CARE Honduras está realizando un proceso de identificación de candidatos/as de forma anticipada para la posible implementación de un proyecto social en la zona de Occidente del País. La contratación estará sujeta a la aprobación formal del proyecto y a la disponibilidad de recursos.
Nombre de la Posición: ESPECIALISTA EN AGRONEGOCIOS
Zona de intervención: Subregiones Occidental y Centro-Occidental (Lempira, Intibucá, La Paz, Copán, Ocotepeque y Santa Bárbara)
Ubicación: Sede principal en La Esperanza
Dependencia jerárquica: Reporta al Coordinador General del Proyecto.
Duración del proyecto: Hasta 20 meses, según disponibilidad de fondos y condiciones del contrato que se firme con el financiador.
ACERCA DE CARE: Es una organización internacional de desarrollo, sin fines de lucro, sin fines políticos ni religiosos, constituida con la finalidad de mejorar la vida de la población desprotegida. El trabajo de CARE se expande a más de 70 países en el mundo. Desde 1954 Care trabaja en Honduras acompañando y apoyando a las comunidades pobres y grupos excluidos en condiciones de mayor desventaja con programas integrales y esfuerzos en incidencia para erradicar la pobreza y sus causas subyacentes. Care en Honduras promueve la igualdad de género y los derechos de las mujeres en el centro de todos sus programas.
PROPOSITO DEL PUESTO
Brindar asesoría técnica especializada en agronegocios a los Grupos de Productores (GP) y Grupos de Emprendedores (GE) participantes del Proyecto a realizarse, promoviendo la diversificación productiva, la adopción de tecnologías sostenibles, el incremento de la productividad y la vinculación efectiva con mercados y esquemas de financiamiento. Este perfil técnico será clave para guiar la formulación de planes de negocio sostenibles, viables y adaptados al contexto agroecológico, socioeconómico y cultural de cada territorio.
RESPONSABLIDADES CLAVE
Responsabilidades y Tareas
- Liderar y acompañar la formulación técnica y económica de los Planes de Negocio (PNs), asegurando su coherencia con las cadenas de valor priorizadas y su alineación con los criterios establecidos por el Manual Operativo previamente definido.
- Promover la diversificación agrícola, la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Buenas Prácticas Ganaderas (BPG), así como la introducción de innovaciones tecnológicas orientadas a la adaptación y mitigación del cambio climático.
- Diseñar y aplicar estrategias para la vinculación comercial de los grupos participantes, articulando con actores clave de mercado, incluyendo empresas ancla y servicios de desarrollo empresarial.
- Fortalecer las capacidades empresariales de los grupos mediante procesos de capacitación y asesoría técnica, adaptados a los niveles de desarrollo de cada GP o GE.
- Apoyar la identificación y aplicación de instrumentos financieros accesibles para productores y emprendedores rurales, incluyendo esquemas de microfinanzas, cajas rurales o crédito agrícola.
- Asegurar la incorporación del enfoque de derechos en las acciones del proyecto, el involucramiento activo de mujeres y jóvenes, y la aplicación de herramientas propias de CARE como FFBS, Análisis y Acción Social (SAA), metodologías de masculinidades positivas y VSLA, según sea pertinente.
- Fomentar el trabajo colaborativo con organizaciones locales, mancomunidades, cooperativas, OPDs y actores territoriales clave.
- Participar activamente en los espacios de planificación técnica, seguimiento y evaluación del proyecto, aportando insumos estratégicos y lecciones aprendidas.
PERFIL DEL PUESTO:
Educación:
• Profesional universitario graduado en agronegocios, comercio internacional, ciencias agrícolas, economía, economía agrícola, administración o carreras afines.
• Deseable: Maestría en áreas vinculadas a agricultura, desarrollo rural, agronegocios, economía, finanzas o disciplinas relacionadas.
REQUISITOS Y CONDICIONES GENERALES:
Experiencia General:
• Mínimo cinco (5) años de experiencia laboral en promoción del desarrollo agrícola o rural, o en promoción de agronegocios con productores rurales.
Experiencia Específica:
• Experiencia comprobable en extensión agrícola en comunidades rurales, indígenas o afrodescendientes.
• Experiencia comprobable en formulación o implementación de planes de negocio rurales, con énfasis en agronegocios y acceso a mercados.
• Experiencia en trabajo con organizaciones o grupos de productores en procesos de concertación, transferencia de conocimiento y adopción de tecnologías productivas.
• Experiencia en el uso de metodologías participativas con comunidades rurales, especialmente pueblos indígenas.
Habilidades técnicas requeridas:
Se requieren habilidades de comunicación, tanto escrita como oral
Se requiere historial de logros y resultados como Especialista agrícola o de Agro negocios.
Manejo de paquetes computacionales: Word, Excel, Power Point, Internet, etc.
Capacidad de negociación al nivel de autoridades municipales, así como otras instancias tanto públicas como privadas.
Habilidad de trabajo en equipo.
Habilidad para redactar documentos e informes técnicos.
Manejo de vehículos 4X4
Competencias:
INCLUSION: Contribuye a un entorno donde todos los empleados sienten un sentido de pertenencia, valorados por sus diferencias y capacitados para participar y contribuir libremente.
MENTALIDAD APRENDIZAJE DINAMICO: Busca continuamente oportunidades para aprender, cuestiona enfoques pasados en el entorno actual, se apropia del crecimiento y aprende del fracaso.
ENTREGA DE RESULTADOS: Invierte tiempo en planificar para lograr objetivos mientras cumple con los estándares de calidad y demuestra compromiso.
COMUNICACIÓN: Interactúa de manera efectiva y apropiada con otros para construir relaciones, influir y compartir ideas. Utiliza tacto, diplomacia y sensibilidad intercultural para afrontar situaciones difíciles.
TOMA DE DECISIONES: Consiste en la toma de decisiones dentro de un tiempo específico, incluye hacer las consultas apropiadas, una comunicación clara sobre las decisiones y seguirlas para garantizar que la decisión(es) se mantenga(n); también comprende asumir la responsabilidad por los resultados asociados a las decisiones.
VALORES ORGANIZACIONALES
Transformación: Creemos en acciones urgentes, innovadoras y en la necesidad de transformación – en el mundo y dentro de nuestra organización.
Integridad: Somos responsables ante las personas y socios a quienes humildemente servimos, compartiendo transparentemente nuestros resultados, historias y lecciones.
Diversidad: Sabemos que al aceptar las diferencias mediante la inclusión activa de una variedad de voces y trabajando juntos, podemos resolver los problemas más complejos del mundo.
Excelencia: Nos desafiamos a los niveles más altos de aprendizaje y desempeño, aprovechando lo mejor del espíritu humano para crear impacto.
Igualdad: Creemos en el valor igualitario de cada ser humano y en la importancia de respetar y honrar a cada persona; sabemos que el cambio sucede a través de la gente.
COMO APLICAR
Las personas interesadas enviar curriculum vitae en FORMATO TEC-06 y carta expresando interés y PRETENSIONES SALARIALES, a la dirección electrónica: [email protected] (en el asunto escribir: Especialista en Agronegocios.
Favor llenar el Google Form: https://forms.gle/8JQiVbtZWisK5xcx5
CARE internacional promueve, valora, respeta, y se beneficia totalmente de las cualidades, antecedentes, raza, cultura, edad, género, discapacidad, valores, estilos de vida, perspectivas o intereses singulares de cada individuo; creando y manteniendo un ambiente de trabajo que promueve la diversidad. La justicia de género es alta prioridad en su estrategia de país, por lo que promueve que candidatas mujeres comprometidas con la igualdad de género participen en sus convocatorias.