Antecedentes
La Mesa Coordinadora de Cooperativas de Vivienda del Sur de Honduras (MECOOVISURH) es una instancia de coordinación de mas de veinte cooperativas de vivienda que se creó en el año 2013 con el propósito de mantener la colaboración, trabajo coordinado, incidencia política, comunicación y el empoderamiento de los liderazgos y la membresía o integrantes de las cooperativas de vivienda que integran esta instancia de articulación; desde un enfoque basado en derechos, participación, inclusión y rendición de cuentas. Asimismo, la MECOOVISURH, es un espacio que surge para promover y desarrollar el modelo Cooperativismo de Vivienda por Ayuda Mutua – CVAM. El modelo CVAM es una apuesta política y estratégica de las cooperativas de vivienda para demandar al Estado su responsabilidad como garante de la integralidad de todos los derechos humanos de la población hondureña, especialmente el derecho a una vivienda adecuada para que los sectores populares en situación de pobreza vivan con dignidad. La MECOOVISURH y las cooperativas de vivienda que la integran iniciaron este movimiento principalmente en los departamentos de Valle y Choluteca, no obstante se ha ido teniendo un crecimiento del trabajo y presencia en otros departamentos del país como Colón, Francisco Morazán y El Paraíso.
Desde sus inicios y con mayor fuerza, a partir del año 2017, la MECOOVISURH está implementando un proyecto social, orientado a promover la incidencia política y la movilización social enfocada en la reivindicación del derecho al hábitat y la vivienda adecuada, reforzado en el 2018 a través de un fuerte trabajo de incidencia política y de un sistemático proceso educativo. El apoyo está dirigido principalmente a los liderazgos, los órganos directivos y membresía en general de las cooperativas de vivienda, cuya característica principal es ser un movimiento social que organiza a la población que no cuenta con condiciones sociales, políticas y económicas para gozar del derecho a una vivienda adecuada, garantizado en artículo No. 178 de la Constitución de la República de Honduras.
En el marco del Proyecto Vivienda y Comunidades Cooperativas Autogestionarias, iniciado a partir de enero de 2023, y debido a que en los últimos años el crecimiento del modelo CVAM ha sido constante en diferentes zonas del país, a través del modelo CVAM y el desarrollo del proceso educativo a través de la Escuela Nacional de Formación Cooperativista – ENFORMA, lo cual genera potencialmente un mayor crecimiento en grupos Cooperativos; por lo que requerimos la contratación temporal de dos personas, mujer u hombre, que asuma el puesto de promotor(a) social o promotor(a) contable del proyecto en asuntos vinculados a la ejecución de procesos organizativos, de capacitación y formación que esta iniciativa requiere para asesorar, coordinar, orientar y facilitar para su fortalecimiento y garantizar el efectivo desarrollo del modelo y su aporte al bienestar de las familias empobrecidas de nuestro país.
Descripción
Descripción y condiciones para la contratación | |
|
|
| Título del Puesto: Promotor(a) Social de la MECOOVISURH
Promotor(a) Contable de la MECOOVISURH |
| Objetivo del puesto: Apoyar el proceso organizativo y educativo del proyecto Vivienda y Comunidades Cooperativas Autogestionarias; asegurando la implementación de las políticas y normas administrativas de la MECOOVISURH y los principios y fundamentos que exigen los proyectos sociales. |
| Organización contratante: Cooperativa de Vivienda Dios Con Nosotros Limitada (COVIDICONL), actuando en representación legal y sombrilla administrativa de la Mesa Coordinadora de Cooperativas de Vivienda del Sur de Honduras (MECOOVISURH). |
| Ubicación: La sede se encuentra en Choluteca. La labor se llevará a cabo principalmente en los departamentos de Choluteca y Valle, con viajes ocasionales a los departamentos de Francisco Morazán, El Paraíso y Colon, y otras zonas de trabajo determinadas en el proyecto.
|
| Condiciones generales del empleo:
|
| Supervisión y dirección: Coordinador de proyecto
|
| Funciones y roles generales:
|
| Responsabilidades y tareas específicas del puesto:
|
| Habilidades requeridas:
|
| Cualidades personales deseables:
|
| Formación profesional y experiencia previa:
|
| Fecha límite para aplicación Domingo 20 de abril de 2025 |
| Documentación requerida NOTA: Sólo se evaluarán candidaturas que envíe toda la documentación siguiente:
|
| Contacto: Enviar documentación requerida a: Las personas interesadas deberán enviar la documentación requerida a las siguientes direcciones electrónicas: [email protected] / [email protected] / [email protected] / admon[email protected] Indicar en el asunto: Aplicación al puesto de Promotor(a) Social/Contable
|
| Fecha estimada de inicio 1 de mayo de 2025
|