OBJETIVO GENERAL DE LA CONSULTORÍA Contar con un Estudio Anual de "Situación de Niñez Migrante Hondureña, 2024 – Retos y Desafíos del Estado, OSC y Cooperación Internacional”.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Conocer la respuesta del Estado de Honduras en materia de atención, protección y reintegración de niñez migrantes retornada en términos de inversión económica directa.
• Contribuir de manera directa a la identificación de procesos y patrones sobre la migración y su impacto en niños, niñas y adolescentes.
• Presentar la problemática que viven las familias migrantes irregulares en tránsito a partir de su propia experiencia mediante la aplicación de instrumentos de recolección de información que permita obtener resultados de impacto sobre variables y determinantes antes y durante del proceso de retorno.
• Analizar la efectividad de los procesos de reintegro de núcleos familias, específicamente en niños, niñas y adolescentes.
• Especificar los principales motivos de atracción de niñas, niños hacia su lugar de destino, así como los motivos de expulsión de su país de origen, a través de la entrevista a prestadores de servicios en la recepción en el centro de paso CAMR-Belén.
• Puntualizar y analizar los datos estadísticos de niñas y niños desaparecidos en la ruta migratoria del 2014 a la fecha.
• Analizar el papel que las organizaciones no gubernamentales (ONG) y otras entidades de la sociedad civil en la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes migrantes. Evaluar su impacto en términos de atención, asistencia legal, apoyo psicosocial y educación.
• Investigar cómo el retorno de los NNA afecta su acceso y continuidad educativa en Honduras. Es relevante analizar las barreras que enfrentan para reincorporarse al sistema educativo, incluyendo la deserción escolar, la adaptación social y las oportunidades educativas disponibles
ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL CONSULTOR
1. Reuniones con el personal técnico de COIPRODEN para definir los alcances y la dinámica de coordinación de esta consultoría.
2. Dar seguimiento al cronograma de trabajo validado.
3. Aplicar instrumentos de recolección de información revisado y validado por COIPRODEN 4. Realizar visitas de campo a los puntos fronterizos para recolectar información, testimonios y entrevistas etc.
5. Sostener reuniones bilaterales con las instituciones gubernamentales, organizaciones de sociedad civil, y otras que realizan intervenciones en temas de migración infantil.
6. Revisar información, estadísticas y datos oficiales de flujo migratorio infantil del año 2024, brindando un análisis comparativo e interpretativo.
7. Recolectar, analizar y sintetizar información relevante que permita conocer y comprender las variables y determinantes de la migración infantil en el año 2024.
8. Presentar avances en tiempo y forma de documentos según productos requeridos.
9. Presentar en tiempo y forma documentos y productos corregidos.
10. Entrega en tiempo y forma versiones finales de los productos en editable y PDF.
11. Presentar en tiempo y forma la versión final en reunión con COIPRODEN y la Mesa de OSC de Niñez Migrante.
12. Implementar la Política de Protección Infantil de COIPRODEN durante todo el proceso de la consultoría, incluyendo el abordaje con actores y NNA.
PERFIL DEL CONSULTOR
Formación Académica • Formación en ciencias sociales: Psicología, Pedagogía, Sociología, Antropología, Trabajo Social, Derecho u otra disciplina relacionada a los objetivos planteados para la consultoría.
• Estudios de posgrado (indispensable) orientados a derechos humanos, derechos de niñez y/o Planificación Estratégica y Metodología de Investigación.
Experiencia Profesional
• Experiencia en el conocimiento del marco legal nacional e internacional en el tema de derechos de la niñez.
• Experiencia comprobada de al menos (2) trabajos realizado similar al solicitado en esta consultoría.
• Experiencia en la implementación de consulta a expertos, autoridades, niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ).
• Excelente comunicación verbal y escrita en español
• Atención y cuidado al detalle, con excelente manejo de las normas de ortografía establecidas por la Real Academia Española
• Excelentes habilidades en redacción y revisión de documentos
• Alta capacidad para sintetizar información;
• Alta capacidad para representar información mediante ilustraciones e infografías
• Excelentes habilidades de edición de impresos y diseño editorial
• Conocimientos sobre Microsoft office principalmente Word, Excel, entre otros.
• Responsable, proactivo, atento a responder en tiempo y forma, alto sentido de compromiso y confidencialidad.
• Experiencia en redacción y preparación de documentos técnicos. • Experiencia sobre derechos humanos, derechos de la niñez.
• Experiencias en metodología de investigación y aplicación de instrumentos de recolección de información
PRESENTACIÓN DE OFERTAS
El/La Aspirante a la Consultoría debe hacer llegar la siguiente documentación vía correo electrónico:
• Carta de expresión de interés.
• Propuesta técnica incluyendo cronograma del plan de trabajo.
• Propuesta financiera desagregada que incluya los costos de viáticos y movilización, material a utilizar, así como los honorarios profesionales respectivos, apegar la propuesta al monto máximo de L.265,000 que contemple todos los montos mencionados.
A dichas propuestas deberá adjuntar la siguiente documentación soporte:
• Currículum Vitae actualizado.
• Copia de Títulos Profesionales en formato PDF.
• Copia de Tarjeta de Identidad y RTN actualizado en formato PDF.
• Constancias o Contratos de la prestación de Servicios Profesionales por Consultorías Locales o Internacionales de los últimos dos (2) años.
Este debe indicar: – Nombre de la Consultoría. – Días de Esfuerzo. – Duración de la consultoría. – Honorarios devengados. • Copia del Recibo de la SAR vigente y constancia de pago a cuenta, de ser el caso.
Enviar lo anterior en asunto ´ESTUDIO DE NIÑEZ MIGRANTE´ a los siguientes correos: [email protected] con copia a [email protected], [email protected] se tomará en cuenta únicamente los postulantes que reúnan todos los requisitos y se estarán recibiendo hasta el 30 de abril 2025. Favor colocar el nombre de la consultoría en el asunto del correo