Jefe de Proyecto
Nivel de experiencia
+2 años
Número de Vacantes
1
Modalidad
Oficina
Género
Indiferente
Vehículo o Licencia
Indiferente
Departamento
Francisco Morazán
Tipo de Contrato
Tiempo Completo
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:
https://employ.acf-e.org/index.php/positions/view/10486

Compartir esta publicación

Descripción

Duración : 10
Fecha de inicio : 15-Apr-2025
 

Contribuirás a acabar con el hambre en el mundo por ...

Garantizar la oportuna, efectiva y eficiente implementación del Proyecto, en las áreas de intervención de ACH en Honduras, en estrecha coordinación con instituciones públicas, organizaciones humanitarias vinculadas a la seguridad alimentaria, instituciones municipales/departamentales y ONG que trabajen en el área de intervención del proyecto.

Las principales actividades que desempeñaras son las siguientes:

Objetivo 1: Gestión y supervisión de la implementación de las actividades contempladas en el Proyecto. 

Tareas

  • Velar por la operativización del plan de trabajo del Proyecto en el área de intervención de ACH en Honduras.    

  • Dar seguimiento y supervisión a las actividades que se implementan en el área de intervención de ACH en Honduras, tanto de forma remota como en terreno.    

  • Coordinar la ejecución de las actividades del proyecto con el equipo técnico de terreno.    

  • Elaboración de los informes técnicos requeridos y según formatos del donante/Acción contra el Hambre para el seguimiento del proyecto para ACH Honduras del Proyecto.    

  • Dar seguimiento al sistema de rendición de cuentas del proyecto y asegurar el envío de retroalimentaciones recibidas al técnico de PQR en Honduras.    

  • Proporcionar insumos e información a la Coordinación del Proyecto/Coordinación SAN para que sean de utilidad para la formulación de reorientaciones o estrategias de mejora en la implementación del proyecto.    

  • Informar sobre posibles conflictos, problemas y sugerencias de corrección, necesarias para la adecuada ejecución del Proyecto, al Jefe del proyecto.    

  • Asegurar la entrega por parte de los equipos técnicos, de los insumos, equipo, materiales y/o servicios solicitados, de acuerdo con los objetivos de la actividad, garantizando la calidad de los documentos de respaldo técnicos, administrativos y logísticos requeridos (firmas, sellos, fechas, formatos, logos, etc.) que deben integrar las fuentes de verificación del Proyecto. En caso de renuncia, la entrega de la información se deberá efectuar dentro del tiempo que establece el código laboral para dejar el cargo.    

  • Colaborar en otras actividades que le sean asignadas según necesidad por Coordinación del Proyecto y Coordinadora de país de ACH de HN.    

Objetivo 2: Gestión de Recursos Humanos.

Tareas

  • En conjunto con la Coordinadora de Proyecto, realizar la inducción técnica y operativa al equipo técnico del proyecto de Honduras de ACH bajo su cargo.    

  • Velar y coordinar la planificación de actividades del equipo a su cargo, brindando apoyo necesario.    

  • Realizar reuniones periódicas de seguimiento y evaluación con el equipo técnico a su cargo y definición de acciones de mejora para el avance de actividades del proyecto de ACH Honduras.    

  • Realizar la evaluación de desempeño del personal técnico a su cargo.    

  • Organizar, motivar y dar seguimiento a los miembros del equipo técnico a su cargo.    

  • Colaborar en otras actividades que le sean asignadas según necesidad por la Coordinación del Proyecto o Coordinadora de país.    

Objetivo 3: Gestión financiera, administrativa y logística.

Tareas    

  • Elaborar, actualizar y coordinar mensualmente la programación financiera (seguimientos presupuestarios) y logística (plan de compras) de ACH Honduras, en colaboración con las áreas de finanzas y logística, de acuerdo con los formatos y estándares esperados para el seguimiento y planificación por parte de Acción contra el Hambre.    

  • Gestionar adecuadamente (recursos y tiempo) para la implementación de las actividades de SAN (insumos, equipo, materiales, renta de vehículo) requeridos con base al presupuesto del proyecto para ACH Honduras.    

  • Mantener comunicación y coordinación con Coordinación del Proyecto y Coordinadora de país ACH de HN para la gestión financiera, administrativa y logística del proyecto para ACH Honduras.    

  • Participar en procesos de entrevista para la contratación de personal.    

  • Realizar las gestiones necesarias para contratación de personal y de personal temporal (encuestadores para LB, PDM y LF) en coordinación con Coordinación del Proyecto, quien brindará los TDR o Descriptores de Puesto. Participar según sea necesario en las entrevistas para selección de este personal.    

  • Colaborar en otras actividades que le sean asignadas según necesidad por la Coordinación del Proyecto y Coordinadora de País de ACH de HN.    

Objetivo 4: Representatividad de Acción contra el Hambre

Tareas        

  • Participar en reuniones y capacitaciones del proyecto según requerimiento de la Coordinación del Proyecto.

  • Liderar los temas de SAN del Proyecto en representación de Acción contra el Hambre a nivel municipal y departamental del área de intervención del proyecto de ACH.

  • Participar en representación de ACH en reuniones presenciales y virtuales del Grupo de Transferencias Monetarias de Honduras y del Cluster de SAN de Honduras, participar en petits comités en estos espacios y proveer información requerida.

  • Mantener el máximo de transparencia alcanzable y buenas relaciones entre el equipo técnico, la población objetivo y el resto de las instituciones aliadas.

  • Facilitar el intercambio de información y experiencias de Acción contra el Hambre a nivel municipal y departamental.

  • Colaborar en otras actividades que le sean asignadas por Coordinación del Proyecto y Coordinadora de país de ACH de HN.

  • Para las actividades del R1A6 realizar las acciones de abogacía e incidencia con SEDESOL así como otras instituciones/organizaciones que brindan apoyo a la población a través de redes/programas de protección social.

Esta descripción encaja contigo?

Formación:    

  • Título universitario: Licenciatura vinculada a seguridad alimentaria, agronomía, nutrición, ingeniería, o equivalente.
  • Deseable Posgrado o maestría relacionada a ayuda humanitaria o seguridad alimentaria.
  • Deseable: Cursos especializados/formación en gestión de proyectos de cooperación (emergencia y desarrollo), monitoreo y evaluación, transferencias monetarias.

Conocimientos técnicos específicos:    

  • Deseable conocimiento del contexto del área de Francisco Morazán (Distrito Central), Intibucá (Yamaranguila) y El Paraíso (Alauca, Danlí y El Paraíso).
  • Sólidos conocimientos de problemáticas vinculadas a inseguridad alimentaria, asistencia alimentaria (*entrega de transferencias monetarias), ayuda humanitaria.
  • Conocimiento de enfoque de género y protección de niños y niñas y salvaguarda, derechos humanos.
  • Deseable algún conocimiento en prácticas de manejo de desechos y de sistemas de alerta temprana.

Experiencia previa:    

  • Al menos 3 años de experiencia en proyectos de asistencia humanitaria, de preferencia en Honduras y Centroamérica, en especial los de entrega de transferencias monetarias.
  • Al menos 2 años de experiencia en la coordinación de equipos de trabajo multidisciplinarios y coordinación interinstitucional.
  • Demostrable experiencia en gestión y operativización de proyectos, incluyendo la implementación, control presupuestario y elaboración de informes.
  • Deseable experiencia de trabajo en proyectos financiados por ECHO.
  • Experiencia en la coordinación y negociación con estructuras departamentales, municipales y comunitarias, así como con OG y ONG. 

Competencias:    

  • Capacidad de trabajar de forma autónoma (organización, autogestión y planificación de su trabajo).
  • Alta capacidad de supervisión, organización, gestión y motivación de equipos.
  • Alta capacidad de análisis, síntesis y expresión oral y escrita.
  • Actitud propositiva y de búsqueda de soluciones a problemas.
  • Liderazgo
  • Capacidad de trabajo en equipo y del trabajo por resultados.
  • Capacidad de coordinación con municipalidades, instituciones gubernamentales, no gubernamentales, a nivel nacional, departamental y municipal.
  • Actitud propositiva y de búsqueda de soluciones innovadoras/creativas a problemas.

Conocimiento del sector humanitario:    

  • Conocimiento del contexto humanitario y sus principios.
  • Conocimiento de Acción contra el Hambre:    
  • Valorable conocimiento de la organización y sus ejes de acción

Idiomas:    

  • Español.
  • Deseable inglés intermedio, escrito y oral. 

Ofimática y sistemas específicos:    

  • Manejo avanzado de herramientas informáticas y paquete Microsoft Office (Excel, Word, Power Point, etc.).

Movilidad (nacional/ internacional):    

  • Movilidad Nacional: Francisco Morazán (Distrito Central), Intibucá (Yamaranguila) y El Paraíso (Alauca, Danlí y El Paraíso).

Compromiso con la Igualdad de Género:   

  • Valorable experiencia previa en temas relacionados con la promoción de la igualdad de género u compromiso personal con la igualdad de género.

Gestión de sistema de PQR:    

  • Conocimiento, apropiación y rigurosidad en la Política antisoborno, corrupción y abuso de poder.
Nuestro paquete retributivo:

Los postulantes deberán cargar:

  • Currículum vitae.
  • Carta de interés  CON PRETENSIÓN SALARIAL.
  • Antecedentes Penales vigentes.
  • Antecedentes Policiales vigentes.
  • Todo debe subirse en solo archivo en formato PDF.

**Los candidatos que no cumplan con estos requisitos no serán considerados su postulación.

Último día para postular:  31/03/2025

****Esta posición puede estar basada en Tegucigalpa o Danlí

Correo para aplicar:
https://employ.acf-e.org/index.php/positions/view/10486