Técnico en Producción Agropecuaria, OSRO/HON/056/NOR
Departamento
Copán
Santa Bárbara
Tipo de Contrato
Tiempo Completo
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:
https://fao.taleo.net/careersection/fao_external/jobdetail.ftl?job=2400700&tz=GMT%2B03%3A00&tzname=Europe%2FChisinau&lang=es

Compartir esta publicación

Descripción

Técnico en Producción Agropecuaria 

Anuncio de trabajo: 27/feb/2024

Fecha de anulación de publicación: 12/mar/2024, 16:59:00

Organizational Unit: FLHON - FAO Representación en Honduras

Tipo de puesto: Trabajo temporal

Tipo de Requisición: NPP (Personal Nacional de Proyecto)

Nivel de Grado: N/A

Ubicación principal: Varios lugares

Duración: 3 meses con posible extensión de acuerdo a evaluación de desempeño

Número de Puesto: 2400700

AVISO IMPORTANTE – La fecha y la hora de vencimiento exhibidas arriba se basan en la fecha y la hora señaladas en su dispositivo personal.

La FAO intenta que haya diversidad de género, geográfica y lingüística entre su personal y sus consultores internacionales, a fin de atender de la mejor manera posible a los Estados Miembros de la Organización en todas las regiones.

•    La FAO está comprometida con el logro de la diversidad en su fuerza de trabajo por lo que se refiere al sexo, la                           nacionalidad, el origen y la cultura.
•    Se alienta a las mujeres, los nacionales de Estados Miembros insuficientemente o no representados y las personas con                 discapacidades que posean las cualificaciones necesarias a presentar sus solicitudes.
•    Todas las personas que trabajan para la FAO deben cumplir las normas de integridad y conducta profesional más estrictas       y defender los valores de la FAO.
•    La FAO, en cuanto organismo especializado de las Naciones Unidas, aplica una política de tolerancia cero ante conductas           incompatibles con su estatuto, sus objetivos y su mandato, en particular la explotación y el abuso sexuales, el acoso sexual,         el abuso de autoridad y la discriminación.
•    Todos los candidatos seleccionados se someterán a rigurosas comprobaciones de referencias y antecedentes.
•    Todas las solicitudes se tratarán con la más estricta confidencialidad.

Marco organizativo

Honduras es uno de los países más propensos a desastres en el mundo y uno de los más afectados por eventos climáticos extremos como inundaciones, huracanes y sequías. Estos choques recurrentes son cada vez más intensos. 
Según estimaciones oficiales, más del 59 por ciento de la población vive en la pobreza y más del 32 por ciento en la pobreza extrema, en su mayoría mujeres. La pandemia y los impactos de los fenómenos climáticos causaron la mayor caída del Producto Interno Bruto en los últimos 20 años (nueve por ciento a finales de 2020).
Los pronósticos para el primer ciclo de siembra de 2022 fueron favorables, sin embargo, la siembra fue limitada debido al alto costo de los insumos agrícolas. Los precios de los fertilizantes alcanzaron un aumento de más del 100%, lo que, sumado a la recurrencia de las pérdidas de cultivos y la falta de financiamiento, provocó una reducción en las áreas de cultivo. Para el ciclo postrera 2022, las fuertes lluvias impactaron al país desde agosto, causando graves consecuencias y afectando a la población principalmente en la parte occidental del norte de Honduras (Atlántida, Choluteca, Colón, Cortés, Valle, Gracias a Dios y Santa Bárbara).
Las lluvias excesivas continuaron en septiembre, lo que llevó al Gobierno a declarar el estado de emergencia nacional debido a las inundaciones y los deslizamientos de tierra. Unas semanas más tarde, las lluvias asociadas con el huracán Ian continuaron empeorando la situación, dejando áreas del país completamente inundadas e inaccesibles.
Según datos preliminares elaborados por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (FENAGH), el Programa Nacional de Desarrollo Agroalimentario (PRONAGRO) y el Comité de la Cadena de Frijol, se estima que los sectores agrícola y ganadero se han visto afectados en el 65% de los municipios de 17 departamento. 

Dependencia jerárquica

La implementación del proyecto SFERA CRIA (OSRO/HON/054/NOR) se llevará a cabo bajo la supervisión general del Representante de la FAO en Honduras, el Representante Asistente de Programas y la supervisión técnica de la Coordinación de Proyectos de Emergencias y Supervisor de Sistemas de Producción Agropecuarios.

Campo de especialización

•    Liderar proceso de ejecución técnica agrícola en zona de localización del proyecto con el propósito de alcanzar los resultados y productos establecidos.
•    Apoyar a la Representación en la coordinación de las actividades de los proyectos de FAO Honduras.
•    Coordinar con el equipo del socio implementador en terreno en la complementariedad de indicadores del proyecto SFERA CRIA.

Tareas y responsabilidades

•    Elaborar un plan de trabajo detallado que cubra el total de su asignación con metas y fechas definidas para el cumplimiento de este, el cual, debe estar alineado el Plan Operativo Anual (POA) del proyecto.
•    Apoyar en el proceso de establecimiento y levantamiento de línea de base inicial, validación y línea de salida del proyecto. 
•    Acompañar en la elaboración del plan de capacitación curricular y elaboración de guiones metodológicos del contenido de capacitaciones, junto a socios implementadores.
•    En coordinación y complementariedad con el socio implementador, se desarrollarán capacitaciones dirigidas a actores locales, comunitarios y beneficiarios directos en las temáticas de agricultura sostenible a) Manejo de granos básicos; maíz, frijol, huertos familiares integrales, manejo sostenible de fincas pecuarias, producción sostenible de sistemas de acuacultura, cambio climático, entre otras.
•    Acompañar las acciones de participación comunitaria desarrollados en los procesos de fortalecimiento de capacidades
•    Apoyar en la preparación y difusión de calendario agrícola, con el uso de buenas prácticas de conservación de suelo y agua bajo enfoque de acciones anticipatorias en municipios focalizados con líderes comunitarios.
•    Promover e implementación de buenas prácticas agropecuarias a través de metodologías participativas de enfoque de sostenibilidad agroecológica y de acciones anticipatorias necesarias para proteger los medios de vida.
•    Seguimiento y apoyo en la implementación del plan, el progreso e impacto de las ECA, así como, de las lecciones aprendidas.
•    Verificar, acompañar y dar seguimiento en la entrega de los diferentes paquetes de insumos productivos para la reactivación de los medios de vida del sector agrícola, pecuario y acuacultura, activos productivos entregados por el proyecto. Recolección de evidencias: Listado de actas de entregas, ayuda memorias, informes, fotografías, videos, inventarios de bodega, etc.
•    Monitoreo y seguimiento en la adopción de las buenas prácticas promovidas a través de las parcelas de granos básicos, fincas pecuarias y agrícolas, huertos familiares y acuacultura establecidos durante el proyecto.
•    Generar reportes de seguimiento a la instalación, siembra y cosecha de las tecnologías e insumos productivos entregados en el marco del proyecto.
•    Generar e identificar insumos para el área de comunicación que se requieran para visibilizar las acciones del proyecto por parte de la FAO y el donante.
•    Las demás que sean asignadas por el/la supervisor del contrato inherentes al desarrollo del objetivo contractual.
•    Ejecutar actividades designadas en la representación de la FAO en el país en el ámbito del proyecto

LOS CANDIDATOS SERÁN EVALUADOS CON ARREGLO A LOS SIGUIENTES CRITERIOS:

Requisitos mínimos

•    Profesional con título universitario en las ciencias agrícolas o carreras afines 
•    Experiencia mínima de 3 años en procesos de extensión agrícola y producción agropecuaria  
•    Conocimiento práctico (nivel C) del español 
•    Nacionalidad hondureña

Competencias fundamentales de la FAO

•    Enfoque basado en los resultados
•    Trabajo en equipo
•    Comunicación
•    Establecimiento de relaciones eficaces
•    Intercambio de conocimientos y mejora continua

Aptitudes técnicas/funcionales 

•    Experiencia laboral en más de un lugar o ámbito de trabajo
•    Amplitud y pertinencia de la experiencia en el manejo de plataformas digitales para comunicación virtual y entrenamiento en línea son necesarios.
•    Amplitud y pertinencia de la experiencia enfocado al cumplimiento de resultados.
•    Familiaridad con Conocimiento de la FAO y/o de las Naciones Unidas en los temas de políticas administrativas, normas y procedimientos y como de las Acciones Anticipatorias es deseable

Criterios de selección 

•    Experiencia en la instalación, siembra y cosecha de tecnologías e insumos productivos en el sector agrícola.
•    Experiencia de trabajo en campo, manejo de metodológicas de extensión como escuelas de campo, fincas integrales, parcelas demostrativas e intercambio entre productores con grupos organizados
•    Experiencia laboral desarrollando capacitaciones dirigidas a actores locales, comunitarios y beneficiarios directos en las temáticas de agricultura sostenible, manejo sostenible de fincas pecuarias, producción sostenible de sistemas de acuacultura, cambio climático, entre otras
•    Espíritu de cooperación, flexibilidad y apertura para trabajar con equipos multidisciplinarios es altamente deseable. La cortesía y un alto nivel de confiabilidad son atributos personales esenciales.
•    Experiencia en el fortalecimiento de capacidades en buenas prácticas agrícolas, pecuarias y de acuacultura con enfoque de género.
•    Liderazgo, iniciativa, creatividad, responsabilidad, capacidad de trabajo en equipo y flexibilidad.
•    Capacidad de trabajo en equipo, buenas relaciones interpersonales y capacidad de comunicación asertiva.
•    Capacidad para actuar en todo momento con extrema discreción respecto de los documentos, información y materiales propios de la FAO.
•    Permanente actitud y comportamiento de cordialidad, compostura, respeto y colaboración con todas las personas y organizaciones con quien interactúa
•    Capacidad de organizar su trabajo y establecer prioridades, cumplir con los plazos que se le indiquen en la entrega de productos, enfoque sistemático para trabajar lo que garantiza la precisión y consistencia. 
•    Capacidad para expresarse correctamente y mantener buenas relaciones con organizaciones socias del Proyecto.
•    Sensible al componente de género y atención a pueblos indígenas; respetuoso de la integridad humana con el personal del proyecto y socios del proyecto.

INFORMACIÓN ADICIONAL
• La FAO no cobra tasas en ninguna etapa del proceso de contratación (solicitud, entrevista, tramitación).
• Las solicitudes recibidas después del vencimiento del plazo de presentación de solicitudes no se aceptarán.
• Le informamos que la FAO solo considerará los títulos o credenciales académicos obtenidos en una institución de enseñanza incluida en la Base de datos mundial sobre educación superior, la cual es una lista mantenida por la Asociación Internacional de Universidades (IAU)/UNESCO. La lista puede ser consultada en: www.whed.net/  

• Para cualquier otra cuestión visite el sitio web de la FAO sobre empleo: http://www.fao.org/employment/home/es/.
 

Se hace notar que todos los candidatos deberían adherirse a los valores de la Organización de compromiso con la FAO, respeto hacia todos e integridad y transparencia.

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

  • Si desea presentar una solicitud, vaya al sitio web de contratación de la FAO (Empleo en la FAO) y complete su perfil en línea.
  • Las solicitudes incompletas no se tendrán en cuenta. Solo se considerarán las solicitudes recibidas a través del portal de contratación.
  • Aconsejamos a los candidatos que presenten su solicitud con antelación suficiente al vencimiento del plazo.
  • Si necesita ayuda o tiene consultas, cree un registro único con el equipo de atención al cliente de la FAO para obtener más ayuda: https://fao.service-now.com/csp
     

    EN LOS LOCALES DE LA FAO ESTÁ PROHIBIDO FUMAR

Correo para aplicar:
https://fao.taleo.net/careersection/fao_external/jobdetail.ftl?job=2400700&tz=GMT%2B03%3A00&tzname=Europe%2FChisinau&lang=es