Coordinación de Monitoreo, Evaluación, Rendición y Aprendizaje
Nivel de experiencia
+5 años
Número de Vacantes
1
Modalidad
Oficina
Género
Indiferente
Vehículo o Licencia
Indiferente
Departamento
Cortés
Tipo de Contrato
Indefinido
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

ANTECEDENTES

 

Glasswing International es una organización no-gubernamental organizada bajo las leyes de Honduras, que tiene como misión promover la inversión social estratégica mediante la creación de "redes de acción" - entre empresas, fundaciones, gobierno y organizaciones sin fines de lucro - con el objetivo de fomentar una mayor participación de la sociedad en la mejora de la calidad de vida. Actualmente, Glasswing trabaja en las áreas de salud, educación, infraestructura y empleabilidad.

 

Actualmente, la organización busca ejecutar modelos de Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje que contribuyan a lograr la calidad de los programas implementados por la organización.

 

OBJETIVO DEL PUESTO 

El propósito de esta posición es liderar la coordinación y ejecución de los sistemas de monitoreo, evaluación, aprendizaje y rendición de cuentas (MECLA) para los proyectos bajo su supervisión. Será responsable de garantizar la recolección y gestión de datos de calidad para M&E, así como de proporcionar apoyo programático y asistencia técnica al personal de proyectos. Entre sus principales funciones de este cargo se incluyen: asegurar la ejecución efectiva de los planes de MECLA asignados, con especial énfasis en la elaboración de reportes de monitoreo y evaluación, la sistematización de aprendizajes y la generación de retroalimentación que contribuya a la mejora continua de la implementación del programa.

RESPONSABILIDADES 

 

  • Diseñar planes/guías de monitoreo, evaluación y aprendizaje de los proyectos asignados.
  • Implementar los planes de monitoreo, evaluación y aprendizaje de los proyectos asignados, asegurando la correcta aplicación de los enfoques y herramientas establecidas y tomando como base el diseño de cada proyecto.
  • Capacitar y sensibilizar al personal correspondiente en los procesos de monitoreo, evaluación y aprendizaje según corresponda en los planes de programas.
  • Capacitar a personas del staff técnico y de campo para el manejo de sistemas de registro,  gestión de medios de verificación y recolección de encuestas según aplique. Esta función implica proveer el soporte técnico según sea requerido.
  • Asegurar que se mantenga la actualización permanente de la información y su almacenamiento en sistemas de bases de datos, Excel, SPSS, NVIVO o Glasswing Data y/u otras fuentes garantizando su calidad, coherencia, consistencia y veracidad de los datos, así como los resguardos en los sistemas de información definidos en los proyectos.
  • Cumplir con procesos de calidad de datos asegurando un alto nivel técnico ante las auditorías y/o de Quality Assessment desarrollados por los donantes.
  • Elaborar TDR’s y supervisar los contratos gestionados para prestar servicios de consultorías de evaluación y asegurar la correcta ejecución de los servicios contratados.
  • Realizar visitas de campo utilizando método (LQAS) para verificación de calidad de implementación.
  • Desarrollar y/o conducir informes de resultados (outcomes) basados en las cuentas de los proyectos asignados. Esto incluye:
    • Validar/contextualizar instrumentos provistos por los enlaces MECLA regionales.
    • Coordinar los aspectos logísticos de las actividades de monitoreo, incluyendo la gestión de personal contratado, consultores de evaluación, asistentes técnicos y/o personas encuestadoras, para la recolección, digitación y/o transcripción de datos (encuestas, entrevistas, grupos focales, entre otros).
    • Aplicar procesos de análisis con alta calidad técnica en informes de evaluación (aplica para metodologías cualitativas y cuantitativas).
  • Desarrollar informes quincenales, mensuales, trimestrales y/o anuales de actividades con énfasis en reporte de indicadores de output y outcome.
  • Gestionar funciones de asistentes de MECLA, cuando corresponda, bajo los principios de la cultura institucional.
  • Gestionar estructuras de bases de datos y fuentes de captación de información (planeación, uso y mantenimiento).
  • Promover la realización de talleres de After Action Review y/o Pause & Reflect en colaboración con las gerencias o direcciones de proyecto, y participar en la elaboración de memorias de aprendizaje y adaptación de los proyectos.
  • Dar soporte al diseño de instrumentos y/o metodologías de evaluación de los proyectos locales y/o regionales cuando sea requerido por el enlace regional de MECLA y/o su supervisión en el país[1]
  • Colaborar con la Oficial Regional en el monitoreo de la recopilación de información y en la preparación de documentos que contribuyan a la gestión del conocimiento y al monitoreo y evaluación de los programas
  • Promover que los resultados de monitoreo y evaluación sean utilizados de manera oportuna por las direcciones y/o gerencias de proyecto y otras áreas clave, promoviendo la toma de decisiones basada en evidencia
  • Implementar y supervisar protocolos de confidencialidad y protección de datos personales durante la recolección, procesamiento, análisis y almacenamiento de la información.
  • Asegurar la correcta implementación de herramientas digitales para la recolección y análisis de datos (p. ej. KoboToolbox, SurveyCTO, Power BI, etc.) que mejoren la eficiencia de los procesos de MECLA.
  • Brindar insumos y orientación técnica en la etapa de diseño de nuevos proyectos, incluyendo la construcción de marcos lógicos, teorías de cambio y sistemas de seguimiento.
  • Ejecutar procesos administrativos vinculados con las actividades de monitoreo, evaluación y aprendizaje.
  • Elaborar y controlar presupuestos de monitoreo y evaluación de las cuentas a su cargo con respaldo en un cronograma de trabajo.
  • Realizar reuniones de seguimiento y retroalimentación con los equipos de los proyectos a su cargo.

 

PERFIL 

 

ACADÉMICOS

  1. Persona graduada de Licenciatura Universitaria o técnico en economía, ingeniería, estadísticas, ciencias sociales o combinación equivalente de estudios y experiencia profesional. 

EXPERIENCIA

  1. Experiencia de al menos 4 años trabajando en equipo. Se valorará experiencia trabajando con voluntarios.
  2. Experiencia en procesos de MECLA de al menos 4 años en recolección de encuestas, digitación y/o depuración de bases de datos, redacción de informes de evaluación.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

  1. Conocimiento de los principios y actuales enfoques de MECLA utilizando tanto método cuantitativos y cualitativos.
  2. Demostrada experiencia con encuestas, metodologías de muestreo, análisis y reporte de datos.
  3. Sólidas capacidades en redacción de informes y destrezas interpersonales de comunicación y facilitación.
  4. Demostrado conocimiento y comprensión de marcos lógicos, teorías de cambios y similares.
  5. Demostrada experiencia de campo en MECLA; experticia en recolección, manipulación, desarrollo de síntesis y análisis de datos.
  6. Experiencia en uno o varios de los principales sectores programáticos de los proyectos con énfasis en salud, empleo, emprendimiento y educación.
  7. Demostrada capacidad para transferir conocimientos a diversas audiencias a través de capacitación, tutorías y otros métodos formales e informales de transferencia.
  8. Excelentes destrezas analíticas y de computación; experticia en MS Office incluyendo Word, Excel y Power Point.
  9. Experiencia en el uso de SPSS o STATA. (Se valorará el uso de programas de análisis cualitativo).
  10. Experiencia con sistemas de información de gestión.
  11. Experiencia en la conducción de procesos de aprendizaje continuo dentro de equipos de proyecto, incluyendo la facilitación de espacios de After Action Review, Pause & Reflect o similares.
  12. Experiencia en el uso de herramientas tecnológicas para recolección de datos (KoboToolbox, SurveyCTO, ODK, CommCare, etc.) y en plataformas de visualización de datos como Power BI o Tableau (opcional pero cada vez más solicitado).
  13. Capacidad para planificar, coordinar y priorizar múltiples actividades y proyectos de monitoreo y evaluación de manera efectiva, cumpliendo con plazos y estándares de calidad

 

COMPETENCIAS PERSONALES

  1. Destreza para influir y obtener la cooperación de personas que no están bajo su supervisión; disponibilidad para trabajar como miembro de un equipo multidisciplinario para lograr los resultados.
  2. Capacidad para enfrentar cambios y resolver problemas asegurando la implementación de los sistemas de MECLA.
  3. Capacidad en el manejo de relaciones con una fuerte orientación de servicio al cliente y capacidad de trabajar con diversos grupos de personas en un entorno multicultural orientado al trabajo en equipo.
  4. Capacidad de trabajar bajo mínima supervisión.
  5. Capacidad para priorizar el trabajo, realizar múltiples tareas y cumplir los plazos.
  6. Capacidad de organización y planificación; con enfoque en los detalles.

 

REQUISITOS ADICIONALES 

  1. Licencia de conducir (Deseable)
  2. Disponibilidad de trabajar en oficina de lunes a viernes de 9:00 a 5:30 pm y disponibilidad para participar en actividades de campo en diferentes sedes.

 

LUGAR Y PLAZO DE EJECUCIÓN

Sedes de Glasswing, San Pedro Sula y áreas geográficas donde se realiza la ejecución de proyectos. 

 

SUPERVISIÓN

La Coordinación de Monitoreo, Evaluación, Rendición y Aprendizaje  estará a cargo de la Oficial Nacional de Monitoreo, Evaluación, Rendición y Aprendizaje de Glasswing International para recibir orientación técnica en la implementación de sistemas MECLA y administrativamente responderá a Gerencia de programa.

Intesados (as) favor enviar su hoja de vida al correo [email protected] y llenar el enlace de preentrevista: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf3YsBJngrkuC6gXj0Tg2XI0o66T1u6ksVZLvvqFeKEOdCq0Q/viewform?usp=header

 


 


[1] Instrumentos de creación local, siempre deben tener el aval de enlaces regionales.

Correo para aplicar: