Tres (3) Oficiales Administrativos y Logísticos para la Unidad de Gestión de la Información (UGI)
Nivel de experiencia
+2 años
Número de Vacantes
3
Modalidad
Oficina
Género
Indiferente
Vehículo o Licencia
Indiferente
Departamento
Francisco Morazán
Tipo de Contrato
Temporal
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

HONDURAS

Proyecto de Servicios Esenciales de Salud y Preparación ante Emergencias (P176532)

Crédito N° IDA-7142-HN; TF0C1861; TF0B8564

 

Título Asignado: Tres (3) Oficiales Administrativos y Logísticos para la Unidad de Gestión de la Información (UGI)

 

Referencia No. HN-SESAL-496129-CS-INDV

                            HN-SESAL-496131-CS-INDV

                            HN-SESAL-496132-CS-INDV

 

El Gobierno de la República de Honduras ha recibido financiamiento del Banco Mundial para el Proyecto de Servicios Esenciales de Salud y Preparación ante Emergencias (P176532), IDA-7142-HN; TF0C1861; TF0B8564y se propone utilizar una parte de los fondos para los contratos de servicios de consultoría.

 

Los servicios de consultoría (“los servicios”) comprenden: Garantizar el buen uso de los recursos, así como la aplicación de todos los procesos administrativos y logísticos que se desarrollen a nivel nacional, regional y local siguiendo los lineamientos de la UAP-PROSALH y de UGI, en el marco de todas las actividades desarrolladas por el Proyecto en el marco del despliegue del sistema nacional de vacunación.Los Términos de Referencia de esta asignación se encuentran publicados en la página web mencionada al final de esta solicitud, o podrán ser solicitados al Contratante a la dirección allí mencionada.

 

La Unidad Administradora de Proyectos,Protección de la Salud Honduras (UAP-PROSALH) a nombre de la Secretaría de Salud invita a los consultores elegibles a expresar su interés en prestar los servicios solicitados. Los consultores interesados deberán proporcionar información que indique que están cualificados para suministrar los servicios. Los criterios para la selección de la lista corta son los siguientes:

 

 

 

CUADRO I: EVALUACIÓN CURRICULAR

  

Criterios

Cumple / No cumple

  

Factores con criterio Pasa / No pasa

 

  
  

Profesional universitario en el área de las ciencias administrativas, contables, economía, ingeniería industrial, ingeniería en logística y/o afines.

Cumple / No cumple

  

Factores con criterios de evaluación

  
Experiencia Profesional

 

  

Experiencia general dos (2) años.

Cumple / No cumple

  

Experiencia Laboral especifica en:

 

  

Experiencia de al menos 6 meses realizando procesos administrativos relacionados a la gestión y liquidación de viáticos, talleres, control de servicios de transporte. 

Cumple / No cumple

  
  

Experiencia de al menos 6 meses en la administración de recursos humanos

Cumple / No cumple

  
  

Experiencia de al menos 6 meses realizando procesos de control de inventarios. 

Cumple / No cumple

  
  

Requisitos:

 

  

Manejo de sistema operativo Windows y paquete Office Word, Excel, Power Point). 

Cumple / No cumple

  

Licencia de conducir vigente 

Cumple / No cumple

  

Uso y manejo de equipo (computadora y celular con conectividad)

Cumple / No cumple

  

 

 

La expresión de interés de los consultores interesados es requerida bajo el párrafo 7.16 de las Regulaciones de Adquisiciones para Prestatarios en Proyectos de Inversión publicadas por el Banco Mundial en julio de 2016 y revisadas en el 2018. De igual forma, por favor tomar en cuenta que la siguiente información específica sobre conflicto de interés: se llama la atención de los consultores sobre los párrafos 3.14, 3.16 y 3.17 de las Regulaciones de Adquisiciones del Banco Mundial

 

Los Consultores serán seleccionados en base al método Selección Abierta y Competitiva de Consultores Individuales descrito en las Regulaciones antes mencionadas. 

 

Los consultores interesados pueden obtener más información en la dirección indicada al final de esta publicación, durante horas hábiles

 

Las expresiones de interés deberán ser recibidas por correo electrónico a la dirección indicada a continuación: [email protected], a más tardar el 18 de junio del 2025 a las 17:00 horas.

 

Unidad Administradora de Proyectos. Protección de la Salud Honduras (UAP-PROSALH)

Atención: Dra. Fanny Yasmin Mejía Flores

Colonia Las Minitas, Avenida Juan Lindo, Edificio 502 frente a Home Gallery

Correo electrónico: [email protected] 

 

____________________________________________________________________

 

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Oficial Administrativoy Logístico para Unidad de Gestión de la Información

 

ComponenteComponente 1 – Fortalecimiento de los Servicios de Atención Materna, Infantil y de Adolescentes
Subcomponente 
CategoríaConsultoría Individual
MétodoComparación Hojas de Vida

 

  1. ANTECEDENTES

LaSecretaría de Salud de Honduras (SESAL)está llevandoa caboun procesode transformacióndigital con el objetivode mejorarla calidad,eficiencia y capacidad de respuesta delsistema de salud. Como parte de esta estrategia, se ha desarrolladoel SistemaNacional de Vacunas (SNV),una herramientatecnológica destinadaa fortalecerla gestióndel ProgramaAmpliado de Inmunizaciones (PAI) mediante el registro, consulta y utilización en tiempo real de la informaciónrelacionada con la vacunación.

El SNV fue implementado inicialmente en la Región Sanitaria de Choluteca como experiencia piloto,arrojando resultadospositivos que incluyeron una mejora significativaen la disponibilidad y calidad de los datos,la reducciónde la carga administrativapara el personal de salud y un seguimientomás efectivode los esquemas de vacunación de la poblacióninfantil.

A partir de los aprendizajes obtenidos en esta experiencia, la SESAL ha decidido escalar la implementación del SNV a nivel nacional,en el marco del Proyecto “Restablecimientode ServiciosEsenciales de Salud y Avance en la Preparación Ante Emergencias”, ejecutado por la Unidad Administradora de Proyectos (UAP- PROSALH), con financiamiento del Banco Mundial,el MecanismoMundial de Financiamiento (MMF) y la Alianza para las Vacunas (GAVI). Este proyecto tiene entre sus objetivos estratégicos:

  1. Mejorar la utilizaciónde los servicios de salud reproductivae infantilen regionesprioritarias.
    1. Fortalecer las capacidades del sistema de salud pública para la preparación y respuesta anteemergencias.
    2. Responder de manera rápida y efectiva a crisis o emergencias elegibles.

Comoparte de este proceso,se ha priorizado procesosde formacióny de acompañamientos técnicos al personal de salud en el uso del SNV, reconociendo que el éxito del sistema depende en gran medida de una implementación efectiva en terreno y de la capacidad del personal de salud para registrar correctamente la información.

Porello, se requiere paradichos procesosla contrataciónde tres(3) Oficialeslogísticos que ayudaran a agilizar lo que es la gestiónde los procesos de capacitación.


 

  1. OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA:

Garantizar el buen uso de los recursos, así como la aplicación de todos los procesos administrativos y logísticos que se desarrollen a nivel nacional, regional y localsiguiendo los lineamientos de la UAP-PROSALHy de UGI, en el marcode todas las actividades desarrolladas por el Proyecto en el marco del despliegue del sistemanacional de vacunación.

  1. ACTIVIDADES:

El consultordesarrollará las actividades necesariaspara cumplirel objetodel contrato,siguiendo los procedimientos y estándares definidospara el proyecto “Serviciosesenciales de salud y preparación anteemergencias” y como mínimodeberá cumplirlo siguiente:

  1. Mantener coordinación y comunicación directa con el coordinador del despliegue del sistemanacional de vacunación y la Direcciónde la UGI, supervisoresregionales, contrapartesadministrativas dela UGI y de la UAP-PROSALH.

    1. Realizar todaslas gestionesadministrativas ylogísticas conformeal documentode lineamientosadministrativos ylogísticos parael Proyecto“Restablecimiento de Servicios Esenciales de Salud y Avance en la Preparación Ante Emergencias” proporcionado por UAP-PROSALH en el contextodel desplieguedel sistemanacional de vacunación

    2. Dar seguimientoa las actividades de planificación relacionadasa gastosde movilización,transporte y/o combustible, talleres,y papeleríaentre otros.

    3. Elaborar planillasde viáticospor regionespara las actividades de capacitación, supervisióny entregade equiposentre otrosy remitirlasen tiempoy formaa la UAP-PROSALH parasu gestión.

    4. Revisar y organizar la documentación relacionadaa pagosde viáticos,RRHH, combustible,servicio de transporte, talleresu otrosgastos relacionadoscon el proyecto que sean remitidospara pagoa la UAP-PROSALH.

    5. Recolectar informacióndel recursohumano que reciba asignaciónde viáticos,honorarios o combustible parasu respectivaaprobación, solicitud,liquidación o reembolsos

    6. Remitir a la empresade transporteprogramación de visitas y asignación de vehículos de forma previaa las actividades, con insumos de especialistas cuandosea relevante.

    7. Apoyar con el debido proceso de entrega de bienes y/o materiales al nivel central, regional y/o local.

    8. Mantener un archivo adecuadode todos los bienes, pagose informes recibidos, velando buenasprácticas de control internoreferente a la documentacióny archivo.

    9. Informar a los RRHH y proveedores cuando los pagos hayan sido autorizados.

    10. Mantener un auxiliar actualizadoacerca de los pagosa RRHH,servicios de transporte, combustible,asignación de viáticos, y control de liquidaciones de gastos de viaje e incidentes.

    11. Apoyar a los RRHH en el proceso de devolución de recursos no ejecutados, bajo los procedimientosestablecidos.

    12. Apoyar en la elaboraciónde flujosde cajapara la ejecución financieray otrosque seansolicitados.

    13. Realizar visitas de campo para supervisar calidad de los servicios contratados y apoyar a los coordinadores regionales en procesos administrativos.
    14. Participar en procesos de capacitación coordinadospor la UAP-PROSALH parael desarrollode sus actividades.
    15. Elaborar informes financieros,administrativos relacionadosa las actividades de acuerdo con la planificaciónde las actividades del proyecto.


 

  1. Cualquier otra actividad que sea delegada en el marco de sus funciones y de los alcances del proyecto.

 

  1. INFORMES

 

ElConsultor se obliga a presentar informesmensuales concisos/ejecutivos,para la revisión y aprobación del director de la Unidad de Gestión de la Información, que contengan comomínimo los siguientes aspectos:

  • Resumen de las principales actividadesrelacionadas a los procesoscontratados, solicitudes,asignación, liquidaciones,reembolso de viáticos y cualquier otroproceso administrativorequerido.

  • Respaldo en físico y digital de todos los procesos generados a la fecha

 

  1. DURACIÓN

Los serviciostendrán una vigencia de ocho (8) meses, dentrode los cuales se deberán desarrollartodas las actividades indicadasen los términos de referencia. Resultadospor debajode los niveles establecidosen la evaluación del desempeño constituirácausa justapara la terminación del contrato en cualquier tiempo.

El Consultorfirmará un documento estándarque se utiliza parala contrataciónde serviciosde consultoríaen proyectosfinanciados por el BancoMundial y se sujetaráa todaslas condicionesprevistas en este instrumentosin excepción.

  1. PERFIL DEL CONSULTOR

Formación académica.

Profesional universitarioen el área de las cienciasadministrativas, contables,economía, ingenieríaindustrial, ingenieríaen logísticay/o afines.

 

Experiencia General

General:

Mínima de al menos dos (2) años en el ejercicio de la profesión

 

Experiencia especifica

  • Experiencia de al menos 6 meses realizandoprocesos administrativosrelacionados a la gestióny liquidaciónde viáticos,talleres, controlde serviciosde transporte.

  • Experiencia de al menos 6 meses en la administraciónde recursoshumanos.

  • Experiencia de al menos 6 meses realizandoprocesos de control de inventarios.

Requerimientos adicionales

  • Manejo de sistema operativo Windows y paquete Office (Word, Excel, Power Point).
  • Licencia de conducir vigente
  • Uso y manejo de equipo informático (computadora y celular con conectividad)


 

  1. SUPERVISIÓN Y APROBACION DE PRODUCTOS

El (la) Consultor(a), será supervisado(a) por la dirección de la Unidad de Gestión de la Información de la Secretaríade Salud.

 

 

  1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

    El consultor,prestará sus servicios profesionalesen Tegucigalpaen las oficinas de la Unidadde Gestión de la Información en la Secretaría de Salud enun horariode 8 am a 4 pm con la disponibilidad de desplazarse a las áreasde afluenciadel proyectode ser necesario.

 

  1. CONFIDENCIALIDAD

    Toda informaciónobtenida por el Consultor,así comosus informesy los documentos que produzca, relacionadoscon la ejecución de su contrato,deberá ser considerada confidencial, no pudiendo ser divulgados sin autorización expresa por escritode la UAP-PROSALH.

 

  
 Cuadro de texto: CRITERIOS DE SELECCIÓN


 

 

 

CUADRO I: EVALUACIÓN CURRICULAR

Criterios

Cumple/ No cumple

 

Factores con criterio Pasa / No pasa

 

Profesional universitarioen elárea delas cienciasadministrativas, contables, economía,ingeniería industrial,ingeniería enlogística y/oafines

 

Cumple / No cumple

Factores con criterios de evaluación
Experiencia Profesional 
Experiencia general dos (2) años.

Cumple / No cumple

Experiencia Laboral especifica en: 

Experiencia deal menos6 mesesrealizando procesosadministrativos relacionados a la gestióny liquidaciónde viáticos,talleres, controlde serviciosde transporte.

 

Cumple / No cumple

Experiencia de al menos 6 meses en la administración derecursos humanos

Cumple / No cumple

Experiencia de al menos 6 meses realizando procesos de control de inventarios.

Cumple / No cumple

Requisitos: 
Manejo de sistema operativo Windows y paquete Office Word, Excel, Power Point).

Cumple / No cumple

Licencia de conducir vigente

Cumple / No cumple


 

Uso y manejo de equipo (computadora y celular con conectividad)Cumple / No cumple

 

REQUERIMIENTOS PREVIOS A LA FIRMA DEL CONTRATO

Los siguientes documentos deben ser presentados a la firma del contrato:

  • Hoja de Vida Actualizada
  • Copia de los soportes de la Hoja de Vida (certificaciones de estudios, acta de grado o diploma).
  • Copia de la Tarjeta Identidad y licencia de conducir

 

 

Correo para aplicar: