Especialista en Producción Agroecológica
Departamento
Valle
Tipo de Contrato
Temporal
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

Términos de Referencia Prestación de Servicios

 

Proyecto:

HON 78244 Fortaleciendo Seguridad Alimentaria y Derechos de Mujeres en Corredor SecoHonduras.

Donante:

Manos Unidas

Entidad implementadora:

Asociación de Desarrollo Pespirense “ADEPES”.

Prestación de Servicios:

Especialista en Producción Agroecológica

Lugar:

Aramecina y Goascorán, Departamento de Valle

Fecha previstade inicio:

20 de octubre de 2024      Duración:         9 meses

 

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA(S) TAREA(S) Y OBJETIVOS QUE DEBEN ALCANZARSE

El proyecto HON 78244 Fortaleciendo Seguridad Alimentaria y Derechos de Mujeres en Corredor SecoHonduras, financiado por Manos Unidas es ejecutado por un período de 12 meses por la Asociación de Desarrollo Pespirense “ADEPES” en los municipios de Aramecina y Goascorán del Departamento de Valle. A través de la intervención, se acompañará a 260 destinatarias/os directos: 170campesinas/os de 9 comunidades (5 comunidades de Aramecina y 5 comunidades de Goascorán) y 90 mujeres que conformarán partede redes comunitarias y redes municipales de mujeres; y 2 funcionarias de la Oficina Municipal de la Mujer(OMM).

 

El proyecto cuenta con un Objetivo General: Contribuir a la erradicación de la pobreza y a la igualdad y equidad de género con un enfoque basado en el respeto por los Derechos Humanos de la mujer, la lucha contra el hambre, la sostenibilidad y el desarrollo económicolocal e inclusivo en los municipios de Aramecina y Goascorán.

 

Manos Unidas es una ONG española dedicada a la lucha contra el hambre, la pobreza y la injusticia en el mundo. Fundada en 1960, trabaja en proyectos de cooperación al desarrollo en más de 50 países, promoviendo la solidaridad y la dignidad humana. Su enfoque se centra en áreas como la seguridad alimentaria, la educación, la salud, el desarrollo rural y la igualdad de género. A través de la sensibilización, la educación y la financiación de proyectos, Manos Unidas busca contribuir a un mundo más justo y sostenible.

 

La Asociación de Desarrollo Pespirense es una organización privada de desarrollo local, sin fines de lucro, sin discriminación política, ni religiosa y por tiempoindefinido teniendo como área de influencia principal el municipio de Pespire, departamento de Choluteca en la zona sur de Honduras y las zonas aledañas al municipio que desean emprender un proceso de desarrollo integral, sostenible, con el involucramiento y participación de las poblaciones. Esta institución surge después de la salida de Save The Children de este sectoren el año de 1999, la que desarrollo un proceso de capacitación con las organizaciones comunitarias para fortalecer las capacidades de gestión y ejecución de proyectos dando como resultado que estas comunidades sean ahora las socias principales de ADEPES.

OBJETIVOS DEL SERVICIO


 

 

A través de la implementación del resultado 2 del proyecto HON 78244: Promovido el Derecho Humanoa una Alimentación y Nutrición Adecuada con perspectiva de género mediante procesos participativos de incidencia política, veeduría social y de formación – investigación acción para la diversificación de los medios de vida con la producción agroecológica de alimentos nutritivos y la conservación de granos básicos y semillas nativas en los municipios de Aramecina y Goascorán; se requiere la contratación de un Especialista en Producción Agroecológica que prestará servicios para formar a familias productoras/es rurales, a través de un programa de formación - investigación agroecológica con enfoque de género bajo las metodologías de escuela de campo, comité de investigación agrícola local, campesina/o a campesina/o y cultivo biointensivo para la transferencia de conocimientos sobre la producción sostenible de alimentos nutritivos y semillas de polinización abierta; además fomentar la diversificación de la producción de alimentos nutritivos, semillas nativas y plantas medicinales con la incorporación de cultivos y variedades adaptadas a la zona y la adopción de buenas prácticas ambientales y agroecológicas, se promoverá el establecimiento y la gestión técnica y financiera sostenible de Reservas Estratégicas Comunitarias para la mejora de la disponibilidad y estabilidad de los preciosde los granosbásicos y semillas a nivel comunitario y la dinamización de la economíalocal

con su comercialización en mercados alternativos y rentables.

PRODUCTOS Y ALCANCES DE LA CONSULTORÍA

La consultora/or responderá a la implementación de las siguientes actividades y subactividades del resultado 2 del proyecto HON 78244:

 

Actividades:

Subactividades:

 

A.2.1. Implementar procesos de formación-investigación agroecológica con enfoque de género bajo las metodologías de escuela de campo, comité de investigación agrícola local, campesina/o a campesina/o y cultivo biointensivo para la transferencia de conocimientos sobre la producción sostenible de alimentos nutritivos y semillas de polinización abierta en 9 comunidades de los municipios de Aramecina y Goascorán.(Incluye presentación de medios de verificación dictados por ADEPES).

Módulo 1: principios del método de cultivo biointensivo (9 eventos).

Módulo 2: manejointegrado de plagasy elaboración deinsecticidas orgánicos (9 eventos).

Módulo 3: elaboración de abonos orgánicos y composta (9eventos).

Módulo 4: sobre manejo agronómico de granos básicosy semillas (9 eventos).

Módulo 5: producción artesanal de semillas de granos básicos (9 eventos).

Módulo 6: selección de semillas y granos (9 eventos).

 

A.2.2. Fomentar la diversificación de la producción de alimentos nutritivos, semillasnativas y plantasmedicinales con la incorporación de cultivos y variedades adaptadas a la zona y la adopción de buenas prácticas ambientales y agroecológicas en 2 fincas agroecológicas, 2 parcelas de producción artesanal de semillas de granos básicos y hortalizas y 170 huertos biointensivos manejados familias rurales. (Incluye presentación de medios de verificación dictados por ADEPES)

  1. Capacitación y asistencia técnica en producción agroecológica, prácticas y medidas de adaptación y mitigación al cambio climático dirigido a productoras/es y promotores agrícolas.
  2. Capacitación y asistencia técnica sobre investigación participativa para el mejoramiento de semillas criollas y acriolladas y las reservas estratégicas de semilla y granos, dirigida a productores y promotores agrícolas.
  3. Establecimiento de parcelas de granos básicos y huertos familiares y escolares para la producción de alimento, con tecnologías y cultivos adaptados al CC.
  4. 6. Establecimiento de parcelas de producción de semillas criollas y acriolladas con tecnologías de adaptación al CC.
  5. Producción y validación de variedades de semillas tolerantes y adaptadas a la sequíamediante la estrategiade Fito mejoramiento participativo y la metodología CIAL.

 

A.2.3Promover la gestión técnicay financiera sostenible de 2 Reservas Estratégicas Comunitarias para la mejorade la

Talleres sobre justicia social, ambiental y de género a ReservasEstratégicas Comunitarias (2 eventos).


 

disponibilidad yestabilidad de los preciosde losgranos

Talleres de administración y contabilidad

a

Reservas

básicos y semillas a nivel comunitario y la dinamización dela

Estratégicas Comunitarias (2eventos).

 

 

economía local con su comercialización enmercados de ciclo corto aplicando un enfoque de desarrollo comunitario con justiciasocial. (Incluye presentación de medios deverificación

Talleres de análisis demercado y situaciones de emergencia (2 eventos).

dictados por ADEPES).

 

 

 

Otras actividades inherentes a la prestación del servicio:

  • Realizar un plan y cronograma de trabajo con base a las actividades por realizar en la prestación de los servicios profesionales en procesos de producción agroecológica.
  • Realizar visitasde asistencia técnicaa huertos familiares y parcelas de producción de granos básicosen las comunidades municipios de Aramecina y Goascorán.
  • Diseño y elaboración de currícula paraimplementar los procesos formativos-investigación agroecológica con enfoque de género

bajo las metodologías: CIAL’s,ECA, campesina/o a campesina/o y método biointensivo.

  • Preparar y acompañar visitasde campo que realice Manos Unidas y ADEPES a la zona de intervención del proyecto.
  • Coordinar actividades inherentes con el equipo técnicodel Programa de Desarrollo Sostenible con Enfoque a Derechos vinculantes a procesos de producción agroecológica.

METODOLOGÍA

  • La elaboración de la consultoría deberá realizarse mediante la aplicación de un enfoque participativo, inclusivo desde la perspectiva de género, consultando a las diferentes involucradas/os con el fin de obtener los puntos de vista de las participantes en el proceso.
  • La Consultora (or) deberá apegarse a los lineamientos de visibilidad de la organización.
  • El abordajedeberá ser hecho desde la educación populary el enfoque de derechos

RESPONSABILIDADES:

a) Del Consultor/a:

 

  1. Mantener comunicación fluida y permanente con la Gerencias del Programa de Desarrollo Sostenible con Enfoque a Derechos y el Coordinador de Proyectos de la Oficina de Valle.
  2. Entrega de Informe de avance y documento final de la consultoría en físico y digital.
  3. Presentar los resultados de la consultoría a los actoresinvolucrados de las comunidades, instituciones y personal del proyecto.

 

 

b) De ADEPES:

 

  1. Proveer la información documental necesaria para el desarrollo de la consultoría.
  2. Designar contraparte técnica para la realización de la consultoría.
  3. Coordinación con los actoresclaves de las comunidades y las instituciones locales (Comités de Investigación Agrícola Local CIAL, Escuelas de CampoAgroecológicas, entre otros).

PERFIL DE LA CONSULTORA/OR


 

 

CalificaciónAcadémica:

 

  • Profesional de ciencias agrícolas (Ingeniero Agrónomo, técnico agropecuario, administración de empresas agropecuarias o carreraa fin), con experiencia comprobada.
  • Con conocimientos en producción agroecológica, seguridad alimentaria, reservas estratégicas de granos,instalación de sistemas de riego,adaptación y resiliencia al CC.
  • Alto conocimientos sobre metodologías campesino a campesino parala transferencia de conocimientos de producción agroecológica, desarrollo económico local y mercaosalternativos.
  • Capacidad para diseñar y gestionar sistemasde producción agroecológica, trabajar en equipo,comunicarse eficazmente y resolverproblemas de maneracreativa.
  • Compromiso con la preservación del medio ambiente, la biodiversidad y la sostenibilidad en la producción agroecológica.

HABILIDADES

  • Conocimiento de la realidadde las familias rurales en torno a la producción agrícola comunitaria en la regiónsur de Honduras.
  • Manejo de vehículo tipo motocicleta y vehículo 4x4.
  • Apertura para trabajar en un ambiente multicultural, espíritu de cooperación e iniciativa
  • Conocimiento y experiencia en la aplicación de metodologías participativas de formación popular.
  • Buena capacidad de análisis y redacción de documentos e informes técnicos.
  • Carácter integrador, dinámico y con disposición al trabajo en equipo.
  • Manejo de paquetes informáticos básicos como Microsoft Office.
  • Disponibilidad de tiempo inmediata para desarrollar los productos contemplados en la consultoría.

CONFIDENCIALIDAD

El proveedor se obliga a mantener en reserva y a manejar adecuada e idóneamente la información que le sea entregada de carácterconfidencial, respetando la confidencialidad de esta, en el sentido de no divulgar o hacer uso no autorizado o abusivo de la misma, de acuerdo con las normas que regulen la materia. El término “Información Confidencial” comprende toda aquella información no disponible al público, ya sea de manera escrita, oral o por cualquier otro medio, sobre la cual el/la consultor/a haya adquirido, o adquiera conocimiento como resultado de la preparación, negociación, celebración y/o ejecución de esta contratación, y que se entienda de manera razonable como confidencial, habiéndose establecido o no tal calidad previamente, que se relacione con la actividady el objeto social ADEPES.

DURACIÓN Y FORMA DE PAGO

El tiempo estimadode la consultoría es de cinco meses.

  • Primer pagodel 30% al día 30 posterior a la firmadel contrato y presentación de la metodología, plan de trabajo y cronograma.
  • Segundo pago del 30% a la entrega del informe intermedio que incluya los avances de la consultoría en desarrollo de las accionesen campo con sus respectivos medios de verificación. (a los 100 días posterior a la firma del contrato).
  • Tercer pagodel 40% a la entrega del documento finalcon sus respectivos medios de verificación a satisfacción deADEPES (a los 270días posterior a la firmadel contrato).

OFERTA TECNICAY ECONÓMICA

La consultora/or deberápresentar una propuesta técnica y económica para la ejecución de la consultoría.

La oferta económica debe contener la suma alzada los costosde honorarios incluyendo la retención sobre la renta establecida por el estado del 12.5%,y retención del 1% comoanticipo de impuesto sobre la renta.

 

OTRAS CONDICIONES ESPECIALES

Cuando por la naturaleza de su trabajo al Especialista en Producción Agroecológica, sele extienda una convocatoria para participar en algún taller coordinado por el Programa de Desarrollo Sostenible con Enfoque a Derechos, los gastos de movilización y alimentación serán cubiertos por ADEPES.

 

El Especialista en Producción Agroecológica será responsable, en todos los casos, de la contratación de un seguro de vida y de gastos médicos que considere adecuados, a su propio costo, que cubra el período de sus servicios.

LUGAR DE LA CONSULTORÍA

La consultora/or deberá desarrollar las actividades de trabajo en los municipios de Aramecina y Goascorán, Departamento de Valle.

 

A continuación, se detallan las comunidades a intervenir por municipio:

No.             Comunidad                  Municipio

  1. El Aguacate                    Aramecina
  2. La Giota                         Aramecina
  3. El Cantil                         Aramecina
  4. La Laguna                      Aramecina
  5. Ojo de Agua                   Aramecina
  6. El Llanode Jesús            Goascorán
  7. La Torre                         Goascorán
  8. Los Almendros                Goascorán
  9. El Resbaloso                   Goascorán

FORMA DE APLICAR

La consultora/or interesada/o deberá hacernos llegarsu propuesta técnica(metodología y cronograma) y económica en lempiras adjuntando los siguientes documentos:

  • Currículum vitae con el historial de trabajos y consultorías realizadas sobre la temáticay afines.
  • Títulos profesionales o formaciones específicas en desarrollo de habilidades y conocimientos de grupos de mujeres.
  • Fotocopia del Registro Tributario Nacional (RTN)
  • Contrato de adhesión al sistema de facturación del SAR
  • Fotocopia de tarjeta de identidad

 

A los siguientes correos: [email protected] más tardar el 20 de octubrede 2024 hasta las 24:00horas indicando el nombre de la consultoría en el asunto:Proyecto HON 78244 - Especialista en Producción Agroecológica.

Nota:

 

  • Las propuestas enviadas a cualquier otro correo o destinatario de esta institución invalidarán su participación, así como su envío a la fecha y horas señaladas.
  • El resultado de la convocatoria será comunicado solo al postulante que obtuvo la mejor calificación.

El impuesto de la renta es un tributo que grava la utilidad de las personas o instituciones, no podrá ser transferido a ADEPES.

 

Correo para aplicar: