Técnico (a) Comunitario (a)
Nivel de experiencia
+2 años
Número de Vacantes
3
Modalidad
Oficina
Género
Indiferente
Vehículo o Licencia
Indispensable
Tipo de Vehículo o Licencia
Licencia Liviana
Departamento
Cortés
Tipo de Contrato
Tiempo Completo
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción
TECNICO (A) COMUNITARIO (A) -SPS

CARE INTERNACIONAL EN HONDURAS

PERFIL DE LA POSICIÓN 

Nombre posición: Técnico (a) Comunitario (a)

Área: Programas

Sede: San Pedro Sula

ACERCA DE CARE

CARE es un líder global dentro de un movimiento mundial dedicado a acabar con la pobreza. Somos conocidos en todas partes por nuestro compromiso inquebrantable con la dignidad de las personas.  Durante 75 años, CARE ha liderado el camino hacia una vida mejor para las personas más vulnerables del mundo. En 2021, CARE trabajó en más de 100 países, llegando a más de 90 millones de personas a través de 1.300 proyectos. CARE tiene más de 60 años de presencia en Centro América a través de sus oficinas de país en Guatemala y Honduras. 

La visión de CARE es de un mundo de esperanza, tolerancia y justicia social, donde la pobreza haya sido superada y todas las personas vivan con dignidad y seguridad.  La estrategia central de CARE Honduras es el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género porque sabemos que no podemos superar la pobreza y las desigualdades hasta que todas las personas tengan los mismos derechos y oportunidades. 

CARE pone especial énfasis en trabajar con las mujeres y las niñas que viven en la pobreza, ya que, contando con los recursos adecuados, las mujeres y las niñas tienen el poder de ayudar a familias y comunidades enteras a salir de la pobreza.

ACERCA DEL PROYECTO

EL proyecto es financiado por el Fondo de Desarrollo Social del Japón (JSDF), administrado por el Banco Mundial (BM) e Implementado por CARE; incluye un paquete de formación y aprendizaje a través de un plan de obras públicas para mejorar los medios de vida de los jóvenes y, al mismo tiempo, fortalecer la resiliencia a los impactos climáticos en los asentamientos urbanos de Choloma y Villanueva. A través de la capacitación y el aprendizaje, los jóvenes participantes mejorarán sus medios de vida y su empleabilidad. Las obras públicas fortalecerán la resiliencia de la infraestructura urbana a los impactos climáticos, en particular los relacionados con los riesgos hidrometeorológicos, que son los más comunes en el país. Además, la implementación de las obras públicas, a través de un enfoque participativo con las comunidades locales, ayudará a fortalecer la confianza y el capital social en las comunidades urbanas.

Este proyecto brindará capacitación técnica y de habilidades blandas a 750 jóvenes (de los cuales 225 son mujeres) y oportunidades de aprendizaje a 120 jóvenes para mejorar la empleabilidad y sus medios de vida a través de obras públicas para la modernización de la infraestructura urbana. El proyecto financiará la modernización de 5 obras de infraestructura para que sean resistentes a los impactos climáticos en localidades seleccionadas, con el objetivo de beneficiar a unos 3,600 habitantes de asentamientos urbanos en Choloma y Villanueva.

OBJETIVO COMO MIEMBRO DEL EQUIPO DE CARE

Contribuir al logro de la Estrategia de País de CARE en Honduras teniendo como finalidad un país que avance progresivamente en la reducción de la desigualdad y las injusticias; una sociedad que se comprometa con la redistribución equitativa de los recursos, las oportunidades y el poder; donde el cumplimiento de los derechos de la población sea la ruta hacia el desarrollo, la justicia social y la equidad. Las mujeres es el eje central de nuestro trabajo, por lo que aspiramos a que las mujeres y las niñas puedan desarrollarse plenamente, alzar sus voces, alcanzar su autonomía y vivan libres de todas las formas de violencia y discriminación. Nuestro compromiso es con las mujeres diversas, indígenas, afrodescendientes, migrantes, rurales y urbanas, con sus organizaciones, con las organizaciones de mujeres y feministas que luchan sin descanso por el ejercicio de su ciudadanía plena.                                                                                  

OBJETIVO DEL PUESTO

El Técnico Comunitario será responsable de planificar, monitorear y brindar asistencia técnica y supervisar la ejecución de todas las actividades del proyecto a fin de garantizar la máxima eficiencia, asegurando que se cumplan los objetivos establecidos en tiempo y forma en sus zonas de intervención (Choloma y Villanueva). 

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

Responsabilidades y tareas generales:

  1. Coordinar con actores clave a nivel comunitario (líderes locales, organizaciones de base, instituciones educativas, servicios de empleo, entre otros) para facilitar la implementación del proyecto.

  2. Planificar los espacios y recursos necesarios a nivel comunitario para la realización de los talleres de socialización de proyectos, procesos de inscripción de participantes, grupos focales, y eventos que correspondan para la implementación de los programas de aprendizaje. 

  3. Supervisar la implementación de los programas de capacitación, pasantías en obras públicas, asegurando que se cumplan los objetivos y plazos, promoviendo un ambiente inclusivo que valore la participación de mujeres, jóvenes y grupos vulnerables.

  4. Apoyar en la recopilación de datos para evaluaciones de línea base e impacto, garantizando que los métodos sean inclusivos y recojan las opiniones de todos los participantes, con énfasis en las mujeres y grupos minoritarios.

  5. Organizar dinámicas y actividades que fomenten habilidades blandas, promoviendo un entorno igualitario y sin discriminación, donde mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades de participación.

  6. Realizar un seguimiento de los participantes, identificando a aquellos con potencial para ser promotores comunitarios, con especial atención a la inclusión de mujeres en estos roles.

  7. Brindar apoyo y formación a los promotores comunitarios, asegurándose de que el enfoque de inclusión y género sea central en sus actividades de acompañamiento y apoyo a otros jóvenes.

  8. Proveer apoyo técnico y personal a los jóvenes durante las capacitaciones, favoreciendo un ambiente inclusivo y de respeto que promueva la igualdad de género y la participación activa de todos.

  9. Coordinar y colaborar con los actores del proyecto para adaptar las actividades a las necesidades de los jóvenes, garantizando la integración de la perspectiva de género y la inclusión social.

  10. Organizar reuniones periódicas comunitarias con actores claves y documentar y analizar el progreso de los participantes, asegurándose de incluir indicadores de inclusión y género en los informes de avance.

  11. Redactar informes periódicos sobre el progreso de las actividades a nivel comunitarios, incluyendo análisis de género e inclusión, destacando los logros, desafíos y propuestas para mejorar la participación de grupos vulnerables.

  12. Realizar cualquier otra tarea relacionada con el proyecto, siempre manteniendo un enfoque de inclusión, asegurando que todas las actividades sean accesibles y justas para todas las personas involucradas.

PERFIL DEL PUESTO: 

El/la Técnico (a) Comunitario (a) deberá contar con formación en Bachillerato Técnico Profesional en las áreas de Administración de Empresas, Técnico en Ciencias Sociales, Humanidades o carreras a fin.

Experiencia requerida:

  • Al menos 2 años de experiencia en capacitación técnica o trabajo comunitario.
  • Se valorará experiencia con enfoques de género e inclusión social.
  • Al menos 2 años de experiencia en programas de desarrollo social, trabajo con jóvenes o formación técnica.
  • Se valorará la experiencia previa en el sector de la construcción o conocimientos básicos en el área técnica.
  • Se valorará la experiencia en programas educativos y de capacitación, especialmente en el ámbito juvenil y contexto urbano.

Habilidades técnicas requeridas

  • Capacidad para comunicarse de manera efectiva oral y escrita

  • Habilidad de tomar decisiones efectivas, oportunas y tomar riesgos prudentes

  • Habilidad para coordinar dinámicas grupales, actividades participativas y metodologías educativas interactivas.

  • Conocimiento básico de metodologías cuantitativas y cualitativas

  • Buena capacidad para la redacción de informes técnicos

  • Experiencia de manejo de vehículo 4x4 

Competencias:

  • INCLUSION: Contribuye a un entorno donde todos los empleados sienten un sentido de pertenencia, valorados por sus diferencias y capacitados para participar y contribuir libremente.

  • MENTALIDAD APRENDIZAJE DINAMICO: Busca continuamente oportunidades para aprender, cuestiona enfoques pasados ​en el entorno actual, se apropia del crecimiento y aprende del fracaso. 

  • ENTREGA DE RESULTADOS: Invierte tiempo en planificar para lograr objetivos mientras cumple con los estándares de calidad y demuestra compromiso.

  • COMUNICACIÓN: Interactúa de manera efectiva y apropiada con otros para construir relaciones, influir y compartir ideas. Utiliza tacto, diplomacia y sensibilidad intercultural para afrontar situaciones difíciles.

  • TOMA DE DECISIONES: Consiste en la toma de decisiones dentro de un tiempo específico, incluye hacer las consultas apropiadas, una comunicación clara sobre las decisiones y seguirlas para garantizar que la decisión(es) se mantenga(n); también comprende asumir la responsabilidad por los resultados asociados a las decisiones.

VALORES ORGANIZACIONALES 

Transformación: Creemos en acciones urgentes, innovadoras y en la necesidad de transformación – en el mundo y dentro de nuestra organización.

Integridad: Somos responsables ante las personas y socios a quienes humildemente servimos, compartiendo transparentemente nuestros resultados, historias y lecciones.

Diversidad: Sabemos que al aceptar las diferencias mediante la inclusión activa de una variedad de voces y trabajando juntos, podemos resolver los problemas más complejos del mundo.

Excelencia: Nos desafiamos a los niveles más altos de aprendizaje y desempeño, aprovechando lo mejor del espíritu humano para crear impacto.

Igualdad: Creemos en el valor igualitario de cada ser humano y en la importancia de respetar y honrar a cada persona; sabemos que el cambio sucede a través de la gente.

¿Cómo Aplicar? 

CARE internacional promueve, valora, respeta, y se beneficia totalmente de las cualidades, antecedentes, raza, cultura, edad, genero, discapacidad, valores, estilos de vida, perspectivas o intereses singulares de cada individuo; creando y manteniendo un ambiente de trabajo que promueve la diversidad. La justicia de género es alta prioridad en su estrategia de país, por lo que promueve que candidatas mujeres comprometidas con la igualdad de género participen en sus convocatorias. 

Las personas interesadas enviar currículo vitae en el Formulario TEC-6 del Banco Mundial (sin fotografía ni adjuntos) y carta expresando interés y PRETENSIONES SALARIALES, a la dirección electrónica [email protected], en el asunto escribir: TECNICO (A) COMUNITARIO (A).  No se aceptarán Cv’s después del 19 de marzo de 2025

Deberá llenar el siguiente formulario: https://forms.gle/gSBSrT6rZqX16Ufv5

CARE NO TOLERA ninguna actividad que pueda constituir o provocar la explotación sexual o el abuso de los adultos o niños vulnerables. Por lo que aceptamos cumplir con la Política internacional de CARE sobre protección contra la explotación y el abuso sexual y la protección infantil.

Correo para aplicar: