESCRIPCIÓN 

CANTIDAD M2

 

   1 Edificio de migración 

 

      1.1 Paredes exterior barniz

1748 m2

 Aproximado 

      1.2 Paredes Interior pintura blanca resanado

2502 m2

 Aproximado 

      1.3 Cielo barniz 

148 m2

 Aproximado 

      1.4Mostradores, bases madera, puertas contramarcos, ventanas y puertas (8)

58 m2

 Aproximado 

      1.5Acera exterior-Pintura y lavado a presión 

128 m2

 Aproximado 

2

Edificio administrativo  

 

      2.1 Paredes exteriores barniz y poliuretano

375 m2

 Aproximado 

      2.2 Paredes interiores, barniz poliuretano 

190 m2

 Aproximado 

      2.3 Piso madera dos niveles, corredor frontal y trasero

305 m2

 Aproximado 

      2.4 Paredes interiores pintura 

180 m2

 Aproximado 

      2.5 Cielo barniz 

390 m2

 Aproximado 

      2.6 Gradas, barandales interior y exterior, muebles de cocina y puertas (barniz)

120 m2

 Aproximado 

3

Edificio clínica  

 

      3.1Paredes exteriores pintura 

120 m2

 Aproximado 

      3.2 Paredes interiores pintura 

230 m2

 Aproximado 

      3.3 Pintura aceras

42,5 m2

 Aproximado 

4

Edificio de RFC y oficinas de protección 

 

      4.1 Pintado paredes exteriores, barniz y bases de madera 

140 m2

 Aproximado 

      4.2Pintado paredes interiores 

180 m2

 Aproximado 

5

Edificio de alojamiento hombres y mujeres  

 

      5.1Paredes exterior barniz 

374 m2

 Aproximado 

      5.2 Reparación y pintura de aleros 

77 m2

 Aproximado 

      5.3Pintura acera y lavado a presión

85 m2

 Aproximado 

      5.4Pintura interior dormitorio mujeres, incluye baños y contramarcos de ventanas 

213 m2

 Aproximado 

      5.5Bodega 1: Pintura interior 

75 m2

 Aproximado 

      5.6 Bodega 2: Pintura interior 

75 m2

 Aproximado 

      5.7 Dormitorio hombres pintura, incluye baños y contramarcos de ventanas 

228 m2

 Aproximado 

6

Edificio alojamiento para naval, (comedor y cocina) 

 

      6.1Pintura de paredes interiores y exteriores 

163 m2

 Aproximado 

      6.2 Área lavandería, paredes interiores y exteriores 

98 m2

 Aproximado 

7

Área de generador de combustible 

 

 

      7.1Paredes interior y exterior 

45 m2

 Aproximado 

8

Área de comedor 

 

 

      8.1 Pintado exterior con barniz 

384 m2

 Aproximado 

      8.2 Pintado interior con pintura 

598 m2

 Aproximado 

      8.3 Pintado aleros cielo

68 m2

 Aproximado 

      8.4 Lavado a presión y pintado acera

90 m2

 Aproximado 

9

Reparación y pintura en caminos de complejo 

 

 

      9.1Resanar y pintar cielos tabla yeso

289 m2

 Aproximado 

      9.2 Resanar y barnizar bases de madera y enchapes de piedra 

169 m2

 Aproximado 

10

Pintura de bordillo

480 m2

 Aproximado 

11

Pintado de muros frontales 

395 m2

 Aproximado 

12

Pintado de portones entrada principal y portón vista al mar 

 

 

13

Pintado árboles pintura látex

 

 

ESPECIFICACIONES DEL SERVICIO SOLICITADO

  • Se solicita el servicio de pintado del 100% de las instalaciones del CAMR-Omoa durante un periodo no mayor a 20 días calendario.

  • Realizar obra de sellado reparación y saneamiento de grietas de todas las instalaciones previo al proceso de pintura.

  • Realizar el pintado de todos los caminos, aceras, bordillos, muro perimetral y portones.

  • Utilizar los productos indicados para:

Detalle 

Materiales Necesarios

Sellado y reparación de superficiesUso de silicón, masilla, y sellantes necesarios, no se sugieren marcas.
Pintura de interiores de tabla yeso y paredes de cementoSe solicita el uso de pintura látex acrílica satinada, alta resistencia al salitre. (Conservando el color original de los edificios)
Pintura de superficies metálicasSe solicita pintura para superficie metálica 3 en 1 con resistencia al salitre. (Conservando el color original de las estructuras).
Pintura de exteriores de MaderaSe solicita Barniz Marítimo para exteriores alta resistencia al salitre. (Conservando la tonalidad original de los edificios)
Pintar líneas de tráfico y demarcacionesSe solicita pintura para alto trafico y demarcación de pavimentos.

CRONOGRAMA DEL PROCESO

Actuación

Fecha

Invitación a presentar ofertas15 de enero del 2025
Visita al CAMR-Omoa para evaluación20 al 25 de enero de 2025 en horarios de 8 am a 1pm
Fecha y hora máxima para presentar propuestas.27 de enero de 2025 hasta las 4:00pm
Plazo de estudio de ofertas y solicitud aclaraciones28-31 de enero del 2025
Adjudicación03 de febrero del 2025
Inicio de pintado de las instalaciones08 de febrero del 2025

Nota: agendar cita previa al número 9906-8433 con la Lic. Odevia Rápalo en los horarios establecidos, en caso contrario no podrá ingresar a las Instalaciones del CAMR-Omoa.

PREPARACIÓN DE LAS OFERTAS

  1. COSTO DE LA OFERTA

El Oferente financiará todos los costos relacionados con la preparación y presentación de su oferta, Cruz Roja Hondureña (CRH) no estará sujeto ni será responsable en ningún caso por dichos costos, independientemente de la modalidad o del resultado del proceso de licitación.

  1. DOCUMENTOS QUE COMPONEN LA OFERTA

2.1 Oferta económica: es el precio total ofertado, asimismo, el detalle de otros aspectos a considerar en la oferta, la oferta será presentada en el formato de la empresa, solo se permitirá una oferta por oferente, por lo que no se considerarán ofertas alternativas y/o parciales. El valor ofertado deberá ser el 100% de la cobertura del servicio solicitado y deberá desglosar el valor unitario, impuesto sobre ventas y el total. 

Los precios y descuentos cotizados por el oferente deberán ajustarse a los requerimientos que se indican a continuación: 

(a) Los precios cotizados por el oferente serán fijos durante la duración del contrato.

(b) Los precios cotizados por el oferente no serán ajustables. 

(c) Por lo tanto se adjudicará un solo contrato a un solo oferente.

2.2 Garantía de Mantenimiento de la Oferta: (Ver Anexo N°1) La Garantía de Mantenimiento de la Oferta deberá ser presentada en original, deberá permanecer válida por un período que expire en sesenta (40) días después de la fecha límite de la presentación y apertura de ofertas, o del período prorrogado, si corresponde. 

Todas las Ofertas que no estén acompañadas por una Garantía de Mantenimiento de la oferta que sustancialmente responda a lo requerido, serán rechazadas por CRH.

2.3 Fotocopia del Certificado de Inscripción Vigente en el Registro de Proveedores y Contratistas del Estado – ONCAE o fotocopia de la constancia de tener en trámite la renovación (No indispensable si no cumple con ninguna de las dos anteriores) en sustitución pueden comprobar ser proveedores registrados en Cruz Roja Hondureña. 

2.4 Plan de trabajo, cronograma de las actividades que realizará y en cuánto tiempo.

2.5 Nota de visita, firmada por el responsable que lo atendió en el CAMR Omoa.

2.6 Descripción detallada de los materiales que utilizará para suministrar y realizar el trabajo.

DOCUMENTOS ADICIONALES:

Quienes no presenten el Certificado de Inscripción Vigente o no formen parte de los proveedores de Cruz Roja Hondureña deberán acompañar con su oferta los siguientes documentos:

(a) Acreditación del Poder de Representación, que acredita que “EL OFERENTE” tiene poder suficiente para comprometer a la Empresa a través de la presentación de la oferta y para la suscripción de contratos, observando todas las formalidades de ley.

(b) Fotocopia del Registro Tributario Nacional de la Empresa (RTN) y de su representante; si es extranjero, deberá acreditar su residencia en el país, con copia de sus documentos legales. 

(c) Copia de la DNI del representante legal o pasaporte en caso de ser extranjero.

(d) Constancia de estar inscrito en la Cámara de Comercio e Industrias de la localidad.

(e) En caso de comerciantes individuales, fotocopia del Testimonio de su escritura de declaración como tal (Escritura de Comerciante Individual), inscrita en el Registro Público de Comercio, en caso de sociedades mercantiles, Fotocopia del Testimonio de su escritura de constitución social, inscrita en el Registro Público de Comercio; conteniendo la lista de socios o accionistas actualizada y certificada por el Secretario de la Junta Directiva, extendida dentro de treinta (30) días calendario previos a la fecha prevista para la presentación de las ofertas, firma que deberá ser autenticada por Notario Público.

(e) Facturación vigente conforme al régimen de facturación del SAR.

  1. MONEDA DE LA OFERTA

El Oferente cotizara en la moneda de curso legal en la República de Honduras, expresados en Lempiras (L.).

  1. PERÍODO DE VALIDEZ DE LAS OFERTAS

Las ofertas se deberán mantener válidas por el período de cuarenta (40) días a partir de la fecha límite para la presentación de ofertas establecida por la CRH garantizada a través de la respectiva Garantía de Mantenimiento de Oferta.

En circunstancias excepcionales y antes de que expire el período de validez de la oferta, CRH podrá solicitarles a los oferentes que extiendan el período de la validez de sus ofertas. Las solicitudes y las respuestas serán por escrito. La Garantía de Mantenimiento de Oferta también deberá prorrogarse por el período correspondiente sin que se modifiquen sus ofertas.

  1. FORMATO Y FIRMA DE LA OFERTA

El Oferente preparará un (1) original de los documentos que comprenden la oferta según los numerales 2.1 al 2.6 de esta sección y lo marcará claramente como “ORIGINAL”. 

  1. PRESENTACIÓN Y APERTURA DE LAS OFERTAS

PRESENTACIÓN, SELLO E IDENTIFICACIÓN DE LAS OFERTAS

Los oferentes entregaran sus ofertas en documento físico en sobres cerrados y sellados. El sobre o paquete exterior deberá ser rotulados de la siguiente manera:

Ver documento original en el link: 

Si los sobres no están cerrados y sellados e identificados como se requiere, CRH no se responsabilizará en caso de que la oferta se extravíe o sea abierta prematuramente.

PLAZO PARA PRESENTAR LAS OFERTAS

Las ofertas deberán ser recibidas en CRH en la dirección: 

Entre 1ª. y 2ª. Avenida y 7ª. Calle, esquina opuesta al Parque La Libertad, Comayagüela M.D.C., Tel. PBX (504) 2237-1800, Número móvil: +504 3399-4714 

Correo de consultas: [email protected] 

La oferta deberá presentarse a más tardar el día lunes 27 de enero de 2025, la hora límite

de recepción de ofertas será a las 16:00, hora oficial de la Republica de Honduras.

Nota: se hace del conocimiento de los participantes que los horarios de trabajo serán indicados por la dirección y administración del CAMR-Omoa, esto se debe a la recepción de las personas migrantes retornados.

CRH podrá a su discreción, extender el plazo para la presentación de ofertas mediante una enmienda a los Documentos de Licitación, en este caso todos los derechos y obligaciones de CRH y de los oferentes previamente sujetos a la fecha límite original para presentar las ofertas quedarán sujetos a la nueva fecha prorrogada.

  1. DERECHO DEL CONTRATANTE DE ACEPTAR Y/O RECHAZAR CUALQUIERA O TODAS LAS OFERTAS.

Solo se aceptarán las ofertas de aquellos oferentes que en el tiempo solicitado presentaron su propuesta, si así lo estima conveniente a sus intereses; en tal caso los oferentes no podrán reclamar indemnización de ninguna clase. Asimismo, se reserva el derecho de declarar, desierta o fracasada esta licitación en cualquier momento previo a la adjudicación, sin que por ello se incurra en responsabilidad con los oferentes.

OFERENTES ELEGIBLES

Podrán participar en esta Licitación todas las empresas que, teniendo plena capacidad de ejercicio, no se hallen comprendidas en alguna de las circunstancias siguientes:

  1. Haber sido condenados mediante sentencia firme por delitos contra la propiedad, delitos contra la fe pública, cohecho, enriquecimiento ilícito, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, malversación de caudales públicos o contrabando y defraudación fiscal, mientras subsista la condena. Esta prohibición también es aplicable a las sociedades mercantiles u otras personas jurídicas cuyos administradores o representantes se encuentran en situaciones similares por actuaciones a nombre o en beneficio de las mismas;

  2. Haber sido declarado en quiebra o en concurso de acreedores, mientras no fueren rehabilitados; 

  3. Ser funcionarios o empleados, con o sin remuneración, al servicio de los Poderes del Estado o de cualquier institución descentralizada, municipalidad u organismo que se financie con fondos públicos, sin perjuicio de lo previsto en el Artículo 258 de la Constitución de la República; 

  4. Haber dado lugar, por causa de la que hubiere sido declarado culpable, a la resolución firme de cualquier contrato celebrado con la Administración o a la suspensión temporal en el Registro de Proveedores y contratistas en tanto dure la sanción. En el primer caso, la prohibición de contratar tendrá una duración de dos (2) años, excepto en aquellos casos en que haya sido objeto de resolución en sus contratos en dos (2) ocasiones, en cuyo caso la prohibición de contratar será definitiva; 

  5. Ser cónyuge, persona vinculada por unión de hecho o parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad de cualquiera de los funcionarios o

    empleados bajo cuya responsabilidad esté la precalificación de las empresas, la evaluación de las propuestas, la adjudicación o la firma del contrato. 

  6. Tratarse de sociedades mercantiles en cuyo capital social participen funcionarios o empleados públicos que tuvieren influencia por razón de sus cargos o participaren directa o indirectamente en cualquier etapa de los procedimientos de selección de Contratistas. Esta prohibición se aplica también a las compañías que cuenten con socios que sean cónyuges, personas vinculadas por unión de hecho o parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad de los funcionarios o empleados a que se refiere el literal anterior, o aquellas en las que desempeñen puestos de dirección o de representación personas con esos mismos grados de relación o de parentesco; 

  7. Estar suspendido del Registro de Proveedores y Contratistas o tener vigente sanción de suspensión para participar en procedimientos de contratación administrativa.

  8. ELEGIBILIDAD DE LOS BIENES Y SERVICIOS CONEXOS

     

    Todos los Bienes y Servicios Conexos que hayan de suministrarse de conformidad con el contrato pueden tener su origen en cualquier país. Pero de empresas radicadas en la República de Honduras.

     

  9. MOTIVOS DE RECHAZO Y DESCALIFICACIÓN DE LAS OFERTAS 

Se hace del conocimiento de los participantes que pueden ser excluidos del proceso de licitación, en caso de que ocurra lo siguiente:

  1. Falta u omisión de alguno de los documentos requeridos en el tiempo definido en los TDR. 

  2. La Cruz Roja Hondureña no considerará ninguna oferta que llegue con posterioridad al plazo límite para la presentación de ofertas.

  3. Toda oferta que reciba CRH después del plazo límite para la presentación de las ofertas será declarada tardía y será rechazada y devuelta al oferente remitente sin abrir, incumplimiento a la fecha de entrega de oferta salvo las consideraciones del comité evaluador con justa causa. 

  4. Conocimiento de acciones irregulares que falten a la ética y transparencia del proceso y la política antifraude y corrupción de Cruz Roja Hondureña, adjunta a este documento. 

 

  1. APERTURA DE LAS OFERTAS

La Cruz Roja Hondureña llevará a cabo el Acto de Apertura de las ofertas mediante una video conferencia, la invitación a la apertura será enviada a los correos detallados en los sobres de todos los oferentes participantes de la licitación, será enviada una vez culminada la fecha de recepción de ofertas. Los sobres se abrirán de uno en uno, leyendo en voz alta: el nombre del oferente; los precios de la oferta, incluyendo cualquier descuento; la existencia o no de la Garantía de Mantenimiento de la Oferta; y cualquier otro detalle que Cruz Roja Hondureña considere pertinente. Ninguna oferta será rechazada durante el Acto de Apertura. 

  1. DECLARACIÓN DE PROCESO DESIERTO O FRACASADO 

Se procederá al análisis, evaluación y adjudicación, siempre que se haya recibido como mínimo dos (2) ofertas. 

Cruz Roja Hondureña declarará desierto el proceso cuando no se hubieren presentado el mínimo de ofertas.

Declarará fracasado el proceso cuando:

a) Se hubiere omitido en el procedimiento requisitos esenciales establecidos en la Ley o en sus disposiciones reglamentarias;

b) Sí las ofertas recibidas no se ajustan a los requisitos esenciales establecidas en este documento.

c) Sí se comprueba la existencia de colusión;

d) Cuando todas las ofertas se reciban por precios considerablemente superiores al presupuesto estimado y no se tuviera más presupuesto para cubrir el excedente;

e) Cuando se presenten motivos de fuerza mayor debidamente comprobados.

 

  1. DESCALIFICACIÓN DE OFERENTES

En el proceso de análisis y evaluación se declararán inadmisibles y no se tendrán en cuenta las ofertas que se encuentren en cualquiera de las siguientes condiciones (Según Artículo 131 del Reglamento de la Ley de Contratación del Estado): 

a) Que las ofertas no estén firmadas por el oferente.

b) Estar escritas en lápiz grafito. 

c) Haberse omitido la Garantía de Mantenimiento de Oferta. 

d) Haberse presentado por compañías o personas inhabilitadas para contratar con el Estado de acuerdo con los artículos 15 y 16 de la Ley de Contratación del Estado.

e) Haberse presentado con raspaduras o enmiendas en el precio, plazo de entrega, cantidad u otro aspecto sustancial de la oferta, salvo cuando hubieran sido expresamente salvadas por el oferente en el mismo documento; 

f) Establecer condicionamientos que no fueren requeridos;

g) Haberse presentado por oferentes que hubieren ofrecido pagos u otros beneficios indebidos a funcionarios o empleados para influir en la adjudicación del contrato. 

h) Si no está presentada en la forma exigida o que no cumpla con las características, condiciones y especificaciones técnicas exigidas en este documento.

i) Si el plazo de entrega del servicio ofrecido es mayor al establecido en este documento.

 

  1. DEFECTOS Y OMISIONES SUBSANABLES

Podrán ser subsanados los defectos u omisiones contenidas en las ofertas, en cuanto no impliquen modificaciones del precio, objeto y condiciones ofrecidas.

Serán subsanables la omisión de la información o de los documentos siguientes:

- La omisión de datos que no tenga relación directa con el precio;

- La inclusión de datos en unidades de medida diferentes;

- La falta de presentación de algún documento legal que forme parte de la aplicación. 

El oferente deberá subsanar el defecto u omisión dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha de notificación correspondiente de la omisión; si no lo hiciere la oferta no será considerada.

 

  1. ACLARACIÓN DE LAS OFERTAS

Para facilitar el proceso de revisión, evaluación, comparación y pos-calificación de las ofertas, CRH podrá, a su discreción, solicitar a cualquier oferente aclaraciones sobre su oferta. No se considerarán aclaraciones a una oferta presentada por oferentes cuando no sean en respuesta a una solicitud por escrito de parte de la CRH. No se solicitará, ofrecerá o permitirá cambios en los precios o a la esencia de la oferta, excepto para confirmar correcciones de errores aritméticos descubiertos por CRH en la evaluación de las ofertas.

En caso de cualquier consulta, duda o aclaración a los presentes TDR se deben de ser remitidos al correo [email protected] a partir del 16 al 24 de enero del 2025, posterior a estas fechas, no se atenderá la información solicitada. 

 

  1. EXAMEN PRELIMINAR DE LAS OFERTAS

CRH examinará todas las ofertas para confirmar que todos los documentos y la documentación técnica solicitada han sido suministrados y determinará si cada documento entregado está completo.

CRH confirmará que los siguientes documentos e información han sido proporcionados con la oferta. Si cualquiera de estos documentos o información faltaran, la oferta será rechazada.

(a) Oferta económica: de conformidad con el numeral 2.1 de la sección Documentos que componen la oferta. 

(b) Garantía de Mantenimiento de la Oferta: de conformidad con el numeral 2.2

  1. EXAMEN DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES; EVALUACIÓN TÉCNICA

CRH examinará todas las ofertas para confirmar que todas las estipulaciones y condiciones de las especificaciones técnicas han sido aceptadas por el oferente sin desviaciones, reservas u omisiones significativas.

CRH evaluará los aspectos técnicos de la oferta presentada en virtud de la sección 2, para confirmar que todos los requisitos estipulados han sido cumplidos sin ninguna desviación o reserva significativa.

Si después de haber examinado los términos y condiciones y efectuada la evaluación técnica, alguna de las ofertas no se adapta a las especificaciones, la oferta será rechazada.

  1. EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS

Para evaluar las ofertas, CRH utilizará únicamente los factores y criterios definidos en esta sección. No se permitirá ningún otro criterio ni metodología. 

Al evaluar las ofertas, CRH considerará lo siguiente:

(a) el precio cotizado

(b) el ajuste del precio debido a descuentos ofrecidos por el oferente si los hubiera.

(c) el cumplimiento sustancial de las especificaciones técnicas, de la sección II de este documento. 

Podrá adjudicarse al Proveedor que brinde un cumplimiento sustancial de las Especificaciones Técnicas Requeridas, sin perjuicio al precio de su Oferta. Quedando a discreción de CRH, del proveedor que resulte más beneficioso al interés del proyecto.

Al evaluar una oferta CRH excluirá y no tendrá en cuenta:

  1. ninguna disposición por ajuste de precios durante el período de ejecución del contrato.

    1. El porcentaje de evaluación será de 60/40, siendo el máximo puntaje de 60% el proveedor que  cumpla con las especificaciones técnicas detalladas en la sección 2, documentos legales, permisos de operación y permiso de la Secretaría de Seguridad; el porcentaje de 40 se le brindará al proveedor que cumpla con la oferta más baja y dentro del presupuesto, si todas las ofertas cumplen con el presupuesto tendrán la misma puntuación, de lo contrario se aplicará el método basado en la proporcionalidad o de acuerdo a lo que el comité evaluador designe.   

 

  1. DERECHO DEL CONTRATANTE DE ACEPTAR Y/O RECHAZAR CUALQUIERA O TODAS LAS OFERTAS.

Solo se aceptarán las ofertas de aquellos oferentes que presentan sus ofertas en el tiempo solicitado y hayan realizado la visita del reconocimiento del área del Centro de Atención, en tal caso los oferentes no podrán reclamar indemnización de ninguna clase. Asimismo, Cruz Roja Hondureña se reserva el derecho de declarar, desierta o fracasada esta licitación en cualquier momento previo a la adjudicación, sin que por ello se incurra en responsabilidad con los oferentes.

  1. CONTRATO 

La licitación del presente documento será regulada por un contrato de compra – venta de bienes y servicios, suscrito entre Cruz Roja Hondureña y el proveedor seleccionado. 

  1. FORMA DE PAGO Y GARANTÍAS

    Cheque a nombre de la empresa o representante legal.

    Transferencia Bancaria (no aplica para todos los bancos).

    Se entregará un anticipo del 30% una vez firmado el contrato para comenzar con la obra, el restante 70%, se dividirá en dos pagos según los avances y las fechas establecidas en el cronograma de trabajo. 

  2. GARANTÍA DE CALIDAD DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO

El Oferente/Proveedor deberá acompañar en su oferta una "Garantía de Calidad del servicio", la cual se encuentra adjunta en los presentes TDR como Anexo,  esta misma debe tener una vigencia de 6 meses  después de finalizado el proyecto, aceptando que cualquier tipo de reclamo por inconformidad de parte de la administración y/o Dirección del CAMR-Omoa o cualquier autoridad de Cruz Roja Hondureña será atendido inmediatamente después de ser presentado el reclamo, y que si éste no es atendido se procederá a hacer el reclamo por daños y perjuicios ocasionados a la Cruz Roja Hondureña por el mal trabajo en el servicio prestado.

  1. GARANTIA DE CUMPLIMIENTO

El ofertante deberá acompañar a su oferta la garantía de cumplimiento por medio del cual se compromete a realizar el servicio del pintado del CAMR-Omoa, tal y como fueron ofertados respondiendo a cualquier imprevisto.

  1. NOTIFICACIÓN DE ADJUDICACIÓN DE LA COMPRA

Antes de la expiración del período de validez de las ofertas, el Contratante notificará al adjudicatario, por escrito, que su oferta ha sido aceptada. Al mismo tiempo, notificará por escrito a todos los oferentes, el resultado de la licitación.

  1. CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD


Criterio


Puntaje Máximo 
100%


Puntuación final %

Documentos legales en orden

15%

100%

Plan de trabajo

15%

Nota de visita 

5%

Propuesta de materiales e insumos por espacio

25%

Oferta Económica por espacio 

40%

 

  1. FRAUDE Y CORRUPCIÓN 

El Estado Hondureño exige a todos los organismos ejecutores y organismos contratantes, al igual que a todas las firmas, entidades o personas oferentes por participar o participando en procedimientos de contratación, incluyendo, entre otros, solicitantes, oferentes, contratistas, consultores y concesionarios (incluyendo sus respectivos funcionarios, empleados y representantes), observar los más altos niveles éticos durante el proceso de selección y las negociaciones o la ejecución de un contrato. Los actos de fraude y corrupción están prohibidos. 

Si se comprobare que ha habido entendimiento malicioso entre dos o más oferentes, las respectivas ofertas no serán consideradas, sin perjuicio de la responsabilidad legal en que éstos hubieren incurrido. 

Los actos de fraude y corrupción son sancionados por la Ley de Contratación del Estado, sin perjuicio de la responsabilidad en que se pudiera incurrir conforme al Código Penal.

  1. NO DISCRIMINACIÓN

De acuerdo con los principios fundamentales del movimiento de la Cruz Roja y Media Luna Roja el proveedor del servicio se compromete a aplicar la no discriminación bajo cualquier modalidad en el trato de migrantes retornado, migrante alojado en el CAMR-Belén que recibe el servicio de seguridad privada.

Correo para aplicar:
[email protected] para consultas