Psicólogo(a) para el Programa Temporal de Trabajo en el Extranjero
Categoría
Departamento
Francisco Morazán
Tipo de Contrato
Tiempo Completo
Rango Salarial
20,000 L - 30,000 L
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

logo                                          

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Psicólogo(a)

  • ANTECEDENTES

Libre Expresión promueve la expresión y liderazgo de jóvenes, promoviendo oportunidades de formación, utilizando la fotografía en conjunto con otros medios artísticos para educar, comunicar, y estimular el compromiso social.

Libre Expresión nace en el 2003, como una iniciativa que busca la expresión de niñas, niños y jóvenes de barrios postergados de Tegucigalpa y Comayagüela, por medio de la fotografía. Pronto, lo que inició como un proyecto a corto plazo evolucionó en una metodología innovadora para el país, en la cual la fotografía y comunicación visual son aplicadas para estimular a niñas, niños, jóvenes y otras poblaciones vulnerables, a expresar sus emociones, sentimientos, necesidades y sueños.  

Desde el año 2009 Libre Expresión inicia sus funciones como centro de formación profesional, recibiendo jóvenes de Tegucigalpa, Comayagüela y alrededores y ofreciendo oportunidades de formación para aumentar las capacidades de empleabilidad de cada participante.

 

Libre Expresión ejecuta actualmente la consultoría “Organización de eventos de reclutamiento y dotación de personal de apoyo al Programa de Trabajo Temporal en el Extranjero (PTTE)” bajo el proyecto Transformando Sistemas de Mercado (TMS), una iniciativa financiada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y tiene como propósito brindar asistencia a ciudadanos hondureños residentes en territorio nacional, interesados en trabajar temporalmente en el extranjero de forma regular y temporal, a través de una labor de enlace con compañías contratantes de manera directa que ofrezcan oportunidades de trabajo en empresas radicadas y legalmente establecidas en el extranjero, con la finalidad de que en dicha Secretaría se brinde un servicio gratuito, público y transparente de reclutamiento

En el marco de su implementación debe realizar la organización de eventos de reclutamiento de personal a nivel nacional para cumplir con la demanda de trabajadores temporales hondureños en empresas extranjeras y la dotación de personal de apoyo al PTTE para llevar a cabo las actividades de reclutamiento, monitoreo y seguimiento de los trabajadores hondureños aspirantes a puestos en el extranjero; para lo cual se requiere la contratación de Licenciados en Psicología, con comprobada experiencia y manejo de las temáticas relacionadas quienes facilitarán la formación de forma presencial  y virtual.

 

 

  • DESCRIPCION DEL PUESTO 

Perfil de los psicólogos: 

El psicólogo, apoya a la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social en los procesos de reclutamiento, selección, orientación y contratación de hondureños a través del Programa de Trabajo Temporal en el Extranjero (PTTE) en Estados Unidos, Canadá y España. Por medio de la coordinación del PTTE, apoya en todas las actividades relacionadas, de manera que se mantenga control sobre aspectos relacionados a la evaluación y el reclutamiento del recurso humano necesario para las empresas en el extranjero y las tareas administrativas como: Reclutar y filtrar candidatos idóneos para los diferentes puestos y así buscando proveerlas y cumplir con los diversos requerimientos solicitados. Coordinar las diferentes entrevistas, evaluar y corregir las pruebas aplicadas a los postulantes (de ser necesario). Mantener actualizada la base de datos de las bolsas laborales. Realizar otras funciones afines con el cargo. Maneja información confidencial y documentos oficiales como leyes, reglamentos, contratos de trabajo autorizaciones migratorias, pasaportes, constancias y fotografías, aplica criterios profesionales y técnicos, toma decisiones a nivel operativo.  Realiza su trabajo desde las oficinas del PTTE ubicadas en el CCG. 

 

Procesos en los que tiene responsabilidad y participación: Inscripciones, reclutamiento, pruebas de psicométricas, conocimientos y destrezas, charlas de orientación, atención en crisis, seguimiento y capacitación. 

 

Deberes y responsabilidades esenciales:

  • Apoyo a la SETRASS en: 
    • Mantener actualizada de forma diaria, la disposición de perfiles en la base de datos y generar los estatus de cada uno de los aplican antes según sea el caso.
    • Depuración Mensual de los registros en la base de Datos. 
    • Reporte mensual de las entrevistas realizadas durante el mes para la remisión de trabajadores a los gestores, se deberá incluir empresa y puestos. 
    • Reporte de las giras de reclutamiento realizadas durante el mes.
  • De ser solicitado, Evaluar e interpretar pruebas psicométricas de personalidad, conocimiento y habilidades físicas aplicadas a los buscadores de empleo con el propósito de preseleccionar el personal idóneo para cada puesto y mejorar las posibilidades de ocupación en el mercado laboral.
  • Mantener mecanismos de comunicación eficientes con usuarios externos y las unidades internas del programa de trabajo temporal en el extranjero unidades de apoyo y regionales de la Secretaría de trabajo y Seguridad Social. 
  • Mantener custodia de la documentación física y digital que generan los procesos.
  • Planificar coordinar y ejecutar acciones para el desarrollo de charlas de orientación sociolaboral de movilidad y cualquier otra derivada del proceso de migración de los candidatos.
  • Aplicar mecanismos de visibilidad y estrategias de promoción de los servicios que proporciona el PTTE.
  • Proporcionar atención psicológica especializada en casos específicos que así lo requieran.

 

  • Participar en reuniones comités y otras instancias para atender los temas de migración laboral empleabilidad y oportunidades
  • Aplicación de herramientas para la evaluación y reclutamiento de trabajadores hondureños.
  • Validar la información brindada por los candidatos a través de entrevistas presenciales o telefónicas.
  • Desarrollo de reportes de avances.
  • Otras acciones que requiera el PTTE que faciliten la contratación de hondureños en el extranjero. 
  • Redacción de reportes en idioma inglés y/o español. 

 

Competencias requeridas

 

Educación académica: 

  • Licenciatura en Psicología o Administración de Recursos Humanos. 

 

Experiencia: 

  • Experiencia de seis meses en atención al cliente, organización de viajes y/o procesos de reclutamiento (RRHH) 

 

 

Conocimiento: 

  • Competente comprensión, redacción y manejo verbal de inglés. 
  • Solida compresión de conceptos y principios de reclutamiento y selección de personal. 
  • Alta capacidad de atención a usuarios. 
  • Alta capacidad de manejar relaciones interpersonales. 
  • Buena capacidad de redacción 

 

Otras aptitudes y habilidades: 

  • Competente manejo de Excel, y/o SPSS, Access. 
  • Disponibilidad para movilizarse dentro o fuera de Tegucigalpa. 
  • Proactividad 
  • Habilidad demostrada para trabajar de forma individual y en equipo. 
  • Habilidad de realizar multitareas. 
  • Disponibilidad para trabajar bajo presión y desplazarse. 

     

  • Lugar y condiciones de Trabajo:

El lugar oficial de trabajo es en las instalaciones del Programa de Trabajo Temporal en el Extranjero de la secretaria de Trabajo de Seguridad Social, ubicada en el Centro Cívico Gubernamental. de lunes a viernes de 7:00 am a 4:00 pm.

  • TIEMPO DE EJECUCION

Se establece un periodo de tiempo definido por 6.5 meses, desde la contratación hasta el 30 mayo del año 2025.

  • COMO APLICAR

Los interesados e interesadas que reúnan el perfil requerido pueden enviar su hoja de vida con referencias comprobables y una carta de interés que incluya aspiraciones salariales a: 

[email protected]

Fecha límite de recepción de hojas de vida: 12 de noviembre del 2024

Correo para aplicar: