Consultoría para la Auditoría Financiera de CACAOSAFER
Nivel de experiencia
+5 años
Número de Vacantes
1
Modalidad
Oficina
Género
Indiferente
Vehículo o Licencia
Indiferente
Departamento
Cortés
Tipo de Contrato
Freelancer
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción
  1. ANTECEDENTES

La cooperativa agrícola de cacaoteros de Omoa San Fernando Limitada es una organización de productores organizados debidamente inscrita en el Sector Social de la Economía para promover el desarrollo productivo y sostenible de las familias, con la participación de hombres y mujeres dedicadas a la producción de cacao orgánico de calidad para la exportación en armonía con el ambiente, tiene como objetivo desarrollar una producción de cacao orgánico en grano para la exportación.

 La Cooperativa de Productores de Cacao “CACAOSAFER" ha experimentado en los últimos años un crecimiento en el volumen de producción, así como en la gestión de recursos financieros provenientes de la comercialización del cacao, aportes de los socios y convenios con entidades de cooperación.

Por otra parte, la normativa vigente en materia cooperativa establece la necesidad de realizar auditorías periódicas como parte del fortalecimiento de los mecanismos de control interno y rendición de cuentas. Esta auditoría contribuirá a verificar el cumplimiento de las normativas legales, mejorar la eficiencia de los procesos administrativos y promover la confianza entre los asociados y partes interesadas.

En este contexto, se considera oportuno y necesario contratar una auditoría externa especializada que evalúe de manera objetiva y técnica la situación actual del departamento de administración, identifique posibles debilidades o riesgos, y formule recomendaciones que contribuyan al buen gobierno de la cooperativa.


  1. OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA

Objetivo general:
Realizar una auditoría financiera y administrativa para evaluar la eficiencia, eficacia y cumplimiento legal de los procesos administrativos de la cooperativa CACAOSAFER, correspondiente al período fiscal 2024, con alcance en la revisión y análisis de sus estados financieros

Objetivos específicos:

  • Verificar el cumplimiento de políticas internas, manuales y normativas aplicables.
  • Identificar riesgos administrativos y proponer mecanismos de mitigación.
  • Presentar un informe detallado con hallazgos y recomendaciones.

  1. ALCANCE DEL TRABAJO

La auditoría administrativa comprenderá, entre otros, los siguientes aspectos:

  • Estructura organizacional

  • Funciones y perfiles del personal

  • Procesos de planificación, dirección y control

  • Gestión documental y sistemas de información

  • Administración de recursos (materiales, financieros y humanos)

  • Cumplimiento de normativa interna y legal aplicable

  • Indicadores de desempeño administrativo


4. METODOLOGÍA PROPUESTA

El/la consultor/a deberá utilizar métodos como:

  • Revisión documental

  • Entrevistas con el personal clave

  • Aplicación de cuestionarios

  • Observación directa de procesos

  • Análisis de indicadores y datos


5. PRODUCTOS ESPERADOS

  1. Plan de trabajo y cronograma detallado

  2. Informe preliminar de hallazgos

  3. Taller o presentación de resultados

  4. Informe final de auditoría con recomendaciones


6. DURACIÓN Y PLAZO DE LA CONSULTORÍA

La consultoría tendrá una duración de 2 semanas, iniciando el 09 de junio. 


7. PERFIL DEL CONSULTOR / EMPRESA CONSULTORA

  • Profesional en administración, auditoría, contaduría o afines

  • Experiencia mínima de 5 años en auditoría administrativa

  • Conocimiento de normas ISO, leyes laborales, y procesos administrativos

  • Deseable: experiencia previa con empresas del sector social de la economía o cooperativismo


8. FORMA DE PAGO

El pago se realizará de la siguiente manera:

  • 30% a la firma del contrato

  • 30% con la entrega del informe preliminar y desarrollo del taller de presentación de resultados. 

  • 40% con la entrega y aprobación del informe final 


9. CONFIDENCIALIDAD

El/la consultor/a se compromete a guardar estricta confidencialidad sobre la información obtenida durante el proceso de auditoría, no divulgando datos a terceros sin autorización previa de la junta directiva de la cooperativa.


10. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

Los interesados deben enviar su propuesta metodológica y económica al correo electrónico [email protected] con fecha límite hasta el 25 de mayo, incluyendo:

  • CV actualizado (persona natural) o perfil de la empresa (persona jurídica)

  • Propuesta metodológica

  • Cronograma de trabajo

  • Propuesta económica.  


 

Correo para aplicar: