COORDINADOR TÉCNICO
Categoría
Departamento
Francisco Morazán
Tipo de Contrato
Temporal
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

La Fundación de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (FUNDAUNAH), Global Communities y el Fondo Mundial; en el marco de la Subvención “Moviendo las Respuestas al VIH y la Tuberculosis hacia el 95-95-95 y la Sostenibilidad con Enfoque en Poblaciones Clave y Vulnerables”, convoca a Concurso Público, para que los profesionales interesados presenten su aplicación para optar a la siguiente plaza:

 

DATOS GENERALES DE LA PLAZA

PUESTO:                              Coordinador técnico.

INICIO:                                   Inmediato.

SEDE:                                        Honduras, Tegucigalpa M.D.C.

TIPO DE CONTRATO:        Por tiempo definido, sujeto a periodo de prueba

 

I. JUSTIFICACION:

En agosto de 2022, Honduras fue beneficiado con la donación de fondos para la implementación de intervenciones enfocadas en la prevención del VIH y las ITS en poblaciones clave y vulnerables, así como el fortalecimiento del sistema de salud para la prestación de servicios a las poblaciones.

En el marco de este proyecto, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), como subreceptor de fondos de Global Communities estará desarrollando cursos virtuales para prestadores de servicios de salud en materia de VIH y Tuberculosis, así como acompañando a la Secretaría de Salud (SESAL) en el desarrollo de investigaciones que permitirán diseñar intervenciones más adecuadas para las poblaciones clave y vulnerables. 

Por tan razón, la FUNDAUNAH, como unidad administradora de la UNAH para los fines del proyecto, estará contratando a un Coordinador General, para la conducción técnica del proyecto.

 

II. RESULTADOS ESPERADOS: 

  1. Logrado la coordinación efectiva con los actores clave (SESAL, Sociedad Civil, y otros actores relevantes en la implementación del proyecto).
  2. Establecida una adecuada coordinación con las diferentes unidades de la UNAH para el buen desempeño del proyecto.
  3. Supervisados los diferentes procesos del proyecto. 
  4. Elaborados y entregados informes de avances mensuales del proyecto al receptor principal de fondos. 
  5. Elaborados términos de referencia para la contratación del recurso humano y consultores para la implementación del proyecto aprobados por el receptor principal de fondos.
  6. Elaborador términos de referencia de los estudios de investigación a ser implementados durante el proyecto aprobados por el receptor principal de fondos.
  7. Realizada la revisión técnica de los productos de las consultorías (investigaciones y cursos virtuales) para ser sometidos a revisión técnica y aprobación de mesa técnica y receptor principal de fondos y en su defecto por el donante. 
  8. Garantizada la calidad de los estudios y cursos virtuales en el marco de la Subvención “Moviendo las Respuestas al VIH y la Tuberculosis hacia el 95-95-95 y la Sostenibilidad con Enfoque en Poblaciones Clave y Vulnerables”

III.  PRINCIPALES FUNCIONES: 

Investigaciones:

  1. Elaborar términos de referencia para licitaciones de consultorías de estudios de investigación y el personal a ser contratado en el marco del proyecto (los mismos deben ser remitidos al RP para su aprobación previo a su publicación).
  2. Gestionar, participar y conducir técnicamente los procesos de evaluación de los consultores que desarrollen actividades para el proyecto. 
  3. Gestionar, Coordinar y dar seguimiento a reuniones con autoridades de la SESAL, representantes de sociedad civil, cooperación internacional y otros actores relevantes para la conducción efectiva de los estudios desarrollados en la implementación del proyecto. 
  4. Realizar revisiones técnicas de los productos de las consultorías y emitir recomendaciones para el desarrollo de los estudios desarrollados en el marco del proyecto.  (Los productos de las investigaciones serán sometidos a la revisión y aprobación de la mesa técnica, el receptor principal y Fondo Mundial. 
  5. Convocar y conducir la mesa de investigaciones para la revisión de los productos de las investigaciones y gestionar la aprobación de estos.
  6. Asegurar que las observaciones emitidas por la mesa de investigaciones sean incorporadas en los estudios para garantizar la calidad de los estudios realizados ya que estos tienen un gran impacto en estrategias de servicios de prevención de VIH que contribuyen a la respuesta nacional.
  7. Elaborar minutas o ayudas memorias de las regiones de la mesa técnica de investigaciones 
  8. Documentar la aprobación por parte de la mesa técnica a los productos de las investigaciones
  9. Coordinar con el equipo técnico y autoridades de la SESAL el desarrollo de los cursos virtuales de VIH y Tuberculosis
  10. Supervisar los diferentes procesos técnico-programáticos del proyecto
  11. Elaborar informes técnicos de avance trimestral e informe final y de cierre del proyecto. 
  12. Establecer una adecuada coordinación con las diferentes unidades de la UNAH para el buen desempeño del proyecto. 
  13. Otras funciones afines que le sean asignadas por el jefe superior inmediato y que garanticen el buen desempeño del proyecto que está bajo la responsabilidad de FUNDAUNAH en el marco de la subvención. 

Cursos virtuales:

  1. Realizar revisiones técnicas de los productos de las consultorías y emitir recomendaciones para el desarrollo de los cursos virtuales desarrollados en el marco del proyecto.  
  2. Coordinar con el equipo técnico y autoridades de la SESAL el desarrollo de los cursos virtuales de VIH y Tuberculosis
  3. Supervisar los diferentes procesos técnico- programático del proyecto. 
  4. Establecer una adecuada coordinación con las diferentes unidades de la UNAH para el buen desempeño del proyecto. 
  5. Otras funciones afines que le sean asignadas por el jefe superior inmediato y que garanticen el buen desempeño del proyecto que está bajo la responsabilidad de FUNDAUNAH en el marco de la subvención. 

IV. DURACION DEL CONTRATO 

Este contrato tendrá validez a partir de su firma y finalizando en Noviembre 2025. 

 

V. PERFIL DEL PROFESIONAL

  • Profesional en ciencias de la salud, ciencias sociales o económicas, relaciones internacionales, cooperación internacional, gestión de programas de salud. 
  • Con Maestría en áreas relacionadas a la epidemiología, salud pública, demografía gestión de proyectos u otras afines a sus actividades. 
  • Experiencia en el desarrollo de investigaciones
  • Conocimientos en metodología de investigación 
  • Experiencia de al menos 5 años en gerencia de proyectos.

 

VI. HABILIDADES:

  • Capacidad para establecer relaciones de coordinación con el sector gobierno, sociedad civil y cooperación. 
  • Capacidad de resolución de conflictos. 
  • Alto nivel de responsabilidad, discrecionalidad y ética profesional.
  • Disponibilidad inmediata y a tiempo completo. 
  • Respeto a la diversidad sexual, social y cultural desde la perspectiva de derechos humanos y equidad de género. 
  • Propositivo, proactivo y creativo.

 

VII. COMPETENCIAS

  1. Experiencia comprobada en manejo de Microsoft Office (Word, Excel, Power Point) y plataformas virtuales. 
  2. Capacidad de interrelacionar el trabajo técnico con el trabajo administrativo y de proyectos 
  3. Experiencia en el manejo de personal 
  4. Habilidad de comunicación con los demás funcionarios de la Fundación, sus directivos y sus usuarios. 
  5. Capacidad de planificación, gestión y evaluación de procesos. 
  6. Capacidad de trabajo en equipo o grupos interdisciplinarios. 
  7. Habilidad y experiencia en redacción y elaboración de informes. 
  8. Mantener buenas relaciones humanas y tener alto sentido de responsabilidad y ética profesional. 
  9. Trabajar bajo presión. 

 

VIII. VALORES Y PRINCIPIOS 

  1. Ejercer su profesión con responsabilidad, con altos valores éticos y morales. 
  2. Mostrar en todo momento, una actitud de respeto por sus semejantes y el medio que lo rodea. 
  3. Espíritu de superación, a través de la actualización permanente de sus conocimientos. 
  4. Mostrar espíritu de servicio y participación en la solución de la problemática institucional. 
  5. Demostrar espíritu emprendedor e innovador. 

 

IX. DOCUMENTOS A PRESENTAR:

  • Hoja de vida actualizada, con su aspiración salarial. 
  • Copias fotostáticas de los títulos Universitarios (revés y derecho, debiendo ser legibles los sellos). 
  • Documentos soporte de formación profesional.
  • Acreditar por lo menos cinco (5) años de trabajo en el área profesional descrita. 
  • Presentar dos (2) referencias de trabajo correspondiente a las últimas instituciones donde laboró. 
  • Copia de Documento Nacional de Identificación y
  • RTN.
  • Constancias de los lugares donde ha trabajado, especificando si dentro de sus funciones y actividades ha desarrollado las actividades requeridas para el puesto, el nivel que maneja en las relaciones con otras personas y nivel de habilidad para trabajar en equipo.
  • Constancia de Antecedentes Policiales de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC). 
  • Constancia de Antecedentes Penales extendida por los Juzgados, que de fe de estar en pleno goce de sus derechos civiles y no haber sido condenado. 

X. EVALUACION Y SELECCIÓN: 

Las hojas de vida y documentación soporte que fueron entregadas en tiempo y forma, serán revisadas y se realizará comunicación solamente con aquellas personas que reúnan los requisitos para ser entrevistados, la persona entrevistada que fue seleccionada será notificada, para proceder a los demás trámites de contratación.

 

XI. APLICACION AL CONCURSO: FECHA, HORA, LUGAR DE RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS: 

    Los profesionales interesados en aplicar enviar Carta de Presentación con su  

    aspiración salarial, su CV y soportes respectivos escaneados; al correo electrónico  

    [email protected], indicando en el asunto a la plaza que aplica a más tardar 

    el 20 de Octubre 2024 antes de las 4:00 p.m, hora de Honduras. 

 

 

XII.  LUGAR Y FECHA DE ENTREVISTA: 

     Después de la revisión y análisis de las aplicaciones presentadas se seleccionará    

     conforme las bases establecidas en este perfil, a los profesionales que califiquen 

     para concursar, se notificará a los interesados para concertar una entrevista 

     presencial.

 

 

 

Correo para aplicar: