1. ANTECEDENTES DE LA ORGANIZACIÓN
La Empresa de Servicios Múltiples Sembradores de Esperanza y Prosperidad (ESMSEP), es una empresa ubicada en la zona de El Carrizal, El Trapiche, municipio de Choluteca, que se ha fundado con el objetivo de buscar el progreso e igualdad de oportunidades para sus socios y comunidad en general, respetando el medio ambiente y la equidad de género.
2. JUSTIFICACIÓN DE LA CONSULTORÍA
Actualmente, ESMSEP ha recibido una subvención en el marco del proyecto “Comunidades Resilientes”, financiado por la Unión Europea en Honduras, con el objetivo de crear capacidades técnicas en el buen manejo de la apicultura. Esta consultoría tiene como finalidad desarrollar un plan de capacitaciones y asistencia técnica ajustado a las capacidades técnicas con las que cuentan los socios de la empresa actualmente, logrando con ello que todos los socios sean capaces de realizar las actividades de manejo apícola de la mejor manera.
3. PROPÓSITO DE LA CONSULTORÍA
Desarrollar las capacidades técnicas de manejo apícola en todos los socios de ESMSEP, partiendo desde la instalación de un apiario hasta la cosecha y postcosecha. Esto incluye el cumplimiento de los siguientes objetivos.
- Objetivo General
Desarrollar e implementar un plan de capacitaciones y asistencia técnica en el que se identifiquen todas las etapas del ciclo productivo apícola.
- Objetivos Específicos
- Diseñar una curricula a implementar en las jornadas de capacitación. Dicha curricula debe contener los temas que engloben todas las actividades del ciclo productivo de un apiario.
- Desarrollar los temas incluidos en la curricula durante las jornadas de capacitación. Para estas jornadas de capacitaciones se debe considerar charla teórica y las actividades prácticas.
- Brindar las recomendaciones necesarias para el manejo adecuado de las colmenas de acuerdo con lo observado en las jornadas prácticas en los apiarios.
4. RESPONSABILIDADES CLAVES
- El consultor o la consultora, deberá presentar una propuesta técnico-metodológica, contemplando las actividades a realizar, incluyendo los tiempos específicos cómo el cumplimiento de los objetivos planteados.
- Desarrollar reuniones con miembros de la Junta Directiva ESMSEP para dar a conocer el plan de la consultoría a desarrollar y definir las fechas de las capacitaciones y actividades en campo.
- Impartir las jornadas de capacitación teórica-práctica a los socios de ESMSEP.
5. PRODUCTOS ESPERADOS
- Propuesta técnico-metodológica, económica y el cronograma de las actividades a desarrollar.
- Propuesta de curricula que contenga todos los temas, actividades y prácticas apícolas que ayuden a desarrollar capacidades a los miembros de ESMSEP.
- Desarrolladas al menos 5 jornadas teóricas-prácticas en la zona donde se instalarán los apiarios.
- Informe final de la consultoría que contenga los hallazgos más relevantes encontrados en los apiarios instalados y recomendaciones que le permitan a ESMSEP tener una producción apícola sostenible.
6. ALCANCE GEOGRÁFICO DE LA CONSULTORÍA
El consultor/a desarrollará las capacitaciones con el equipo de ESMSEP de manera presencial en el domicilio legal ubicado en la comunidad de El Carrizal, El Trapiche departamento de Choluteca.
7. TIEMPO DE DURACIÓN DE LA CONSULTORÍA
La consultoría está programada para desarrollarse en un periodo de 2 meses máximo a partir de la firma del contrato. Se prevé que el inicio sea en el mes de febrero de 2025.