Técnico MEAL (Monitoreo, Evaluación, Aprendizaje y Rendición de Cuentas) Programa Sociedad del Cuidado - San Pedro Sula
Departamento
Cortés
Tipo de Contrato
Tiempo Completo
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

                                                                   PERFIL DE LA POSICION

Nombre posición: Técnico MEAL (Monitoreo, Evaluación, Aprendizaje y Rendición de Cuentas) Programa Sociedad del Cuidado  

Tipo de contrato: indefinido (4 años)

Área: Programas

Sede: San Pedro Sula

ACERCA DE CARE:

CARE es un líder global dentro de un movimiento mundial dedicado a acabar con la pobreza. Somos conocidos en todas partes por nuestro compromiso inquebrantable con la dignidad de las personas. Durante 75 años, CARE ha liderado el camino hacia una vida mejor para las personas más vulnerables del mundo. En 2021, CARE trabajó en más de 100 países, llegando a más de 90 millones de personas a través de 1.300 proyectos. CARE tiene más de 60 años de presencia en Centro América a través de sus oficinas de país en Guatemala y Honduras. 

La visión de CARE es de un mundo de esperanza, tolerancia y justicia social, donde la pobreza haya sido superada y todas las personas vivan con dignidad y seguridad.  La estrategia central de CARE Honduras es el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género porque sabemos que no podemos superar la pobreza y las desigualdades hasta que todas las personas tengan los mismos derechos y oportunidades.

PROGRAMA SOCIEDAD DEL CUIDADO

El programa Sociedad del Cuidado y su proyecto principal Hora de Cuidar, CARE Honduras y las organizaciones socias nos enfocamos en mejorar la dignidad humana de las trabajadoras del hogar y mujeres proveedoras de cuidados, en particular de las mujeres indígenas, rurales y trabajadoras remuneradas del hogar en la zona urbana. 

La meta a 2030 del programa es que trabajadoras de cuidados no remunerado y trabajadoras remuneradas del hogar ejercen sus derechos humanos, respeto a su dignidad y derechos laborales regulados en: reconocimiento social y comunitario, salarios, horarios, seguridad social, contratos, vacaciones, apoyado por comunidades y sociedad disfrutando vidas libres de violencia 

Para lograrlo buscamos cambios y nos centramos en: 

  • Mejorar la protección y promoción de los derechos y necesidades de las mujeres. Para las adolescentes que ya están trabajando, queremos facilitar lo mismo, pero sobre todo que puedan terminar su educación completa.
  • Mejorar la participación de mujeres en actividades económicas.
  • Mejorar la eficacia de las redes y organizaciones de mujeres para influir y mejorar políticas, leyes y reglamentos sensibles al género relacionados con la dignificación del trabajo remunerado, la redistribución de las responsabilidades de cuidado y trabajo no remunerado y el aumento de la corresponsabilidad del Estado.

Las organizaciones socias del programa son el Sindicato Nacional de Trabajadoras del Hogar (SINTRAHO), el Consejo para el Desarrollo Integral de la Mujer Rural (CODIMCA) y el Centro de Estudios de la Mujer en Honduras (CEMH)

RESUMEN DEL PUESTO  

Asistir y complementar en las funciones del Oficial de Monitoreo, Evaluación, Aprendizaje y Rendición de Cuentas (MEAL), quien es responsable de la implementación de la gestión de MEAL para todos los municipios de intervención del programa Sociedad del Cuidado ; y colaborar con el equipo técnico en los procesos de recolección, registro, análisis y reporte de datos; así como cualquier otra actividad acorde al puesto, asignada por el jefe inmediato y enmarcada en las necesidades y requerimientos de los proyectos y/u oficinas. 

RESPONSABLIDADES CLAVE

Funciones y Responsabilidades del Cargo 

  • Colaborar en el diseño, y ejecución de herramientas específicas cuando sea necesario; contribuyendo a la generación de información oportuna, de calidad e innovadora, generación de retroalimentación, gestión de aprendizaje de buenas prácticas y la toma de decisiones. 
  • Brindar acompañamiento y fortalecimiento técnico personalizado a socios implementadores sobre la aplicación de los procesos MEAL de CARE.
  • Coordinar con el equipo programático la recolección y registro de datos para el procesamiento y análisis de información para el monitoreo, seguimiento y evaluación de los objetivos y resultados de los proyectos.
  • Contribuir a la mejora constante y/o mantenimiento de los indicadores de monitoreo y seguimiento de los objetivos y resultados del proyecto. 
  • En coordinación con el oficial MEAL, gestionará el ingreso de datos de los proyectos de la zona norte al sistema de información de CARE Internacional – PIIRS (Program Information and Impact Reporting System - por sus siglas en inglés), de manera periódica de acuerdo con el calendario de la Unidad de Calidad Programática. Brinda apoyo en el ingreso de datos de los proyectos del programa de Sociedad del Cuidado al sistema de información de CARE Honduras de manera periódica d acuerdo con calendario de la Unidad de Calidad Programática. 
  • Apoyar en el diseño e implementación de los instrumentos y herramientas para la recolección y análisis de datos, tanto para el equipo técnico, socios y tomadores de decisiones de CARE. 
  • Ayudar a medir y reportar de forma precisa y oportuna a los donantes la información generada por los indicadores contenidos en los planes de monitoreo. 
  • Organizar insumos para el reportaje periódico de datos para la rendición de cuentas a donantes, socios, población meta y tomadores de decisiones en CARE. 
  • Apoyar al oficinal MEAL en procesos de levantamiento de la línea base, intermedia y evaluaciones finales según lo requieran los diferentes proyectos. 

OTRAS RESPONSABILIDADES

Procesos Organizacionales: Involucrarse en procesos de planificación e implementación de iniciativas organizacionales, espacios de reflexión, aprendizaje y atención a emergencias, con el objetivo de compartir y aprender de otras experiencias, conocimientos e innovaciones, y a la vez, contribuir a generar soluciones innovadoras para las diferentes acciones de los programas y unidades de CARE.

Se asegura de aplicar estándares de seguridad, calidad y funcionalidad, con el propósito de mantener una gestión eficaz, optimizando los recursos de la institución e identificando oportunidades de mejora para los diferentes procesos que se realizan. Promoverá un ambiente de trabajo seguro, y fomentará una cultura de seguridad y protección.

Se asegura de proteger, aplicar y mantener en buen uso las instalaciones, herramientas, equipos, sistemas, aplicaciones, documentos y cualquier útil de oficina o recurso asignado para el trabajo con el fin de mantenerse actualizado y contar con lo necesario para realizar sus actividades diarias.

Participa e imparte formación/capacitación/inducción a socios y empleados en temas de su experiencia, asegurándose de transmitir los conocimientos en tiempo y forma.

Cualquier otra actividad acorde al puesto, asignada por el jefe inmediato y enmarcada en las necesidades y requerimientos de los proyectos y/u oficinas.

Disponibilidad desplazamiento a campo de 40 – 50% para actividades de monitoreo y seguimiento con los socios implementadores

PERFIL REQUERIDO PARA EL PUESTO

 Nivel Académico: 

Poseer título académico en las siguientes carreras: Ciencias Sociales, Desarrollo Social, Estadísticas, o similares/su equivalente en experiencia en funciones relacionadas a la posición. 

Experiencia: (puede ser simultánea y no acumulativa) 

  • Por lo menos 3 años de experiencia en procesos de monitoreo, seguimiento, evaluación, gestión de conocimiento, rendición de cuentas y aprendizaje. 
  • Al menos 2 años de experiencia en el desarrollo social o asistencia humanitaria. Se valorará experiencia con enfoques de género e inclusión social.
  • Al menos 2 años de experiencia trabajando con ONGs u organismos de cooperación internacional. 

Habilidades Deseadas: ´

  • Redacción de informes técnicos. 
  • Transmisión de conocimientos y priorización de información para generar datos importantes en la toma de decisiones.  
  • Comunicación escrita y oral para comunicarse claramente y de forma sensible con los actores clave, socios, contrapartes y población meta de los proyectos.
  • Organización y gestión de datos e información. 
  • Alta capacidad de análisis y habilidades para reportar información.
  • Habilidades de trabajo en equipo.
  • Responsabilidad para cumplir metas y priorizar acciones.
  • Experiencia en el manejo de software de análisis de datos como Excel, Stata y SPSS.
  • Habilidad para desarrollar relaciones internas y externas de confianza y profesionales. 
  • Habilidad para organizarse y planificar su trabajo para alcanzar los objetivos cumpliendo los estándares de calidad y demostrando su compromiso
  • Capacidad escrita y verbal en inglés.

VALORES ORGANIZACIONALES 

Transformación: Creemos en acciones urgentes, innovadoras y en la necesidad de transformación – en el mundo y dentro de nuestra organización.

Integridad: Somos responsables ante las personas y socios a quienes humildemente servimos, compartiendo transparentemente nuestros resultados, historias y lecciones.

Diversidad: Sabemos que al aceptar las diferencias mediante la inclusión activa de una variedad de voces y trabajando juntos, podemos resolver los problemas más complejos del mundo.

Excelencia: Nos desafiamos a los niveles más altos de aprendizaje y desempeño, aprovechando lo mejor del espíritu humano para crear impacto.

Igualdad: Creemos en el valor igualitario de cada ser humano y en la importancia de respetar y honrar a cada persona; sabemos que el cambio sucede a través de la gente.

¿Cómo Aplicar?

CARE internacional promueve, valora, respeta, y se beneficia totalmente de las cualidades, antecedentes, raza, cultura, edad, genero, discapacidad, valores, estilos de vida, perspectivas o intereses singulares de cada individuo; creando y manteniendo un ambiente de trabajo que promueve la diversidad. La justicia de género es alta prioridad en su estrategia de país, por lo que promueve que candidatas mujeres comprometidas con la igualdad de género participen en sus convocatorias.

Las personas interesadas enviar currículo vitae (sin fotografía ni adjuntos) y carta expresando interés y PRETENSIONES SALARIALES, a la dirección electrónica [email protected] (en el asunto escribir TECNICO MEAL. De igual manera se les solicita llenar el formulario del siguiente link:  Técnico MEAL ( Monitoreo, Evaluación, Aprendizaje y Rendición de Cuentas) (google.com)). No se aceptarán Cv’s después del 21 de septiembre de 2024.

 

CARE NO TOLERA ninguna actividad que pueda constituir o provocar la explotación sexual o el abuso de los adultos o niños vulnerables. Por lo que aceptamos cumplir con la Política internacional de CARE sobre protección contra la explotación y el abuso sexual y la protección infantil.

 

Correo para aplicar: