Descripción
Acerca de Trōcaire
Trōcaire es la Agencia Católica Irlandesa para el Desarrollo, fundada en 1973. Trōcaire trabaja en asocio con organizaciones locales apoyando a personas en situación de pobreza e injusticia en 20 países de África, Asia, América Latina y el Medio Oriente. También trabajamos con la población irlandesa para abordar las causas subyacentes de la pobreza y la injusticia y responder a las crisis que generan. Trōcaire cree en un mundo más justo y pacifico en donde se respete la dignidad y los derechos de toda persona, los recursos naturales del planeta se usen de forma sostenible y equitativa, la gente tenga el control de su vida y quienes detenten el poder actúen en pro del bien común. Nuestro trabajo tiene sus raíces en la doctrina social de la Iglesia y en nuestros valores de solidaridad, coraje, participación, perseverancia y responsabilidad.
Trōcaire lidera un consorcio conformado por la Asociación Coordinadora Comunitaria de Servicios (ACCSS), el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC), la Comisión de Acción Social Menonita (CASM), GOAL y Humanidad e Inclusión (HI) para la implementación del Proyecto “SAT- Estar alerta y actuar: sistemas inclusivos de alerta temprana en Guatemala y Honduras” que será financiado por Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas (DG ECHO).
El Proyecto fortalecerá la capacidad de comunidades urbanas y periurbanas vulnerables de Guatemala y Honduras para anticiparse y responder a eventos adversos de múltiples amenazas con Sistemas de Alerta Temprana (SAT) integrales, funcionales y sostenibles. En Guatemala, se implementa en la parte alta de la cuenca del río Samalá (Quetzaltenango), y en Honduras en la parte media-alta de la cuenca del río Ulúa (Copán, Lempira y Santa Bárbara) y parte baja de las cuencas del Ulúa y Chamelecón (Cortés). Interviene en 19 municipios, 4 en Guatemala y 15 en Honduras, dirigidos a 1.416.666 personas, 712.583 mujeres, 704.083 hombres, incluyendo 93.966 personas con discapacidad. Las acciones se centran en: el Fortalecimiento e institucionalización de Sistemas de Alerta Temprana (SAT) a través de un enfoque integral donde los cuatro componentes intrínsecos de un SAT (1-análisis de amenazas, 2- monitoreo/medición, 3-difusión de alertas y 4-preparación para responder) son abordados y fortalecidos de manera complementaria desde un enfoque sistémico; la Integración de la inclusión, a través de un enfoque centrado en las personas, con especial énfasis en los grupos indígenas, las mujeres en situación de riesgo y / o sobrevivientes de violencia y las personas con discapacidad; la Gestión del conocimiento para la replicabilidad y escalabilidad, aprovechando la experiencia de Trōcaire y sus socios (CASM y ACCSS) y GOAL en la organización y fortalecimiento de los SAT, GOAL en contextos de riesgo urbano y el liderazgo de HI en la inclusión de personas con discapacidad. El Proyecto iniciará el 1 de mayo del 2025, con una duración de 24 meses, y cuenta con un presupuesto de €3.4 millones.
Para la implementación del Proyecto, Trōcaire contratará a un(a) Coordinador(a) de Proyecto, responsable de la implementación del Proyecto en ambos países, la gestión del consorcio y la rendición de cuentas a ECHO sobre los resultados y objetivos previstos. Este puesto será parte del equipo de Trōcaire en Honduras y Guatemala y según su lugar de residencia, su gerente de línea será el Director de País en Guatemala o en Honduras.
Principales responsabilidades
Establecimiento de relaciones claves:
Ser el/la representante general del Proyecto.
Asegurar una comunicación efectiva con el donante (DG-ECHO) que incluye responder dentro de los plazos establecidos a sus solicitudes y participar en las reuniones convocadas por ECHO, asegurando la comunicación de los acuerdos a los socios del consorcio (ACCSS, CASM, CEPREDENAC, GOAL, HI)
Asegurar una comunicación, coordinación y colaboración efectiva con GOAL y HI como agencias socias internacionales en el marco del acuerdo de consorcio firmado con ambas organizaciones.
Asegurar una comunicación, coordinación y colaboración efectiva y fuerte relación de trabajo con los equipos directivos, técnicos y financieros de ACCSS y CASM como organizaciones socias locales y CEPREDENAC como organismo regional asociado, en el marco de la Política de Asocio de Trōcaire y los convenios firmados, y asegurando la eficiencia y efectividad en la implementación de las actividades y avances hacia los resultados.
Asegurar una comunicación y coordinación efectiva con los actores claves gubernamentales y no gubernamentales cuya participación en el Proyecto es necesario para generar sinergias que contribuyen a lograr los resultados y objetivos acordados y fortalecer la sostenibilidad del Proyecto.
Asegurar estrategias de coordinación que permitan una sólida estrategia de salida para la sostenibilidad de las intervenciones.
Coordinar con los socios del consorcio el apalancamiento de iniciativas de otros donantes que fortalezcan o escalen el impacto del proyecto.
Asegurar una comunicación, coordinación y colaboración efectiva con los equipos programáticos y financieros de Trōcaire en Guatemala y Honduras, en particular con el personal técnico y financiero asignado al proyecto, el Gerente de Movilización de Recursos y con las personas relevantes del equipo de Trōcaire en la sede.
Gestión de proyecto:
Planificación
Liderar la planificación consolidada del Proyecto, sobre la base de los planes presentados por los socios, por medio de la elaboración del Plan Operativo Anual (POA) y Planes Operativos Trimestrales de Proyecto, logrando las coordinaciones y sinergias necesarias entre los socios, y que los planes estén siempre alineados a los resultados y objetivos del Proyecto.
Monitoreo
Liderar la formulación e implementación del Plan de Monitoreo del Proyecto, asegurando la recolección necesaria de parte de todos los socios de la información y los medios de verificación requeridos para la línea de base, y para medir los indicadores y el cumplimiento de productos, resultados y objetivos del Proyecto.
Realizar un seguimiento continuo a la implementación de los POA y la ejecución presupuestaria del Proyecto, identificando necesidades de cambio a tiempo en el caso que se presenten.
Realizar en coordinación con personal relevante de Trōcaire Guatemala y Honduras visitas periódicas de monitoreo a las oficinas de los socios y a las zonas del Proyecto que incluyen reuniones con los equipos directivos, técnicos y financieros de los socios, con las personas acompañadas de las comunidades, con los actores gubernamentales y no gubernamentales pertinentes, y acompañando actividades del Proyecto cuando sea relevante, elaborando al final de cada visita un informe de hallazgos y recomendaciones.
Planificar y facilitar las visitas de monitoreo al campo de actores claves, especialmente de ECHO, las autoridades locales y nacionales de ambos países y de las oficinas centrales de los socios del consorcio.
Preparar agendas, organizar, facilitar y liderar las reuniones de consorcio, sean bilaterales o con todos los miembros, para medir avances, identificar y resolver dificultades, recoger aprendizajes, asegurar la coordinación y las sinergias para lograr eficiencia y efectividad en la implementación de las actividades, y tomar decisiones como consorcio. Asegurar que las reuniones quedan documentadas a través de minutas aprobadas por los participantes.
Monitorear y asegurar cumplimiento con las condiciones de los acuerdos firmados, incluyendo el contrato con ECHO, el acuerdo de consorcio, los convenios con cada socio y con las entidades gubernamentales.
Identificar, preparar y solicitar oportunamente las necesidades de modificaciones al Proyecto que requieren la aprobación de Trōcaire y/o ECHO.
Implementación
Coordinar y liderar la realización de las actividades conjuntas del consorcio.
Asegurar desembolsos a tiempo a socios conforme con el acuerdo de consorcio y convenios firmados.
Gestionar procesos de adquisiciones, y de contratación y supervisión de consultorías según políticas institucionales.
Contribuir a la implementación del Plan de Visibilidad del proyecto, siguiendo los lineamientos de comunicación y visibilidad de ECHO. Compartir oportunamente con ECHO el material de comunicación y visibilidad producido.
Acompañar los ejercicios de evaluación y auditoría del proyecto.
Asegurar la participación en consorcio de actividades conjuntas que puedan ser financiadas entre los proyectos financiados por ECHO.
Rendición de cuentas
Revisar y aprobar los informes técnicos y financieros que cada socio envíe a Trōcaire según el calendario establecido y conforme a los formatos y estándares de calidad acordados.
Elaborar, sobre la base de los informes presentados por los socios, los informes técnicos intermedios y final para ECHO, según el calendario establecido, conforme a los formatos y estándares de calidad acordados, y asegurando la consistencia entre estos informes y los informes financieros elaborados por el equipo de finanzas de Trōcaire.
Gestión de la información
Mantener informado a ECHO sobre el Proyecto, la presencia en medios del mismo y cualquier elemento de fuerza mayor que puede afectar su implementación.
Asegurar que los equipos técnicos, financieros y directivos de los socios cuenten con toda la información pertinente del Proyecto y del donante para la toma oportuna de decisiones para asegurar la implementación efectiva y eficiente del Proyecto y la consecución de sus resultados y objetivos.
Colaborar con el Gerente de Movilización de Recursos en mantener los archivos digitales y físicos del proyecto ordenados y al día en los sistemas de Trōcaire (Box y Salesforce).
Seguridad, salvaguarda y protección de datos
En colaboración con los puntos focales de seguridad de Guatemala y Honduras, velar por las condiciones de seguridad del Proyecto, de adaptar y de aplicar los protocolos de protección y seguridad para si mismo(a), los socios y personas acompañadas en las comunidades.
En colaboración con los puntos focales de salvaguarda y protección de datos de Guatemala y Honduras asegurar que los socios cumplan con los requerimientos del donante con relación a manejo de quejas y salvaguarda y la protección de datos.
Otros
Cualquier otra tarea razonable asignada por su gerente de línea que sea consistente con la naturaleza del trabajo y su nivel de responsabilidad, especialmente en acciones de fortalecimiento de capacidades en socios en el marco de la Estrategia de Alianza y Localización de Trōcaire.
Requisitos
Requisitos Esenciales
Habilidades
Capacidad de organización, planificación, priorización y resolución de problemas.
Manejo de relaciones interpersonales horizontales y trabajo en equipo con actores internos y externos.
Sólido conocimiento del sector humanitario, gestión de riesgos y preparación para desastres.
Capacidad de negociar y construir consensos.
Capacidad de trabajar en entornos multiculturales.
Pensamiento estratégico, creativo y analítico.
Excelente comunicación y presentación verbal y escrita.
Conocimiento del contexto en Guatemala y Honduras y el marco legal e institucional relevante a la gestión de riesgos y preparación para desastres en los países y en la región Centroamericana.
Manejo fluido del español (hablado, leído y escrito). Manejo de inglés deseable.
Manejo de programas de Microsoft (Word, Excel, PowerPoint, Outlook).
Habilidad para el manejo de sistemas de gestión de información y documentos de manera digital.
Licencia de conducir vigente deseable.
Experiencia de 5 años en:
El diseño, implementación y monitoreo de proyectos relacionados con gestión de riesgos y preparación para desastres a través de un modelo de trabajo con socios y en consorcio.
Participar en espacios de interacción con la sociedad civil, ONGs internacionales, donantes y gobierno.
Gestión del ciclo de proyecto, usando la gestión basada en resultados o marco lógico.
El manejo de presupuestos y sistemas financieros.
Elaborar documentos escritos de alta calidad (ej. propuestas, informes, sistematizaciones).
Gestionar subvenciones de DG-ECHO y donantes similares.
Calificaciones
Estudios universitarios y cursos de capacitación en áreas afines al puesto.
Cualidades
Compromiso con la justicia social.
Capacidad de trabajar de forma independiente y en equipo.
Capacidad de manejar múltiples prioridades, trabajar con plazos, aun bajo presión.
Orientación a soluciones.
Atención al detalle.
Flexibilidad ante los cambios e imprevistos.
Capaz de aprender de la experiencia y aplicarlo al trabajo futuro.
Paciencia y perseverancia.
Otros
Disponibilidad para viajar frecuentemente en Guatemala y Honduras como área del proyecto, y eventualmente fuera de estos países para otras actividades puntuales.
Protección de los Participantes en el Programa: Niñez y Personas Adultas
Trōcaire se compromete a salvaguardar a las personas que participan en nuestros programas de la explotación y el abuso y cuenta con políticas específicas sobre este compromiso (incluido un Código de Conducta Global) que describe el comportamiento esperado y la responsabilidad de todo el personal, consultores y otros representantes de la organización. Más información sobre las políticas de protección de Trōcaire disponible aquí.
Diversidad e inclusión
Damos la bienvenida a la diversidad de personas candidatas para que se unan a nuestra fuerza laboral inclusiva.
Trōcaire es un empleador que promueve la igualdad de oportunidades. Somos una organización que abraza la diversidad y la inclusión. Damos la bienvenida a personas candidatas de diversos orígenes para que aporten sus experiencias y perspectivas a Trōcaire. Declaración sobre diversidad e inclusión disponible aquí.
Prestaciones
Para el/la candidato/a con la experiencia requerida y la pasión por el puesto, Trōcaire ofrece un paquete competitivo de salario y beneficios en línea con el mercado centroamericano. Se emitirá un contrato de trabajo local del país de su residencia legal.
La fecha límite para aplicar es el domingo 27 de abril 2025.