Promotor (a) Organización e Incidencia Región Centro Occidente (Marcala).
Nivel de experiencia
+2 años
Número de Vacantes
1
Modalidad
Oficina
Género
Indiferente
Vehículo o Licencia
Indiferente
Departamento
La Paz
Tipo de Contrato
Tiempo Completo
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

ANTECEDENTES

El Centro de Desarrollo Humano CDH es una organización de sociedad civil que fue fundada en el año de 1986. Desde esa fecha ha estado comprometida con la promoción de los derechos humanos, asociados al desarrollo humano alternativo, integral y sostenible, que acompaña procesos de empoderamiento social, político, económico, ambiental y cultural, de actores locales y nacionales, con énfasis en juventud, mujeres y pueblos originarios, con perspectiva de movimiento social. 

Con este fin y teniendo como base su marco estratégico y programático cuenta con una Estrategia de Movilidad Humana, que está en proceso de implementación. Para ello, el CDH ha establecido una alianza estratégica de cooperación para desarrollar el Proyecto Ciudadanía Reivindicando los Derechos Humanos del Migrante, mediante el Programa de País del Servicio Civil para la Paz / Pan Para el Mundo. 

Para el desarrollo programático / operativo del Proyecto, se tiene previsto contratar un Promotor (a) de Organización e Incidencia Región Centro Occidente, quien será el (la) responsable de diseñar e implementar los diferentes procesos y actividades relacionadas con la ejecución de la estrategia de movilidad humana, a nivel de la región centro occidente. 

PRINCIPALES FUNCIONES Y CALIFICACIONES DE LA PERSONA CONTRATADA

Funciones/ Responsabilidades:

  1. Asumir y cumplir la ejecución de las actividades relacionadas con su cargo que se han programado en los diferentes componentes, teniendo como base la planificación operativa del proyecto, específicamente a nivel del área de cobertura de la región centro occidente. 

  2. Coordinar e implementar las acciones en función de la planificación operativa general y las correspondientes a nivel anual, mensual y semanal, en la región centro occidente.   

  3. Coordinar la implementación de las estrategias, planes de acción e instrumentos previstos en la estrategia de movilidad humana que se ejecutarán en la región. 

  4. Realizar el mapeo de OSC y desarrollar la constitución de una Comunidad de Acogida, con énfasis en retorno, en el municipio de Intibucá

  5. Desarrollo el proceso de Monitoreo de retornados para incidencia política local y nacional, en coordinación con voluntarios (as), que implica: a) Análisis de la información del monitoreo; b) Elaboración de agenda, a partir del problema; c) Plan de Acción de Incidencia local; d) Retroalimentación desde CONAMUH e incidencia para asignación presupuestaria a los municipios para la atención a retornados. 

  6. Elaborar los Informes semestrales/boletines con la información del SIVIDEH-MH

  7. Participar en los procesos de definición de una Hoja de Ruta para la identificación y seguimiento de casos de desapariciones forzadas, a partir de la comunidad, mediante diferentes estrategias

  8. Coordinar los procesos para la participación de las estructuras regionales en los procesos de la CONAMUH

  9. Desarrollar el proceso de procesamiento de la información en el Sistema de Información de Violaciones de Derechos Humanos, de Población en Situación de Movilidad Humana. SIVIDEH-MH, que sirve de insumo para la elaboración de Boletines Informativo. 

  10. Apoyar la implementación de planes de incidencia política sobre la problemática de movilidad humana, desde las diferentes instancias promovidas por el Proyecto

  11. Desarrollar los procesos de la organización y logística de los procesos de formación previstos en el Proyecto, en la región centro occidente

  12. Promover el desarrollo de alianzas estratégicas regionales, con instituciones y actores clave relacionados, con el fin de desarrollar las acciones estratégicas del proyecto 

  13. Llevar los registros de los instrumentos estadísticos y de control administrativo correspondientes al Proyecto.

  14. Participar en las reuniones de las diferentes instancias del proyecto y otras que le sean asignadas

  15. Elaborar informes técnicos según requerimientos, incluyendo los medios de verificación correspondientes.

  16. Presentar las liquidaciones administrativas de las actividades realizadas, de acuerdo a la normativa establecida

  17. Otras actividades que le sean asignadas

Calificaciones

  • Al menos 2 años de experiencia en cargos similares.

  • Amplios conocimientos y experiencia en la temática de derechos humanos

  • Amplia y comprobada experiencia en procesos de movilidad humana.

  • Amplios conocimientos y experiencia sobre derechos humanos, equidad de género, participación ciudadana, gestión política, comunidades de acogida y otros relacionados

  • Experiencia en procesos de trabajo con personas con problemas de movilidad humana

  • Conocimiento del contexto local, regional y  nacional.

  • Conocimiento de la legislación relacionada con la temática del proyecto

  • Facilidad para estructurar y redactar informes narrativos, boletines, historias de vida y otros.

  • Facilidad de comunicación escrita y verbal.

  • Disponibilidad para movilizarse a las diferentes comunidades de la región centro occidente (en los departamentos de Comayagua, La Paz e Intibucá).

  • Ser residente de la ciudad  Marcala o lugares aledaños (imprescindible

 

FORMACIÓN ACADÉMICA 

Profesional universitario del área social o legal, con amplios conocimientos teóricos/prácticos en procesos de movilidad humana. 

HABILIDADES 

  • Compartir valores y visión de desarrollo de actores sociales, principalmente con el sector juventud y mujeres

  • Alta capacidad de trabajo en equipo y de manera independiente. 

  • Dinámico y con vocación de servicio

  • Manejo de conflictos

  • Habilidad en redacción de informes técnicos y documentos, con habilidad de comunicación (oral y escrita).

  • Habilidad para trabajar bajo presión y con base a metas

  • Capacidad para establecer buenas relaciones sociales y alianzas estratégicas.

LUGAR SEDE

La sede del proyecto será en la región Centro Occidente (Marcala, La Paz), debiendo trasladarse sistemáticamente a las áreas de cobertura del proyecto, especialmente en comunidades de la región Centro Occidente (departamento de Comayagua, La Paz e Intibucá) y en los casos que se requiera a otras partes del país, cuando así le sea solicitado. 

PROCESO DE APLICACIÓN 

Todas las personas interesadas en participar deberán enviar, vía electrónica, los siguientes documentos: 

  1. Hoja de Vidaen formato Word y Carta de Presentación, indicando por qué considera que es la persona indicada para este cargo y su aspiración mensual en Lempiras

  2. La dirección electrónica para este proceso es: [email protected] Por favor escribir, en el asunto del correo, la frase: “Aplicación a puesto de Promotor (a) de Organización e Incidencia Región Centro Occidente (Marcala)

 

La fecha límite para recibir aplicaciones es el  18 de Mayo del 2025. Toda aplicación que se reciba posteriormente a esta fecha y hora, no será evaluada. Solamente se contactará a las personas que sean preseleccionadas.

 

Correo para aplicar: