Monitora Territorial
Nivel de experiencia
+2 años
Número de Vacantes
2
Modalidad
Híbrido
Género
Femenino
Vehículo o Licencia
Indispensable
Tipo de Vehículo o Licencia
Motocicleta Propia
Vehículo Propio
Licencia Liviana
Licencia de Motocicleta
Departamento
Comayagua
La Paz
Tipo de Contrato
Temporal
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

INFORMACIÓN GENERAL

Organización contratante: Fundación de Waal - Honduras

Duración de contrato: 6 meses

No. de plazas: 2

Modo de contratación: Contrato por tiempo definido

Ubicación: Departamentos de Comayagua y La Paz

ANTECEDENTES

La Fundación de Waal es una organización comprometida con la promoción de los derechos humanos, el desarrollo comunitario y el empoderamiento de grupos vulnerables, especialmente mujeres, niñas y niños. Con una amplia trayectoria que ha liderado procesos educativos, campañas de prevención y fortalecimiento de redes comunitarias, trabajando con un enfoque participativo, de derechos y equidad de género.

Plan Internacional Honduras, por su parte, es una organización humanitaria y de desarrollo que promueve los derechos de la niñez y la igualdad de las niñas. Con presencia en múltiples regiones del país. Plan Internacional Honduras, ha impulsado iniciativas integrales en salud, educación, protección y participación juvenil, con especial énfasis en el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, la prevención de la violencia basada en género y el fortalecimiento de liderazgos comunitarios.

Ambas organizaciones suman esfuerzos en el marco de este proyecto para garantizar un abordaje técnico, culturalmente pertinente y sostenible que genere impacto a corto y largo plazo en las comunidades beneficiarias.

El Proyecto: Tejiendo Futuro: fortaleciendo el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos en mujeres de Comayagua y La Paz, implementado en coordinación con Plan Internacional Honduras, tiene como objetivo: Promover el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos (DSR) de mujeres jóvenes en 17 comunidades de los departamentos de Comayagua y La Paz, a través de procesos de vinculación, acción comunitaria y articulación con servicios de salud, desde un enfoque género.

Componentes del Proyecto: 

Diagnóstico Participativo: Elaborar un diagnóstico relacionado al ejercicio de derechos sexuales y reproductivos de las mujeres jóvenes en las comunidades seleccionadas de La Paz.

Vinculación Comunitaria: Fortalecer las capacidades de 340 mujeres jóvenes de las comunidades de Comayagua y La Paz para el ejercicio de sus DSR, a través de procesos formativos y la creación de redes de apoyo que faciliten el acceso a servicios de salud y la incidencia en mejoras locales.

Vinculación efectiva con servicios amigables de salud sexual y reproductiva: Mejorar del acceso de mujeres jóvenes a servicios de salud sexual y reproductiva (SSyR) en 17 comunidades de Comayagua y La Paz, mediante el fortalecimiento y la coordinación con proveedores de salud.

Más sobre la Fundación de Waal y Plan Internacional en:

https://fundaciondewaal.org/

https://plan-international.org/honduras/

OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN

Implementar el proyecto ejecutando las actividades planificadas en los tres componentes del proyecto, asegurando la calidad técnica, la articulación comunitaria y el cumplimiento del cronograma, en coordinación estrecha con el equipo de la Fundación de Waal, Plan Internacional Honduras y actores locales.

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

  1. Funciones técnico-operativas:

  • Liderar la implementación del diagnóstico participativo en las comunidades.

  • Coordinar y ejecutar jornadas de capacitación del proceso básico en SSyR para mujeres jóvenes en cada comunidad.

  • Liderar la implementación de campañas de sensibilización.

  • Impulsar la conformación y fortalecimiento de redes comunitarias de mujeres jóvenes.

  1. Coordinación y articulación local:

  • Establecer vínculos con las Direcciones departamentales de salud y 12 unidades de salud ubicadas en el área de influencia del proyecto.

  • Facilitar espacios de diálogo y articulación entre las redes comunitarias y los centros de salud.

  1. Monitoreo y documentación:

  • Sistematizar evidencias (fotografías, listados de asistencia, informes de talleres).

  • Mantener actualizados los registros de asistencia, satisfacción y avances de cada actividad.

  • Elaborar informes de avance de actividades de acuerdo con el cronograma de implementación establecido. 

  1. Otras responsabilidades:

  • Participar en reuniones de planificación y evaluación interna.

  • Garantizar la aplicación del enfoque de género, derechos y pertinencia cultural en las intervenciones.

PERFIL REQUERIDO

Formación académica:

  • Profesional en trabajo social, psicología, educación, medicina, enfermería o carreras afines.

Conocimientos y competencias:

  • Conocimiento en derechos sexuales y reproductivos y metodologías de educación popular.

  • Habilidad para coordinar con actores locales, institucionales y comunitarias.

  • Capacidad para sistematizar información y elaborar reportes técnicos.

  • Sensibilidad hacia temas de género, diversidad e inclusión.

  • Capacidad para elaborar informes técnicos. 

Experiencia:

  • Mínimo 2 años de experiencia en ejecución de proyectos sociales, preferiblemente con enfoque en salud sexual y reproductiva.

  • Experiencia en formación comunitaria, campañas de sensibilización y procesos participativos.

  • Deseable experiencia en trabajo con mujeres jóvenes y enfoque de derechos.

  • Deseable haber cursado los procesos de formación de Fundación de Waal.

Otros requisitos:

  • Disponibilidad para viajar a comunidades rurales.

  • Deseable poseer medio de transporte propio (se reconocerán gastos de combustible y porcentaje de depreciación)

  • Manejo de herramientas ofimáticas.

  • Residir en el área de influencia del proyecto (La Paz/Comayagua).(indispensable)

CONDICIONES MONETARIAS DE CONTRATACIÓN

  • Tipo de contrato: Contrato por tiempo definido 

  • Duración: 6 meses (mayo a noviembre de 2025)

  • Jornada: Tiempo completo

  • Salario a definir en entrevista

Correo para aplicar: