Se requiere contratar un Consultor(a): Asesor Residente en Transparencia, Buen Gobierno y Gobierno Abierto y de la Dirección General de Transparencia y Prevención de la Corrupción (DGTPC) y su Unidad de Transparencia y Rendición de Cuentas (UTRC) de la Se
Categoría
Departamento
Francisco Morazán
Tipo de Contrato
Otros
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

Datos Generales de la Consultoría Individual Local.

  • Nombre de la Consultoría:  Asesor Residente en Transparencia, Buen Gobierno y Gobierno Abierto y de la Dirección General de Transparencia y Prevención de la Corrupción (DGTPC) y su Unidad de Transparencia y Rendición de Cuentas (UTRC) de la Secretaría de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción (STLCC)
  • Sede de la Consultoría en Tegucigalpa, Honduras
  • Consultoría Supervisada por:  Líder del Componente 1 del Programa de USAID para la Gobernanza Democrática

 

Antecedentes del Programa

La Misión de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Honduras, desde finales del 2023 inició la implementación del Programa para la Gobernanza Democrática cuyo propósito es desarrollar la rendición de cuentas y la capacidad de respuesta sistémica por parte del del Gobierno de Honduras a los ciudadanos, al mismo tiempo que fortalece la sociedad civil, aumentando la confianza, salvaguardando los derechos humanos e incentivando a los hondureños a permanecer en su país y participar en su democracia. El resultado esperado de alto nivel de esta actividad es un mejor entorno de gobernanza en Honduras caracterizado por una mayor eficacia, transparencia y rendición de cuentas; capacidad de respuesta a las necesidades públicas; y una mayor participación ciudadana, especialmente entre los jóvenes. El logro de este resultado fortalecerá la capacidad de Honduras para abordar sus persistentes desafíos de desarrollo por falta de oportunidades económicas, inseguridad, corrupción y migración irregular, al tiempo que mejorará la confianza ciudadana en la democracia. 

El Programa Gobernanza Democrática tiene tres objetivos:

  1. Mejora de la capacidad de gobernanza efectiva, la transparencia y la capacidad de respuesta ciudadana de las instituciones del Gobierno de Honduras.
  2. Mejora de la capacidad de supervisión y rendición de cuentas del Gobierno de Honduras para combatir la corrupción y garantizar el uso adecuado de los fondos públicos. 
  3. La sociedad civil, los medios de comunicación y los ciudadanos (especialmente los jóvenes) y el sector privado están facultados para combatir la corrupción, exigir responsabilidades al gobierno, participar en la reforma de la gobernanza y promover una cultura de derechos humanos e integridad. 

El Programa apoya a la Dirección General de Transparencia y Prevención de la Corrupción (DGTPC) de la Secretaría de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción (STLCC), para llevar a cabo su mandato de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas del gobierno. En este sentido, se ha priorizado acompañar los procesos claves de la dirección: i) El desarrollo del Sistema Nacional de Transparencia, ii) la elaboración de la política de integridad empresarial, iii) la implementación de la Estrategia Nacional de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, iv) la elaboración de la Política Nacional de Datos Abiertos y v) la Alianza de Gobierno Abierto. Para ello, el Programa contratará a un experto que apoyará a la dirección en el desarrollo, implementación y seguimiento de estos procesos claves que se identificaron en el Plan de Acción 2024-2025 de la dirección. 

 

Objetivos de la Consultoría Individual Local

Objetivo General

El Experto en Transparencia, Buen Gobierno y Gobierno Abierto, como Asesor Residente Dirección General de Transparencia y Prevención de la Corrupción (DGTPC) y su Unidad de Transparencia y Rendición de Cuentas (UTRC) de la Secretaría de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción (STLCCE Brindar Servicios Profesionales en Asesoría Integral, continúa y especializada en las áreas de transparencia, participación ciudadana, prevención de la corrupción y rendición de cuentas para acompañar la implementación del plan de acción 2024-2025 de la dirección fortaleciendo las capacidades del equipo técnico.

Objetivos Específicos

  • Proporcionar asesoramiento estratégico, y orientación para el cumplimiento de las funciones de la DGTPC e identificar oportunidades de mejora para fortalecer las capacidades de los funcionarios públicos.
  • Proveer al equipo técnico de capacidades técnicas y herramientas para dar seguimiento a la implementación del plan de acción 2024-2025 que lidera la dirección. 

 

Resultados Esperados: 

  • Asesorar al equipo de la DGTPC en el diseño de políticas, estrategias, herramientas para dar cumplimiento a las actividades del plan de acción 2024-2025
  • Asesorar al equipo de la DGTPC en la implementación, seguimiento-monitoreo del plan de acción 2024-2025.
  • Promover procesos de colaboración y coordinación a lo interno y externo de la dirección para lograr los objetivos y resultados del plan estratégico, plan de acción, POA presupuesto de la STLCC
  • Diseñar un mecanismo de planificación, priorización, y seguimiento para los temas prioritarios liderados por la DGTPC.

Metodología de la Consultoría 

La metodología de trabajo se basa en un enfoque integral y sistemático, realizando revisiones documentos exhaustivas que permitan establecer una base teórica sólida y contextualizar la situación actual de la formación y desarrollo de capacidades en la gestión pública, así como las áreas y propuestas de mejoras.

Para lograr lo anterior, el/la consultor/a deberá:

  • Presentar la metodología a ser utilizada para realizar el trabajo, que incluirá un plan de ejecución y un cronograma de trabajo, con cada una de las actividades a ser desarrolladas, deberá ser debidamente socializado con líder del componente de fortalecimiento institucional.
  • Ejecutar el plan de trabajo aprobado por líder del componente de fortalecimiento institucional y la Dirección General de Transparencia y Prevención de la Corrupción, de acuerdo con su cronograma y metodología; así como recopilar información y realizar revisión documental pertinente, realizar visitas propuestas y las entrevistas con actores claves.

Actividades por realizar: 

Para la planificación y desarrollo de las actividades, El/La Consultor(a) Individual Local deberá:

  1. Dar seguimiento de las siguientes acciones de colaboración entre el Programa y la DGTPC:  i) el plan de acción 2024-2025, ii) El desarrollo del Sistema Nacional de Transparencia, ii) la elaboración de la política de integridad empresarial, iii) la implementación de la Estrategia Nacional de Transparencia y Anticorrupción, iv) la elaboración de la Política Nacional de Datos Abiertos y v) la Alianza de Gobierno Abierto, entre otros temas. 
  2. Implementar un mecanismo de planificación, priorización, ejecución y seguimiento para los temas prioritarios liderados por la DGTPC, como, por ejemplo, los planes de acción de Gobierno Abierto o del SNTA, para cada entidad pública que es responsables de los compromisos adquiridos.
  3. Colaborar en el diseño de una base datos para generar reportes sobre los resultados de las capacitaciones y contar con registros de información actualizados. 
  4. Acompañar al equipo de la DGTPC en desarrollar informes sobre el avance de las acciones enunciadas en el numeral (i)
  5. Establecer una dinámica constructiva con personal permanente de DGTPC que desarrolle sus capacidades, garantice la obtención de información, entendimiento de metas a alcanzar, implementación de mejoras en procesos y sistemas.
  6. Desarrollar metodologías y asesorar a la DGTPC en la identificación e implementación de iniciativas y prioridades sobre Transparencia, rendición de cuentas, gobierno abierto, para ser ejecutadas en las diferentes entidades de la administración pública tomando en consideración las priorizadas por el Programa.
  7. Sostener reuniones técnicas periódicas con el equipo de la dirección para dar a conocer los avances, retos para la implementación de las acciones priorizadas entre la DGTPC y el Programa Gobernanza Democrática de la USAID
  8. Documentar el apoyo a la DGTPC para el fortalecimiento de las capacidades técnicas del equipo de la dirección y sugerir mejoras. 
  9. Ser el enlace principal sobre sistemas de información entre la DGTPC, el Programa y otros consultores del Programa, con el fin de tener una visión integral y asegurar la calidad de apoyo. 
  10. Ejecutar otras actividades que se estimen conveniente en el marco del plan de trabajo y los objetivos del Programa.

         

Productos para Entregar: El consultor; deberá diseñar el Plan de Trabajo y Metodología a implementar con un plazo de diez (10) meses máximos y con un total de 160 días de esfuerzo; a continuación, los entregables:

 

Entregable I: Propuesta Metodológica y Plan de Trabajo y Cronograma debidamente consensuada y aprobada, se otorgará 10 días de esfuerzo dentro de las dos primeras semanas posterior a la firma del Contrato.

Entregable II: Informe de avance de la implementación de las actividades del Plan de Acción 2024-2025 de la DGTPC, se consideran 20 días de esfuerzo durante dos (2) meses.

Entregable III: Informe continuo de avances (3) de las acciones de colaboración entre el Programa y la DGTPC: 

i) El desarrollo del Sistema Nacional de Transparencia. 

ii) la elaboración de la política de integridad empresarial.

iii) la implementación de la Estrategia Nacional de Transparencia y Lucha contra la Corrupción

iv) la elaboración de la Política Nacional de Datos Abiertos y 

v) la Alianza de Gobierno Abierto. 

Se considera 70 días de esfuerzo durante seis (6) meses.

Entregable IV: Diseño e implementación de un mecanismo de planificación, priorización, ejecución y seguimiento para los temas prioritarios liderados por la DGTPC, como los planes de acción de Gobierno Abierto o del SNTA. Se consideran 20 días de esfuerzo dentro de siete (7) meses.

Entregable V: Diseño de una base datos para generar reportes sobre los resultados de las capacitaciones y contar con registros de información actualizados. Se consideran 15 días de esfuerzo dentro de ocho (8) meses.

Entregable VI: Informe final de la consultoría: logros, hallazgos y recomendaciones, que incluya una propuesta de mejoras y ruta crítica de próximos pasos en los temas abordados durante la consultoría. Se otorga 25 días de esfuerzo dentro de diez (10) meses.

 

Los productos finales deberán cumplir con las regulaciones de marca establecidas para los programas de USAID.

  • Una vez aprobados por líder componente 1, los productos generados bajo la consultoría serán propiedad de DGTPC y deberán ser entregados en forma electrónica editable en español, a satisfacción de la dirección y del programa, asimismo El/La Consultor(a) Individual Local deberá entregar copia de la información relevante que hubiese sido recolectada con propósitos de la consultoría.
  • La versión final de los productos deberá incluir los comentarios y retroalimentación recibida por parte de, así como del líder componente 1 del programa.
  • Para ser aprobados los productos finales, éstos deberán cumplir con las regulaciones de marca establecidas para los programas de USAID.

 

Plazo o Duración del Servicio:

La consultoría tendrá un total de 160 días de esfuerzo dentro de un plazo máximo de hasta 10 meses después de firmado el respectivo contrato. Solo en caso de que exista una justificación autorizada por la dirección del Programa Gobernanza Democrática se podrá realizar un adendum al Contrato original de la Consultoría. Solo será sujeto a modificación la cláusula del plazo o duración del servicio, pero no así del monto total de pago.

 

Forma de Pago

Para proceder al pago de los honorarios pactados con El/La Consultor(a) Individual Local en su contratación, El/La Consultor(a) Individual Local deberá entregar a satisfacción del Programa Gobernanza Democrática:

  • Los productos definidos en el inciso VII, según la fecha y la calidad requerida conforme al Plan de trabajo y cronograma, los cuales deberán ser aprobados por la DGTPC y por el Líder componente 1 del programa. 
  • Deberá presentar recibo de pago extendido por El/La Consultor(a) Individual Local y cualquier otro documento que el departamento de Finanzas del Programa Gobernanza Democrática solicite como respaldo del pago. 
  • El/La Consultor(a) Individual Local no puede modificar ninguno de los productos citados.

 

Importante:

Los servicios serán cancelados en lempiras aplicando las respectivas deducciones de ley para servicios de consultoría.

  • No se le pagará al Consultor Individual Local sí el/los entregable(s) no se reciben a satisfacción; por lo que no se efectuará el pago correspondiente
  • Los gastos de emisión y entrega de los productos/reportes, correrán por cuenta El/La Consultor(a) Individual Local.
  • El Programa no cubrirá los gastos de movilización, hospedaje y alimentación en que incurra El/La Consultor(a) Individual Local durante la ejecución de la consultoría.
  • Los costos de talleres y reuniones que se requieran durante la consultoría serán cubiertos por el Programa Gobernanza Democrática.
  • Los costos por gastos de emisión de entrega de los productos/reportes correrán por cuenta de El/La Consultor(a) Individual Local.
  • No se pagará al El/La Consultor(a) sí el/los entregable(s) no se reciban a satisfacción.

 

Selección del Consultor(a) Individual Local:

Formación.

  1. Licenciatura en ciencias jurídicas, ciencias sociales, economía, sociología o área a fin
  2. De preferencia Maestría en Gestión Pública o políticas públicas.

 

Experiencia de Prestación de Servicios Profesionales

  1. Mínimo ocho (8) años de experiencia en trabajos relacionados.
  2. Experiencia en mecanismos, procesos o instancias de fomento a la transparencia, buen gobierno y/o gobierno abierto

Conocimientos Especializados en:

  • Gestión de Proyectos 
  • Planificación Estratégica 
  • Diseño de Herramientas para monitoreo y evaluación de proyectos 

 

Subcontratación de Servicios:

De requerirlo, El/La Consultor(a) Individual Local podrá subcontratar, bajo su propia responsabilidad, a otros profesionales para el desarrollo de este trabajo, sin que esto represente para el Programa Gobernanza Democrática ningún tipo de compromiso con las personas subcontratadas.

Supervisión y Coordinación:

El/La Consultor(a) Individual Local mantendrá comunicación y coordinación fluida con personal técnico de la DGTPC y con apoyo de la Líder del Componente 1 del Programa, quien será su supervisor inmediato, con quien acordará los aspectos metodológicos y presupuestarios de las actividades a realizarse. La consultoría requerirá de la coordinación y comunicación fluida con el personal de WSP Honduras según las orientaciones recomendadas por el Líder del componente 1 del programa.

 

Requisitos para aplicar a la Consultoría Individual Local.

Los interesados en postularse a la Consultoría deben enviar al correo electrónico:  [email protected] la siguiente información y documentación a más tardar el 29 de noviembre 2024

  1. Presentar Oferta Técnica, según lo establecido en la Tabla de Entregables.
  2. Currículo vitae actualizado de El/La Consultor(a) Individual Local: Debe hacer énfasis de su experiencia profesional de consultor.
  3. Copia de títulos profesionales de estudios revés y derecho, favor no incluir diplomas de talleres, cursos o diplomados, solo licenciaturas, maestría o doctorados en caso de que aplique.
  4. Copia revés y derecho de DNI y RTN en un solo formato en PDF.
  5. Carta de expresión de interés.
  6. Copia del Recibo de Solvencia de Retención del Impuesto Sobre la Renta Vigente ante la SAR.
  7. Presentar tres (3) referencias de su supervisor de consultorías anteriores, incluir esta información en el CV o Propuesta Técnica: 1. Nombre Completo de su referencia, Nombre de la Empresa, correo electrónico y número de celular. 

 

Incluir en el asunto del correo: Asesor Residente en Transparencia, Buen Gobierno y Gobierno Abierto y DGTPC, UTRC y STLCC

 

Correo para aplicar: