¡Atención!
Hemos abierto consultoría para el Proyecto "Aqua Hope" de Living Water International en la Ciudad de Choluteca, Honduras.
Para los interesados en participar, a continuación les presentamos los Términos de Referencia (TDR):
Términos de Referencia (TDR)
Consultoría: Línea de Base / Censo – Proyecto Aqua Hope Pilot, Fase I
Living Water International Honduras
Fecha de apertura de los TDR: 13 de octubre del 2025
Lugar: Choluteca, Honduras
1. Antecedentes
Living Water International (LWI) es una organización cristiana fundada en 1990 que trabaja para demostrar el amor de Dios ayudando a las comunidades a obtener acceso sostenible a agua potable y al evangelio de Jesucristo.
En Honduras, LWI implementa el Programa de Área WASH (WPA) en Choluteca, con el objetivo de servir a más de 27,000 personas en 56 comunidades durante un período de cinco años.
En 2025, con el apoyo de Light A Single Candle Foundation (LASC) y Food For The Poor (FFTP), se aprobó la Iniciativa Piloto Aqua Hope, con el propósito de garantizar acceso a agua segura al 100% de los hogares en comunidades piloto mediante sistemas de agua a nivel domiciliar.
Durante la primera fase del proyecto, se preseleccionaron seis comunidades candidatas a través de un proceso objetivo y validado en campo. Estas comunidades se caracterizan por ser rurales, contar entre 50 y 150 hogares, tener organizaciones comunitarias activas (JAAS), disposición para participar y condiciones de factibilidad técnica.
El siguiente paso es realizar un censo de línea de base en estas seis comunidades para generar información confiable y georreferenciada, que sirva de apoyo para la selección final de tres comunidades piloto y el establecimiento de un conjunto de datos base que respalde los estudios de factibilidad y el monitoreo futuro.
2. Objetivos de la Consultoría
Objetivo General:
Implementar una línea de base/censo en seis comunidades preseleccionadas del Programa de Área WASH (WPA) de Choluteca, orientada a recopilar información georreferenciada y confiable sobre las condiciones socioeconómicas y de acceso a agua, saneamiento e higiene, fortaleciendo la toma de decisiones participativas y la planificación integral del Proyecto Aqua Hope.
Objetivos Específicos:
Construir un marco censal georreferenciado para cada una de las seis comunidades seleccionadas, incluyendo el mapeo detallado de viviendas, estructuras y puntos de interés relevantes (como escuelas, iglesias, pozos, entre otros), con el fin de contar con una base cartográfica completa que facilite la planificación y el análisis territorial del Proyecto Aqua Hope.
Aplicar encuestas censales estructuradas al 100% de los hogares disponibles y dispuestos a participar en cada comunidad seleccionada (estimadas entre 50 y 150 viviendas por comunidad), garantizando una cobertura total y la recopilación de información confiable sobre las condiciones socioeconómicas, de acceso a agua, saneamiento e higiene (WASH).
Realizar entrevistas a informantes clave y grupos focales en cada comunidad, con el propósito de complementar la información cuantitativa obtenida mediante las encuestas y profundizar en la comprensión integral de las dinámicas sociales, organizativas, de género, liderazgo local y acceso a servicios básicos.
Elaborar perfiles comunitarios consolidados, integrando información sobre condiciones de agua, saneamiento, higiene (WASH), organización comunitaria y otros factores relevantes para la planificación integral y participativa del Proyecto Aqua Hope.
Presentar informes parciales de avance por comunidad, que permitan iniciar los estudios de factibilidad de manera paralela, optimizando el cronograma general de implementación y facilitando la coordinación entre los equipos técnicos, comunitarios y de gestión del proyecto.
Garantizar un sólido aseguramiento de la calidad de los datos, promoviendo el cumplimiento ético en todas las etapas del proceso (levantamiento, validación, almacenamiento y análisis), así como la documentación completa y sistemática de los datos para su uso posterior dentro del sistema de Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje (MEL) de Living Water International.3. Alcance del Trabajo y Metodología.
VER MÁS DETALLES EN EL DOCUMENTO ADJUNTO
https://drive.google.com/file/d/1qywkiza-MvecFA8OXaonD5qfod8rZtfJ/view?usp=drive_link
Proceso de Aplicación
Los consultores o firmas interesadas deberán presentar electrónicamente los siguientes documentos:
Propuesta técnica (máx. 10 páginas), que incluya metodología propuesta, cronograma y composición del equipo.
Propuesta financiera en moneda local (HNL) o en USD.
Currículum vitae (CVs) del personal clave.
Ejemplos de trabajos similares previos y referencias.
Las presentaciones deberán enviarse a [email protected], con el asunto:
“Propuesta de Consultoría – Línea de Base / Censo Aqua Hope – [Nombre del Postulante]”
Fecha límite de envío: 26 de octubre de 2025