Consultoría para el Levantamiento de encuestas para estudio de Ingreso Neto para Honduras
Nivel de experiencia
+5 años
Número de Vacantes
2
Modalidad
Híbrido
Género
Indiferente
Vehículo o Licencia
Indispensable
Tipo de Vehículo o Licencia
Motocicleta Propia
Vehículo Propio
Licencia Liviana
Licencia de Motocicleta
Departamento
El Paraíso
La Paz
Ocotepeque
Tipo de Contrato
Freelancer
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción
  1. ANTECEDENTES

Solidaridad (www.solidaridadnetwork.org) es una organización internacional con 54 años de experiencia promoviendo el desarrollo de cadenas agrícolas y pecuarias, responsables a nivel mundial. Construye en conjunto con empresas, cooperativas y entidades financieras soluciones colaborativas con el fin de mejorar el desempeño de los productores y trabajadores agrícolas. La organización tiene operaciones en más de 50 países a nivel global.

Solidaridad Honduras centra sus esfuerzos en mejorar la sostenibilidad en las cadenas de valor, trabajando para la viabilidad económica de agricultores y mejorar las condiciones de vida de los trabajadores a través de prácticas agrícolas que estén en equilibrio con el medio ambiente y los Derechos Humanos. Actualmente, Solidaridad colabora con socios estratégicos en Honduras en la adopción de normas de sostenibilidad voluntarias y obligatorias.

  1. ALCANCE DE LA CONSULTORÍA

Para fortalecer la  comprensión de la realidad económica de los productores de café en Honduras, Solidaridad llevará a cabo un estudio con el propósito de determinar el ingreso neto anual de las familias cafetaleras. Este estudio evaluará todas las fuentes de ingreso, incluyendo el café y otras actividades agrícolas o no agrícolas, considerando todos los gastos relacionados. Los hallazgos proporcionarán información clave para el diseño de estrategias de intervención específicas que mejoren la rentabilidad y sostenibilidad de los productores.

Para la ejecución de este estudio, Solidaridad busca contratar dos consultores encuestadores que lideren y recopilen datos económicos de una muestra de 110 productores de café en la los departamentos de el Paraíso, La Paz y Ocotepeque, los consultores serán responsables de garantizar una recolección primaria de datos de alta calidad en las familias cafetaleras, contribuyendo al logro de los objetivos del estudio ingreso neto. 

  1. OBJETIVO GENERAL DE LA CONSULTORÍA

Levantar información económica precisa y de alta calidad sobre 110 familias cafetaleras en Honduras, para contribuir al análisis del ingreso neto anual y orientar estrategias de sostenibilidad en la cadena de valor del café.

Además, se espera que los consultores brinden apoyo en la coordinación general del proyecto, también deberán colaborar estrechamente con el departamento de monitoreo y evaluación de proyectos de Solidaridad para garantizar el seguimiento adecuado de las actividades, esperando poder cumplir con los siguientes indicadores de calidad:

  • Tasa de Respuesta Esperada: El consultor deberá registrar los casos no entrevistados, indicando motivo (ausencia, negativa,  inaccesibilidad, etc.).
  • Justificar los reemplazos de productores si se presentan: Asegurar cobertura representativa de la encuesta, según la segmentación  proporcionada.
  • Control de Calidad de Encuestas: El consultor será responsable de garantizar la calidad técnica y  consistencia de los datos recolectados. Para ello, se aplicarán los   siguientes mecanismos:
  • Revisión diaria de las encuestas llenadas antes de su envío final.
  • Verificación de preguntas obligatorias no omitidas.
  • Coherencia entre respuestas clave (por ejemplo, ingresos vs.  volumen producido).
  • Coordinación con el analista de datos de Solidaridad para depuración final.
  • Validación en Campo: Para asegurar que los datos reflejan fielmente la realidad productiva de las  familias:
    • Se realizará una revisión en campo del 10% de las encuestas aplicadas, seleccionadas aleatoriamente.
    • Las visitas serán realizadas por personal de Solidaridad u otro equipo designado.
    • En caso de discrepancias relevantes, se podrá requerir la aplicación o anulación de encuestas específicas.
  1. RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES

 

Actividades

 

Días efectivos de trabajo

1.1. Participar en las sesiones de capacitación proporcionadas por Solidaridad para comprender la metodología de recolección de datos y la estructura del cuestionario. 

2 días

1.2. Participar en pruebas de campo con los encuestadores para garantizar la comprensión de la herramienta de encuesta y realizar los ajustes necesarios.

1 días

1.3. Recolectar datos de un total de 110 productores según la muestra proporcionada por Solidaridad. Se estima que una encuesta tomará 3 horas por cada productor y cada consultor será responsable de levantar 55 encuestas 

27 días

1.4. Limpiar y estructurar una hoja de Excel final antes del envió al analista de datos de Solidaridad, quien desarrolla el tablero de ingresos netos y el informe.

2 días

1.5.Presentar el 50% de datos, encuestas llenas, para revisión y aprobación por parte de solidaridad, donde se complementará el detalle de:

  • Tasa de respuesta alcanzada.
  • Registro de no entrevistados.
  • Detalles de control de calidad aplicado
 

1.6. Presentar informe + reunión de validación de avance intermedio, con detalles técnicos, análisis preliminar, hallazgos.

1 día

1.7. Reuniones virtuales de seguimiento con analista de datos para la depuración de la base de datos.

1 día

1.8.Presentar el 50% de datos, para completar el 100%  encuestas llenas, para revisión y aprobación por parte de solidaridad, donde se complementará el detalle de:

  • Tasa de respuesta alcanzada.
  • Registro de no entrevistados.
  • Detalles de control de calidad aplicado

1 día

1.9 Presentar informe final, validación + observaciones atendidascon detalles técnicos, análisis preliminar, hallazgos.

1 día

 

Productos / Entregables

Distribución de pago

Fecha Límite

A la firma del contrato

35%

 

Un conjunto de datos en excel limpio y estructurado y en bruto, que cubra a todos los productores (110) encuestados.

65%

 
  1. CONSIDERACIONES 
  • La consultoría será a todo costo del consultor. 
  • Solidaridad proporcionará la muestra para la realización del trabajo, distribuida de la siguiente manera: en los departamentos de El Paraíso, La Paz y Ocotepeque.
  • Solidaridad proporcionará la encuesta que será aplicada a las familias cafetaleras. Se debe utilizar la  encuesta proporcionada. 
  • El pago a los consultores se realizará en función del número de encuestas completadas con éxito, según el criterio del consultor
  1. PERFIL DEL CONSULTOR.

El consultor deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  • Título en Sociología, Economía, Ingeniería Agronómica o campos relacionados.
  • Al menos 5 años de experiencia en análisis de datos económicos, levantamiento de líneas de bases productivas y socioeconómicas en proyectos u otros similares, preferiblemente en el sector agrícola.
  • Sólido conocimiento de los sistemas de producción de café y las características socioeconómicas de los pequeños productores de café.
  • Se requiere que los consultores cuenten con facturación 
  • Experiencia en investigación de campo, gestión de encuestas y supervisión de equipos de recolección de datos.
  • Familiaridad con herramientas digitales de encuestas (por ejemplo, KoboToolBox) es una ventaja.

Los encuestadores para realizar las encuestas deberán cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Conocimiento sólido sobre el cultivo de café y la economía de los productores.
  • Excelentes habilidades de comunicación para facilitar entrevistas con familias cafetaleras.
  • Contar con conocimiento de la zona, residir en la zona es un plus, ya que fortalece la confianza con las familias y facilita el desplazamiento en las zonas rurales donde se ubican.
  • Habilidades interpersonales para generar confianza y establecer una buena relación con los productores.
  • Familiaridad con herramientas digitales para encuestas, como KoboToolBox, es un plus.
  1. CONDICIONES CONTRACTUALES
  • Duración de la Consultoría: 

La consultoría tendrá una duración de 35 días hábiles

  • Metodología de la Consultoría: P/D
  • Distribución de pagos: contra entrega de productos, calendario por definir con la Coordinación de operaciones Solidaridad Honduras
  • Equipo Requerido: computadora, transporte propio, equipo para comunicaciones y fotografías.
  • Área de Ejecución: En los departamentos de El Paraíso, La Paz y Ocotepeque.
  • Supervisión: Área de PMEL Y Coordinación de programa
  • Consanguinidad: De conformidad con la política de Solidaridad aplicable, los candidatos con parientes (incluyendo cuarto grado de consanguinidad y segundo grado de afinidad, incluyendo cónyuge) que trabajan para la organización como funcionario o contractual de la fuerza contractual complementaria, no serán elegibles para proveer servicios a Solidaridad.
  • Diversidad: La organización está comprometida con la diversidad e inclusión y la igualdad de oportunidades para todos los candidatos. Acogemos la diversidad sobre la base de género, edad, educación, origen nacional, origen étnico, raza, discapacidad, orientación sexual, religión, y estatus de VIH/SIDA.
  • Proceso de Postulación: Los consultores interesados deben enviar Carta de interés donde explique su idoneidad para la consultoría y experiencia relevante​, su CV junto con una propuesta económica clara que incluya el desglose de sus honorarios, (tarifa diaria), costos de viaje, alojamiento y cualquier otro gasto considerado necesario en función de las actividades descritas en estos términos de referencia.

Solidaridad promueve la igualdad de oportunidades. Las personas que reúnan los requisitos enviar los cinco documentos requeridos, indicando en el asunto:” Estudio de Ingreso Real en Café Honduras”, hasta el 22 de agosto 2025, 23:00 horas (hora central Honduras) a las siguientes direcciones electrónico:  [email protected]  [email protected],  y [email protected]

 

 

 

Correo para aplicar: