Objetivo del puesto:
Fortalecer la transparencia, la participación y la confianza de donantes, comunidades, participantes y actores clave mediante la implementación de mecanismos efectivos de rendición de cuentas, gestión de retroalimentación y respuesta oportuna a quejas
Educación: De Preferencia,
Licenciatura en Área Social, Psicología, Pedagogía, Relaciones industriales y carrera a fines preferiblemente.
Experiencias: De Preferencia,
-Experiencia mínima de 1 años en trabajo con población en situación de vulnerabilidad
-Experiencia de trabajo en zonas de riesgo y alto riesgo
-Conocimientos de Primeros Auxilios Psicológicos “PAP”
-Conocimiento en Políticas de Salvaguardia.
Habilidades Complementarias: De Preferencia,
- Conocimiento profundo de los derechos de la niñez, las normativas nacionales e internacionales relacionadas con la protección de los derechos humanos y la prevención de la VBG.
- Capacidad para establecer relaciones solidas con diferente actores y colaboradores.
Excelentes habilidades en la facilitación y presentación para la conducción de talleres
- Manejo de Microsoft Office.
- Habilidades de liderazgo y toma de decisión.
Capaz de mantener información confidencial.
- Disponibilidad para visitar las comunidades de intervención.
- Conocimiento de la Norma ISO 9001:2015 (deseable)
- Saber conducir vehículo liviano.