Duración : 5 meses
Fecha de inicio : 27-Mar-2025
Contribuirás a acabar con el hambre en el mundo por ...
El puesto de jefe de proyecto tiene como objetivo asegurar el desarrollo programático, técnico y financiero y logístico de las acciones de Acción contra el Hambre con eficiencia, calidad y pertinencia en el proyecto específico a su cargo, lugar definido, y en consonancia con el mandato, criterios estratégicos de ACH en Honduras y los procesos y normativas internas y de los donantes
El/ la jefa de proyecto del Mecanismo de Rendición de Cuentas está directamente relacionado con el equipo de Acción contra el Hambre en su Macroproceso 3 “Control y Cumplimiento” y trabaja bajo la supervisión de la coordinadora de país, Coordinador de Operaciones de la base de destino, con relación funcional con la Directora Adjunta de la Misión, Coordinadora de género y protección, la Grant Manager y el Responsable de Gestión de Riesgos en HQ Madrid, España.
El puesto tiene como principal objetivo:
- Liderar el proceso de pilotaje de los canales del mecanismo de rendición de cuentas haciendo énfasis en la mejora constante de la prevención de los riesgos y la gestión de las situaciones identificadas.
Las principales actividades que desempeñaras son las siguientes:
OBJETIVO 1: Asegura y lidera la calidad en el ciclo de proyecto del proyecto a su cargo
En la Identificación:
- Lidera el diseño de posibles propuestas de valor agregado al proyecto que gestiona directamente (cofinanciaciones, nuevas posibilidades de financiación) en coordinación con el/la coordinador/a de programas, los coordinadores técnicos y todos aquellos implicados en la elaboración de la propuesta (finanzas, logística, comunicación)
- Informa sobre posibles oportunidades a su referente jerárquico
En la implementación y seguimiento de los proyectos a su cargo:
- Asegura y lidera la realización y monitoreo al plan de actividades en tiempo y calidad (de acuerdo con el procedimiento ya establecido por la organización)
- Punto focal con el personal designado por parte del organismo financiador para el seguimiento del proyecto, manteniendo comunicación constante y reuniones periódicas.
- Elabora y da seguimiento al logro de resultados y objetivos (línea de base usando indicadores establecidos en la matriz de planificación)
- Planifica, coordina, da seguimiento a la implementación de las actividades
- Gestiona al recurso humano a su cargo para el logro de resultados previstos en el proyecto
- Da seguimiento financiero junto con su equipo técnico para garantizar la ejecución correcta del presupuesto, y logístico para garantizar el plan de aprovisionamiento para llevar a cabo las actividades previstas
- Garantiza rigor técnico de las actividades a desarrollar en el marco del proyecto a su cargo coordinando con los coordinadores técnicos y atiende y ejecuta recomendaciones y lineamientos previstos
- Apoya y lidera la resolución de problemas y conflictos de manera proactiva a los inconvenientes encontrados durante la ejecución de las actividades.
- Utiliza las herramientas informáticas internas como No Hunger Forum (NHF) y GESPRA para garantizar el flujo de información del proyecto a su cargo con la misión general y sede
- Informa de manera regular el avance de proyecto, dificultades, lecciones aprendidas a la Coordinadora de país.
- Reporta de manera permanente avances de la acción con sus referentes jerárquicos y funcionales.
En el reporte:
- Prepara, revisa y valida los informes a donantes del proyecto a su cargo que sea solicitado.
- Participar activamente de las reuniones de monitoreo a la implementación de acciones del proyecto previstas.
- Cumple en tiempos y calidad con el mapa de proceso para reporting en la misión
En la gestión de datos:
- Bajo los principios de confidencialidad y la política de protección de datos, intercambiar con el equipo multidisciplinar de Acción contra el Hambre los resultados de evaluaciones, planes de apoyo, necesidades detectadas en terreno.
- Asegurar la utilización e implementación de herramientas de medición para evaluar el éxito de las actividades descritas en el proyecto.
- Mantener un flujo adecuado de información, elaborar registros y preparar informes según lo indicado por el área de MEAL de Acción contra el Hambre y el organismo financiador.
- Asegurar los mecanismos de Monitoreo y Evaluación (M&E): mantener registros precisos, trabajar para alcanzar las metas y contribuir a las actividades de monitoreo y desarrollo cuando sea necesario.
- Sistematiza el registro de las fuentes de verificación para los archivos de ACH.
En la evaluación:
- Prepara términos de referencia (TdR), coordina y da seguimiento a evaluaciones (internas o externas) del proyecto a su cargo.
- Revisa y capitaliza recomendaciones y aprendizajes de evaluaciones para la retroalimentación en la formulación
- Informa de manera regular el avance de proyecto, dificultades, lecciones aprendidas a sus superiores jerárquicos.
OBJETIVO 2: Gestión de recursos humanos del personal del proyecto a su cargo.
- Prepara y realiza la inducción a los nuevos integrantes
- Propone temas de formación y contenidos para el personal
- Crea capacidades en el personal
- Organiza, motiva y da seguimiento a prioridades de personal del proyecto a su cargo
- Coordina, revisa y comenta informes del personal a su cargo
- Informa del reclutamiento, seguimiento y salida del personal vinculado a su proyecto a la Coordinadora de País.
- Reporta de manera permanente avances de la acción con su referente jerárquico y funcional de área (coordinación de RRHH).
OBJETIVO 3: Gestión logística, administrativa, financiera, contable y de tesorería del proyecto a su cargo.
- Coordina, da seguimiento y supervisa la gestión logística del proyecto a su cargo.
- Asegura y da cumplimiento a las normas y procedimientos logísticos de Acción contra el Hambre en su proyecto.
- Coordina y valida la planificación presupuestaria del proyecto a su cargo.
- Supervisa la preparación de la previsión de gastos.
- Da seguimiento y participa en la validación de los procesos de compra que se realicen.
- Da seguimiento y participa en la validación de la información contable.
- Mantiene comunicación permanente de la acción con sus referentes jerárquicos y funcionales.
- Informa de manera regular el avance de la gestión financiera, y administrativa de proyecto, dificultades, lecciones aprendidas a la Coordinadora de país.
- Reporta de manera permanente avances de la acción con sus referentes jerárquicos y funcionales.
OBJETIVO 4: Fortalecer las relaciones externas del proyecto con actores locales relacionados con los sectores de interés del proyecto.
- Asistir a las reuniones del grupo de las mesas de protección, infancia y salud, migraciones u otras relacionadas con el proyecto, así como a los mecanismos de coordinación locales en Honduras u otros clústeres especializados de interés.
- Redactar sistemáticamente actas de las reuniones, informar y organizarlas en el espacio de NHF destinado para tal fin con el objetivo de llevar trazabilidad
- Participar en la creación y mantenimiento actualizado de la base de datos de los principales actores y aliados externos relacionados a temas migratorios.
- Genera alianzas y coordina con autoridades locales y potenciales nuevos actores de interés (ONG, agencias, empresas etc.) que sean relevantes e interesantes para la puesta en marcha del proyecto a su cargo en coordinación con el/la coordinador/a de seguridad alimentaria, el área de comunicación y fundraising (especialmente alianzas corporativas).
- Identifica posibles oportunidades de financiación o cofinanciación del proyecto a su cargo.
- Participar en las demás tareas y actividades requeridas por el proyecto.
- Informa de manera regular el avance de coordinación y generación de alianzas, dificultades, lecciones aprendidas a la Coordinadora de país.
- Reporta de manera permanente avances de la acción con sus referentes jerárquicos y funcionales
OBJETIVO 5: Cumplir estrictamente con el plan de seguridad y medidas reductoras del riesgo de las actividades.
- Participar activamente en el seguimiento y análisis de la situación de seguridad de las actividades a través de la permanente recolección de información usando diversas fuentes de información.
- Informar inmediatamente a su responsable directo acerca de cualquier situación o incidentes de seguridad (latente o efectivo).
- Seguir estrictamente el plan de seguridad y medidas reductoras de riesgo
- Informa de manera regular el avance de proyecto, dificultades, lecciones aprendidas a la Coordinadora de país.
- Reporta de manera permanente avances de la acción con sus referentes jerárquicos y funcionales en seguridad.
Esta descripción encaja contigo?
Formación
- Estudios universitarios en Trabajo Social, Pedagogía, Gerencia de proyectos de asistencia humanitaria, alguna rama de la Ingeniería, auditoria u otras carreras afines
- Deseable experiencia en el sector de la ayuda humanitaria
- Postgrado en protección, protección de la niñez
Conocimientos técnicos específicos
- Conocimientos de Gestión de Riesgos y Mecanismo de rendición de cuentas idealmente en proyectos de ayuda humanitaria o cooperación al desarrollo.
- Formación en primeros auxilios psicológicos PAP
- Conocimientos de protección, Salvaguarda, y prevención de los abusos sexuales.
- Deseables conocimientos de Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje-MEAL-
Experiencia previa
- Experiencia mínima de 5 años en proyectos humanitarios/desarrollo o experiencia equivalente y relacionada al cargo en el sector privado o de la administración pública
- Experiencia en mecanismos de Rendición de cuentas.
- Facilitación de espacios de aprendizajes colectivos y socialización de políticas.
- Valorada la experiencia en análisis de información y conocimiento de herramientas y procedimientos de gestión de riesgos operacionales y prevención de fraude
Cocimiento del sector humanitario
- Conocimiento y compromiso de los Principios Humanitarios
Conocimiento de la organización
- Valorado el conocimiento de Acción contra el Hambre, de sus ejes de acción e idealmente de sus herramientas de gestión y proceso
Idiomas
- Español
Ofimática y sistemas específicos
- Dominio del paquete Office
- Valorado el conocimiento de herramientas digitales de Gestión de Riesgos Operacionales, Rendición de cuentas y MEAL
- Valorada la experiencia en programación y diseño de herramientas, así como de mecanismos y herramientas de comunicación.
Movilidad
- Dentro de la zona de intervención de los /proyectos, disponibilidad de movilidad hacia las oficinas de Honduras y otras bases de la Misión
Igualdad de Género
- Conocimiento y compromiso con la igualdad de género, inclusión de personas con discapacidad y diversidad sexual
Gestión de sistema de PQR
- Apropiación de la Política antisoborno, corrupción y abuso de poder
- Apropiación de la Política de Tolerancia Cero
- Apropiación del sistema interno de PQR (Preguntas-Quejas-Respuestas)
- Apropiación de la política de Salvaguarda y PEAS.
Nuestro paquete retributivo:
Los postulantes deberán cargar:
- Currículum vitae.
- Carta de interés CON PRETENSIÓN SALARIAL.
- Antecedentes Penales vigentes.
- Antecedentes Policiales vigentes.
- Todo debe subirse en solo archivo en formato PDF.
**Los candidatos que no cumplan con estos requisitos no serán considerados su postulación.
Último día para postular: 11 de marzo del 2025.