INSTRUCCIONES: Por favor lea detenidamente el documento con todos sus apartados, y si decide aplicar al puesto se requiere que siga al pie de la letra lo que indica en el apartado de “VII.
- INTRODUCCIÓN
Médicos del Mundo (MdM), es una organización de ayuda humanitaria y de cooperación al desarrollo, que vela por el derecho a la salud de las personas en condición de vulnerabilidad (pobrezas, hambrunas, afectadas por conflictos armados, violencia y desastres naturales).
Los proyectos de MdM colocan a la persona, como protagonista de la intervención; en la región de Mesoamérica, las diversas acciones que realiza, se han centrado en los siguientes ejes de trabajo:
Personas, migración y desplazamiento forzado por violencia.
Derechos sexuales y reproductivos: Prevención de la Violencia Basada en Género.
Acción Humanitaria y Respuesta a Emergencias
Las líneas mencionadas anteriormente, han permitido a MdM trabajar directamente en las comunidades, pero también de la mano con la Secretaría de Salud, así como con actores comunitarios y de la sociedad civil, a fin de acompañar la respuesta en materia de salud, sea integral y diferenciada, pero de igual forma a promover una vida libre de violencia.
En este marco, el proyecto y las actividades que implementará MdM estarán dirigidos a mejorar el acceso a servicios de salud, nutrición y protección para personas migrantes retornadas y en tránsito por la ruta norte-sur. La intervención incluye la atención primaria en salud (APS), salud mental y, el abordaje nutricional priorizando las atenciones a niños, niñas, adolescentes, mujeres en edad fértil, embarazadas y en lactancia materna.
- OBJETIVO GENERAL DEL PUESTO
Brindar información, educación y acompañamiento en salud y nutrición a la población beneficiaria del proyecto, a través de la estrategia de unidades móviles, garantizando un enfoque integral basado en derechos humanos, perspectiva de género y atención psicosocial.
- ÁMBITO GEOGRAFICO DE INTERVENCIÓN
La base del puesto es en el Municipio de San Pedro Sula, con desplazamiento a otros municipios priorizados del Departamento de Cortés.
- ORGANIGRAMA
Jerárquica y funcionalmente, dependerá de el/la líder de equipo móvil.
5. FUNCIONES DEL PUESTO
Realizar actividades de educación sanitaria y nutricional, para informar y empoderar a las personas beneficiarias sobre sus derechos, prácticas saludables, prevención de enfermedades y cuidados básicos.
Educar a las personas beneficiarias sobre prácticas de salud y prevención de enfermedades, nutrición, higiene personal, y manejo de condiciones crónicas.
Proporcionar información clara y accesible sobre temas de salud y nutrición relevantes para la población atendida.
Desarrollar actividades lúdicas con las personas beneficiarias donde se encuentren las unidades móviles.
Contribuir a la distribución de materiales educativos a la población atendidas.
Mantener actualizado los avances de las actividades de promoción, así como el registro de las actividades en los formatos definidos.
Elaborar informes mensuales sobre las actividades realizadas, incluyendo datos de población atendida y casos identificados.
Generar y archivar las fuentes de verificación correspondientes a las actividades médicas.
Mantener comunicación constante y fluida con el/la líder del equipo móvil.
Garantizar la aplicación del enfoque de derechos humanos, género e interculturalidad en la atención brindada.
Apoyar en otras actividades que surjan durante la intervención y que contribuyan al cumplimiento de los objetivos del programa.
MDM España en Honduras tiene una postura de tolerancia cero frente al acoso sexual, la explotación y el abuso. MdM cree en el derecho a vivir una vida libre de acoso sexual, abuso sexual, explotación sexual, violencia, acoso y cualquier abuso de poder, independientemente de su edad, género, sexualidad, diversidad funcional, religión u origen étnico. Todo MdM España en Honduras, las personas empleadas, voluntarias o del asociativo, así como para quienes tengan alguna vinculación contractual con MdM, deben respetar y promover los más altos estándares de conducta ética y profesional a fin de proteger a y comunidades que forman parte de nuestros programas, frente a situaciones de explotación sexual, y abuso y abuso infantil y deben firmar y adherirse a los seis Principios Básicos contra la Explotación y el Abuso Sexual que ha establecido el Comité Permanente entre Organismos (IASC).
- Perfil
Formación
Diploma de formación en áreas de la salud y comunicación social.
Se valorará experiencia en trabajo de atención primaria en salud
Se valorará formación en nutrición.
Experiencia profesional
Al menos 2 años de experiencia en actividades de promoción en salud y comunicación social.
Deseable conocimiento del sistema nacional de salud pública
Experiencia de trabajo con equipos de salud familiar
Se valorará experiencia de trabajo en contextos de movilidad humana e interculturalidad.
Idiomas
Español
Aptitudes y habilidades
Sensibilidad y conocimiento en el tema de derechos humanos
Capacidad de trabajo en equipo.
Ética y confidencialidad en el manejo de información.
Manejo de programas básicos de computación (paquete office).
Capacidad de resolución de conflictos.
Proactividad e Iniciativa
Respeto y sujeción a normas de seguridad establecidas por MdM.
Horario de trabajo y retribución
El puesto es a tiempo completo, hasta diciembre 2025 y el contrato está sujeto a la confirmación del financiamiento por parte del donante. La retribución se establecerá de acuerdo con las tablas salariales de Médicos del Mundo España en Honduras.
- Contacto
Personas interesadas enviar su CV, con pretensión salarial y carta de motivación al correo: [email protected] poniendo en el asunto del correo: CV Promotor en Salud Equipo Móvil San Pedro Sula.
Fecha límite: 07 de septiembre del 2025. Todas las candidaturas que no envíen lo requerido serán desestimadas, de igual forma se entenderá que si MdM no se pone en contacto con las personas, se entenderá que no pasaron a proceso de selección y entrevista.