Asesor (a) Empresarial
Nivel de experiencia
+5 años
Número de Vacantes
1
Modalidad
Oficina
Género
Indiferente
Vehículo o Licencia
Indispensable
Departamento
Comayagua
Tipo de Contrato
Tiempo Completo
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

Términos de Referencia Asesor (a) Empresarial 


Título del puesto:     Asesor(a) empresarial

Reporta a:                 Director de País 

Tipo Contrato:         Tiempo definido

Duración:                  Un año prorrogable

Lugar (sede):            Siguatepeque, Comayagua, Honduras.

 

  1. Antecedentes del Cargo

 

Sustainable Harvest International (SHI) es una organización ambiental sin fines de lucro que cree firmemente en trabajar juntos para crear un mundo justo y sostenible a través de la capacitación y formación agrícola transformadora que nutre a las comunidades y la tierra. SHI-Honduras brinda asistencia técnica que incrementa el impacto en cinco áreas: Desarrollo de Capacidades, Medios de Vida, Seguridad Alimentaria, Medioambiente y Agroforestería. 

 

Sustainable Harvest International en Honduras (SHI-Honduras), fue fundado en 1997 y su sede nacional se encuentra ubicada en la ciudad de Siguatepeque, departamento de Comayagua Honduras. Esta organización se destaca por su compromiso con la participación y el empoderamiento de las comunidades atendidas y mediante su modelo de intervención, brinda asistencia técnica y capacitación local a largo plazo a familias campesinas en Agroecología y Agricultura Regenerativa lo cual permite mantener un suelo saludable y en general, los recursos naturales necesarios para las futuras generaciones, fortalecer la resiliencia de las comunidades, la creación de medios de vida y la autosuficiencia en la producción de alimentos. 

 

SHI sigue implementando aun este año su Programa Central (enfoque muy particular de la institución) que contribuye con las intervenciones y acciones mencionadas arriba y además el Proyecto TREE a través del cual busca se busca contribuir a aumentar los ingresos, la autosuficiencia y la restauración ambiental de las pequeñas fincas en Honduras a través de la agroecología y negocios orientados al mercado. 

 

Este proyecto basa su intervención en el enfoque de cadenas de valor en las cuales participan productores de pequeña escala y sus organizaciones en el eslabón productivo. Se considera muy importante el desarrollo de capacidades técnicas y empresariales de estas organizaciones para que puedan participar plenamente en las cadenas de valor por lo que se requiere contratar un asesor empresarial que coordine e implemente una estrategia para tales fines. 

  1. Objetivo del puesto

     

Brindar asesoría empresarial a empresas colectivas o individuales, iniciativas de negocios y emprendimientos, elabora plan de capacitación dirigido a personal clave y es responsable diseñar o mejorar modelos de negocios de los grupos organizados, MIPYMES y organizaciones de productores a ser atendidas por Sustainable Harvest International en Honduras, 

 

  1. Responsabilidades Principales

 

El asesor (a) empresarial será el responsable  de coordinar las acciones previstas en la Estrategia de Desarrollo Empresarial de Sustainable Harvest International la cual incluye desarrollo de capacidades (técnicas, organizativas, empresariales y otras pertinentes) que pueden ser implementadas por el mismo, con apoyo del equipo técnico de la organización, con el apoyo e involucramiento de aliados estratégicos con las habilidades o el conocimiento requerido o finalmente mediante la contratación de prestadores de estos servicios. Dicha estrategia también prevé acciones de acompañamiento y coaching en la vinculación con mercados (de preferencia a través de modelos de negocios inclusivos), acompañamiento en procesos de negociación, vinculación con proveedores de servicios financieros y no financieros. 

 

  1.  Responsabilidades en detalle: 

 

  • Coordinar la implementación de la Estrategia de Desarrollo Empresarial con énfasis en a) cadenas de valor, b) mercados inclusivos, c) Empresas asociativas y d) Emprendimientos verdes.
  • Apoyar en la implementación del enfoque de cadenas de valor, específicamente la etapa de la organización y realización de talleres de análisis de la cadena (mapeo,definición de los problemas, limitantes y cuellos de botella de cada una, construcción conjunta del plan de acción, etc.) y en donde corresponda, las acciones a ser ejecutadas en el marco del programa.   
  • Apoya la contratación de consultores (licitación, contratación, seguimiento) para estudios de mercado de acuerdo a las necesidades del programa.
  • Actualizar, mejorar e implementar herramientas de diagnóstico y evaluación de desempeño empresarial
  • Elaborar y coordinar la implementación del Plan de Mejora para cada organización, MIPYME o emprendimiento, a partir de los insumos generados en el diagnóstico. Es responsable de procurar los recursos necesarios para la implementación del plan, no únicamente del presupuesto en el programa sino también buscando el involucramiento de los demás actores que apoyan a las organizaciones y emprendimientos mencionados (mediante sinergias, alianzas, colaboraciones, etc.)
  • Desarrollar estrategias de vinculación comercial de las organizaciones de productores y emprendimientos verdes con mercados locales, nacionales e internacionales.
  • Facilitar la construcción de modelos de negocios inclusivos en la relación comercial entre las organizaciones de productores y sus compradores principales mediante el uso de metodologías como LINK, FAO y similares.
  • Apoyar los procesos de incubación y desarrollo de negocios de emprendedores seleccionados por el programa,
  • Apoyar a las organizaciones de productores y emprendedores a vincularse a redes y plataformas relevantes de acuerdo a sus rubros productivos o giros de negocio.

 

  1.  Responsabilidades operativas:
  • Implementar y monitorear el Plan Operativo Anual para garantizar el logro de metas e indicadores definidos para el programa nacional
  • Garantizar la adecuada ejecución financiera del presupuesto asignado.
  • Promover las mejores prácticas para el trabajo en campo y para la gestión empresarial.
  • Documentar historias de éxito que contribuyen a la visibilidad de la institución
  • Asegura el resguardo y confidencialidad de la información facilitada por los socios, aliados, empresas y emprendimientos.
  • Es punto focal del proyecto para la temática de desarrollo empresarial entre SHI-Hn y SHI USA
  • Participar en reuniones periódicas programadas en el proyectos y programas de la institución
  • Participa en las reuniones del Comité Técnico del Proyecto TREE.
  • Asiste al gerente del proyecto en el comité técnico para la temática de emprendimiento y desarrollo empresarial. 
  • Elaboración de informes mensuales, trimestrales, semestrales y otros documentos según 

    Requerimientos de Sustainable Harvest International en Honduras o en USA

 

3.3 Otras responsabilidades 

 

  • Contribuir al desarrollo de capacidades empresariales en el equipo nacional
  • Participar proactivamente en la elaboración de propuestas para nuevos proyectos
  • Contribuir a la visibilidad de organización mediante su participación activa en espacios colaborativos, espacio multiactor y publicaciones relevantes en redes sociales

 

 

  1. Requisitos para el cargo

 

  1. Perfil profesional

     

  • Profesional universitario(a) con licenciatura en Administración de Empresas, Mercadeo, Agronegocios, Ingeniería Agronómica o Agroindustrial u otras carreras afines. Tener Maestría en estas áreas se consideran un plus.
  • Contar con cursos, postgrados, diplomados y otras formaciones certificadas que demuestren su formación y experiencia en desarrollo empresarial y emprendimientos
  • Certificación en la gestión de proyecto deseable (Project Dpro, P4R, Agile, etc.) es deseable

     

  1.  Experiencia laboral

 

  • Experiencia mínima entre 5 y 7 años en trabajos al desarrollo empresarial, formación de capacidades de organizaciones de productores y apoyo/acompañamiento a emprendedores.  
  • Experiencia en proyectos de desarrollo implementados por ONGs nacionales o internacionales con enfoque en Agricultura Sostenible, cadenas de valor y acceso a mercados, de preferencia inclusivos.
  • Comprobada experiencia en la articulación y desarrollo de alianzas estratégicas.
  • Experiencia o conocimiento en la elaboración de análisis de cadenas de valor, estudios de mercado y planes de negocio.
  • Experiencia en desarrollo de modelos de negocios (de preferencia inclusivos) 
  • Experiencia en procesos asociativos y formalización de organizaciones de productores

     

  1.  Habilidades

     

  • Manejo medio o avanzado de Windows 365
  • Deseable nivel medio/avanzado de inglés
  • Capacidad de trabajo en equipo
  • Liderazgo.
  • Comunicación y escucha activa.
  • Capacidad de análisis y resolución de problemas.
  • Gestión del tiempo y capacidad de autogestión
  • Disposición para trabajar en un horario flexible.
  • Pensamiento estratégico 
  • Saber conducir vehículos y motocicletas (licencia vigente)

     

 

  1. Documentación Requerida
  • Currículum vitae con referencias institucionales.
  • Carta de presentación (cover letter) que incluya aspiración salarial. 

 

  1. Postulación de Candidatura

     

Los/as interesados/as deberán remitir su curriculum vitae conteniendo una carta de interés en el cargo y su aspiración salarial. La documentación se recibirá en formato electrónico y deberán ser remitidos a la siguiente dirección: [email protected]. El plazo vence el 30 de abril de 2025.

 

El Asesor/a Empresarial servirá de acuerdo con la visión, misión, valores, metas, objetivos, políticas y procedimientos de Sustainable Harvest International, ofreciendo igualdad de oportunidades. Todos los solicitantes calificados recibirán consideración para el empleo sin distinción de raza, religión, color, origen nacional, género, orientación sexual, edad, condición de veterano protegido, entre otras cosas, o condición de persona calificada con algún tipo de habilidad especial.

Correo para aplicar: