Sondeo de Mercado de Hortalizas y dos productos acompañantes (plátano, cítricos, aguacate, etc.) de Café y Cacao en Sistemas Agroforestales
Nivel de experiencia
+5 años
Número de Vacantes
1
Modalidad
Híbrido
Género
Indiferente
Vehículo o Licencia
Indiferente
Departamento
Comayagua
Tipo de Contrato
Temporal
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

SUSTAINABLE HARVEST INTERNATIONAL

Proyecto TREE

 

Sondeo de Mercado de

Hortalizas y dos productos acompañantes (plátano, cítricos, aguacate, etc.) de Café y Cacao en Sistemas Agroforestales

 

  1. Antecedentes

  2. Justificación

  3. Objetivo general

 

Sustainable Harvest International (SHI) es una organización ambiental sin fines de lucro que cree firmemente en trabajar juntos para crear un mundo justo y sostenible a través de la capacitación y formación agrícola transformadora que nutre a las comunidades y la tierra. SHI-Honduras brinda asistencia técnica que incrementa el impacto en cinco áreas: Desarrollo de Capacidades, Medios de Vida, Seguridad Alimentaria, Medioambiente y Agroforestería. 

 

Sustainable Harvest International en Honduras, (SHI-Honduras), fue fundado en 1997, Se encuentra ubicado en Siguatepeque, Comayagua Honduras, destacando por su compromiso con la participación y el empoderamiento de las comunidades, brindado asistencia técnica y capacitación local a largo plazo a familias campesinas en agricultura sostenible y agroecológica que permita mantener la tierra para futuras generaciones de agricultores, reducir la deforestación tropical y construir comunidades fuertes y autosuficientes a través de la agricultura regenerativa y fortalecer sus medios de vida.

 

SHI-Honduras, se encuentra ampliando su portafolio de proyectos a través de la implementación de un nuevo proyecto denominado TREE, cuyo objetivo de impacto es mejorar los ingresos y la conservación del medioambiente de los agricultores de pequeña escala a través de modelos de negocios agroecológicas y sistemas agroforestales en cadenas de valor que conectan con mercados bajo una relación inclusiva de negocios. 

 

El proyecto TREE fomenta la producción agroecológica en cadenas de valor agroalimentarias como ser cacao, café y hortalizas bajo sistemas de producción agroforestal, vinculando productores al mercado en una relación inclusiva de negocios". En tal sentido, el proyecto requiere realizar un Sondeo de Mercado de mercado que nos permita caracterizar las condiciones actuales y tendencias de mercado de los siguientes productos: Hortalizas (lechuga, papa, tomate, chile dulce y habichuela) y productos acompañantes como el plátano, cítricos, aguacate, etc, en plantaciones de Café y Cacao bajo Sistemas Agroforestales.

 

 

 

 

 

 

SHI Honduras a través del proyecto TREE tiene considerado en su estrategia de intervención el fortalecimiento productivo y comercial de las familias, empresas asociativas y emprendimientos beneficiarios, por lo que el Sondeo de Mercado de mercado representa el punto de partida y un aspecto clave para formular los planes de negocios de las organizaciones apoyadas.

 

El Sondeo de Mercado de mercado será un análisis sistemático que abarca las condiciones, tendencias y características del mercado relacionado con los productos a investigar.

 

Este Sondeo de Mercado es fundamental para la toma de decisiones ya que proporcionará datos sobre las condiciones actuales de mercado de los productos antes mencionados, identificando necesidades, deseos y comportamientos de los consumidores. El Sondeo de Mercado es crucial para cualquier emprendimiento o empresa porque permite tomar decisiones informadas, comprender al consumidor, evaluar la viabilidad y diseñar estrategias efectivas, evitando pérdidas y maximizando el éxito.

 

Este Sondeo de Mercado permitirá al proyecto TREE, contar con información actual y precisa para definir, ajustar o mejorar la estrategia de apoyo y vinculación comercial de los rubros priorizados, identificando la demanda, la competencia y las tendencias del mercado. 

 

 

Realizar un Sondeo de Mercado que permita caracterizar las condiciones de mercados de los productos hortícolas lechuga, papa, tomate, chile dulce y habichuela) y de otros dos productos acompañantes (plátano, cítricos, aguacate, etc.), del Café y Cacao en sistemas agroforestales, considerando el entorno geográfico y demográfico.

 

  1. Objetivos específicos

 

  • Determinar la oferta y demanda de los productos en los mercados regionales (Comayagua, Intibucá, La Paz)

  • Definir con el Gerente del proyecto los dos productos acompañantes 

  • Determinar el mercado objetivo para los productos objeto de este Sondeo de Mercado.

  • Caracterizar a los consumidores considerando criterios como edad, género, ingresos, preferencias.

  • Analizar condiciones de compraventa de los proveedores actuales (competencia) de estos productos en la zona.

  • Identificar barreras que afectan el posicionamiento comercial de los productos.

  • Identificar organizaciones y/o proyectos que promuevan y apoyen estos rubros en las zonas de intervención del proyecto.

  • Desarrollar recomendaciones para la estrategia de comercialización de los productos seleccionados.

 

  1. Actividades clave a desarrollar. 

 

  • Elaborar plan de trabajo con cronograma y presentar a SHI-Proyecto TREE para su revisión, discusión y aprobación.

  • Presentar propuesta metodológica, incluyendo la revisión de fuentes secundarias, análisis recientes y documentos del Proyecto TREE

  • Elaborar, presentar y validar con el coordinador el o los instrumentos de recolección de información primaria 

  • Reuniones periódicas con el equipo de trabajo del Proyecto TREE para valorar avances, realizar recomendaciones y tomar decisiones conjuntas. 

     

  1. Recomendaciones para considerar en la metodología del Sondeo de Mercado 

 

Se espera que la metodología tenga considere los siguientes elementos:

  • Enfoque participativo. Involucramiento del personal técnico de Proyecto TREE y de los beneficiarios directos del Proyecto en la fase de recopilación de información primaria.

  • Enfoque geográfico. El área geográfica considerada para el presente Sondeo de Mercado de mercado serán los departamentos de Comayagua (Siguatepeque), La Paz (Marcala) e Intibucá (Jesús de Otoro), así como otras zonas que sean identificadas durante el desarrollo del Sondeo de Mercado

 

Se recomienda que el informe de este sondeo de mercado tenga la siguiente estructura: 

 

  1. Portada 

  2. Tabla de Contenido

  3. Índice de las Tablas (o figuras, gráficas, etc.) 

  4. Resumen ejecutivo 

  5. Introducción 

  6. Metodología

  7. Resultados (hallazgos a partir del análisis de datos)

  8. Conclusiones 

  9. Recomendaciones 

  10. Anexos

 

 

 

 

 

  1. Productos esperados 

 

El Consultor/a deberá presentar los productos en los tiempos que a continuación se describen:

No.

Productos

Medio de verificación

% pago

Plazo en días calendario

3.1

  • Definida metodología y plan de trabajo para Sondeo de Mercado de mercado

    Metodología y Plan revisado y aprobado por contratante

 

20

5 días después de firma de contrato

 

  • Primer informe borrador de Sondeo de Mercado de mercado

Primer borrador de informe aprobado

30

30 días después de la firma del contrato

 

  • Informe final de Sondeo de Mercado de mercado

Informe recibido a satisfacción

50

45 días después de la firma del contrato

 

  1. Requisitos del equipo consultor/empresa postulante.

 

Para el desarrollo de la presente consultoría se valorarán los siguientes aspectos:

No.

Criterio de Evaluación

Puntuación

Conocimiento y experiencia
  1.  

Empresa o equipos consultores con perfiles académicos relacionados con las áreas de administración de empresas, Comercio Internacional, mercadotecnia u otras similares.

10

  1.  

Empresa o equipos consultores con amplio conocimiento del mercado agrícola, Cadenas de valor, comercio internacional, Mercadotecnia y similares.

10

  1.  

Experiencia profesional demostrada en Sondeo de Mercados similares mínimo 6 años.

15

  1.  

Conocimiento sobre producción y comercialización de los productos objeto del Sondeo de Mercado. 

10

  1.  

De preferencia con conocimiento o experiencia en mercados inclusivos 

5

  1.  

Experiencia en estrategias comerciales de negocios.

5

  1.  

Conocimiento del contexto institucional imperante en la zona de intervención del proyecto.

15

Propuesta técnica y económica
  1.  

La propuesta técnica metodológica es clara y viable

15

  1.  

La propuesta económica está dentro de lo presupuestado por el proyecto.

15

 TOTAL, PUNTAJE DE EVALUACIÓN

100

Sustainable Harvest International -Honduras hará la retención de Impuesto Sobre la Renta (ISR) de acuerdo a ley; en caso de estar sujeto al régimen de pago a cuentas, el consultor (a) o empresa consultora deberá presentar la constancia vigente e indicarlo en su propuesta económica.

  1. Lugar de Trabajo

  2. Vigencia de la consultoría

 

La sede de la consultoría será el municipio de Siguatepeque, departamento de Comayagua, con giras de trabajo para recopilar a los departamentos de La Paz, Intibucá, Comayagua y de ser necesario Tegucigalpa y San Pedro Sula, entre otras ciudades.

 

 

La consultoría tendrá un periodo de vigencia de 45 días, iniciando con la firma del contrato.

 

Presentación de requisitos

 

Los interesados/as en realizar la presente consultoría y que cumple con los requisitos, favor remitir su hoja de vida (consultor o equipo consultor) y propuesta técnica y económica (En Lempiras con ISR incluido) al correo electrónico: [email protected], a más tardar el día 30 de abril del 2025. Colocar como referencia el nombre del puesto al que aplica: Sondeo de Mercado para Hortalizas y productos acompañantes de café y cacao bajo Sistemas Agroforestales 

Correo para aplicar: