Técnico/a de Asistencia Alimentaria
Nivel de experiencia
+2 años
Número de Vacantes
1
Modalidad
Oficina
Género
Indiferente
Vehículo o Licencia
Indiferente
Departamento
Francisco Morazán
Tipo de Contrato
Tiempo Completo
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:
https://employ.acf-e.org/index.php/positions/view/10677/Tcnicoa-de-Asistencia-Alimentaria/

Compartir esta publicación

Descripción

Duración : 6
Fecha de inicio : 01-Jul-2025
 

Contribuirás a acabar con el hambre en el mundo por ...

Responsable de la ejecución eficiente y eficaz de las actividades de seguridad alimentaria previstas, según lineamientos establecidos en el proyecto, por Jefe del proyecto, Coordinador de Seguridad Alimentaria y Medios de Vida, así como la comunicación constante con el equipo técnico de campo y los actores comunitarios, municipales e institucionales, a nivel local, municipal y departamental.

Las principales actividades que desempeñaras son las siguientes:

Objetivo 1: Implementación de las actividades asignadas, gestionando adecuadamente (recursos y tiempo). 

 Tareas:

  1. Realizar la planificación mensual de las actividades de Transferencias monetarias y seguridad alimentaria, en constante comunicación con el resto del equipo.
  2. Redactar reportes técnicos sobre el logro de sus actividades alineados a la consecución de los resultados e indicadores del marco lógico del proyecto.  
  3. Implementar las actividades de acuerdo a los lineamientos establecidos en el proyecto por la Jefe del Proyecto, Coordinador de Seguridad Alimentaria y Medios de Vida y en coordinación con el equipo técnico y con socios institucionales estratégicos en el nivel local.
  4. Participar en las acciones de seguimiento y monitoreo de las actividades de acuerdo con los formatos proporcionados.
  5. Seguimiento de la ejecución de las actividades de seguridad alimentaria, basado en las metas semanales y mensuales, de acuerdo con las herramientas proporcionadas por el proyecto.  
  6. Proporcionar los insumos necesarios a Jefe de Proyecto, técnico de gestión de datos, técnico de PQR, que servirán para la elaboración de informes para ACH y para el donante, en tiempos y con la calidad requerida.
  7. Informar al Jefe de Proyecto sobre posibles conflictos, problemas y sugerencias de corrección, necesarias para el adecuado alcance del presente objetivo.
  8. Establecer coordinaciones y sinergias con diversos actores a nivel local con fines de apalancar los recursos diversos.
  9. Proponer soluciones para la resolución de eventualidades y/o conflictos generados durante el desarrollo de las actividades.
  10. Implementar el sistema de PQR del proyecto según lineamientos establecidos por la Coordinación del proyecto. Llevar a cada actividad que se realice el buzón de sugerencias, para recibir retroalimentaciones por parte de los beneficiarios/as.
  11. Colaborar en otras actividades que le sean asignadas por el Jefe de Proyecto
  12. Asegurar la evaluación continua de las actividades programadas y la proposición de mejoras, así como una correcta retroalimentación en caso de ser necesario.

Objetivo 2: Contribuir en la gestión de las acciones de seguridad alimentaria con actores clave en el área de implementación.

Tareas:

  1. Participar en reuniones de coordinación internas, tanto de seguridad alimentaria como con el resto de los departamentos de la misión (gestión de riesgo a desastres, MEAL, administración, logística, otros).
  2. Explicar los objetivos y las actividades del proyecto a contrapartes municipales y departamentales.
  3. Actuar como vínculo entre Acción contra el Hambre y las instituciones gubernamentales, no gubernamentales a nivel local, así como con las municipalidades y comunidades beneficiarias.
  4. Mantener el máximo de transparencia alcanzable y buenas relaciones entre el equipo técnico y la población objetivo.
  5. Informar al Jefe de Proyecto sobre posibles conflictos, problemas y sugerencias de corrección, necesarias para el adecuado alcance del presente objetivo.
  6. Proponer soluciones para la resolución de eventualidades y/o conflictos generados durante el desarrollo de las actividades.
  7. Colaborar en otras actividades que le sean asignadas por el Jefe de Proyecto.

Objetivo 3: Garantizar los medios de verificación de las actividades a su cargo.

Tareas:

  1. Asegurar la calidad de la información recolectada tanto con beneficiarios como con personal de otras instituciones.
  2. Participar en la capitalización de las lecciones aprendidas y generación de documentos basados en evidencia, que en el futuro serán utilizados por la organización para demostrar y justificar la coherencia de acciones humanitarias o prácticas de desarrollo.
  3. Documentar testimonios de beneficiarios con respecto al apoyo del proyecto en el formato respectivo incluyendo consentimiento informado. Para ello solicitar el apoyo de la Oficial de Comunicación de ACH.
  4. Documentar a través de fotografías el desarrollo de las actividades y archivarlas de acuerdo con los lineamientos del proyecto y de ACH. Estas deben incluir el consentimiento informado y la información de la fotografía en el formato específico de descripción de la fotografía.
  5. Garantizar el archivo de todos los medios de verificación e información (física y electrónica) de las actividades ejecutadas a su cargo. En forma mensual deben ser subidos en las carpetas electrónicas correspondientes de ACH.
  6. Asegurar la entrega de los insumos, equipo, materiales y/o servicios solicitados, de acuerdo con los objetivos de la actividad, garantizando la calidad de los documentos de respaldo técnicos, administrativos y logísticos requeridos (firmas, sellos, fechas, formatos, logos, etc.) que deben integrar las fuentes de verificación del proyecto.
  7. Realizar la entrega de toda la información física recopilada de forma mensual Jefe de Proyecto. En caso de renuncia, la entrega de la información se deberá efectuar dentro del tiempo que establece el código laboral para dejar el cargo.
  8. Informar al Jefe de Proyecto, sobre posibles conflictos, problemas y sugerencias de corrección, necesarias para el adecuado alcance del presente objetivo.
  9. Proponer soluciones para la resolución de eventualidades y/o conflictos generados durante el desarrollo de las actividades con contrapartes.

Objetivo 4: Contribuir en la gestión administrativa y logística para la ejecución de las actividades según planificación y en estrecha comunicación con Jefe de Proyecto y Coordinador de Seguridad Alimentaria y Medios de Vida.

Tareas:

  1. Gestionar el uso eficiente del presupuesto definido para las actividades de seguridad alimentaria.
  2. Generación y consolidación de la información (física y electrónica) de los diferentes procesos implementados para la consecución de las actividades; asimismo, de acciones específicas y de la que derive de la gestión interinstitucional.
  3. Elaborar las solicitudes de pedido de los insumos, equipo, materiales y/o servicios de acuerdo con los formatos establecidos por Acción contra el Hambre, así como su envío a Jefe de Proyecto para validación, según planificación.
  4. Asegurar la entrega de los insumos, equipo, materiales y/o servicios solicitados, de acuerdo a los objetivos de la actividad, garantizando la calidad de los documentos de respaldo técnicos, administrativos y logísticos requeridos (firmas, sellos, fechas, formatos, logos, etc.) que deben integrar las fuentes de verificación del proyecto.
  5. Generar reportes técnicos y estadísticos sobre el avance de las actividades a su cargo, utilizando las herramientas proporcionadas por Acción contra el Hambre.
  6. Informar inmediatamente al Jefe de Proyecto de cualquier situación que esté obstaculizando o pueda obstaculizar la gestión administrativa y logística en la ejecución de las actividades, para la toma oportuna de los correctivos y decisiones necesarios.
  7. Coordinar con el equipo técnico y administrativo-logístico del proyecto las acciones que demanden para la implementación de actividades y apoyar en áreas temáticas de su dominio para el fortalecimiento de las acciones del resto del equipo cuando le sea requerido.
  8. Colaborar en otras actividades que le sean asignadas por el Jefe de Proyecto.
Esta descripción encaja contigo?

Formación:    

  • Título de nivel medio: bachiller en desarrollo comunitario, en ciencias biológicas, en promoción social, en salud comunitaria, ecología o medio ambiente, ciencias agropecuarias, o similar, o maestro.
  • Deseables estudios universitarios en licenciatura de nutrición, agronomía, ciencias de la salud o similar.

Conocimientos técnicos específicos:    

  • Conocimientos en asistencia alimentaria a nivel humanitario, en especial con entrega de transferencias monetarias, conocimiento de trabajo comunitario con personal voluntario comunitario y familias de comunidades rurales.
  • Conocimiento del contexto.

Experiencia previa:    

  • Experiencia de trabajo de al menos 1 año en puesto similar con asistencia técnica en temas de entrega de transferencias monetarias en ONGs internacionales y nacionales que implementan proyectos de ayuda humanitaria.
  • Experiencia en organización y participación comunitaria, negociación y coordinación con líderes y lideresas comunitarios (organización comunitaria, comités comunitarios, CODEL, etc.) y a nivel municipal.
  • Experiencia en la realización de diagnósticos rurales participativos.
  • Experiencia en realizar procesos educativos a nivel comunitario.
  • Experiencia en la coordinación a nivel local con otras ONG que implementan acciones de asistencia humanitaria.

Competencias:   

  • Capacidad de trabajar de forma autónoma (organización, autogestión y planificación de su trabajo).
  • Capacidad de trabajo en equipo y del trabajo por resultados.
  • Actitud propositiva y de búsqueda de soluciones innovadoras/creativas a problemas.
  • Capacidad de trabajo con grupos a nivel comunitario, manejo de técnicas educativas participativas.
  • Capacidad de coordinación y negociación con organizaciones comunitarias, municipalidades, instituciones gubernamentales, no gubernamentales, a nivel municipal y local.
  • Habilidad para el trabajo comunitario con personal voluntario comunitario y familias de comunidades rurales.

Conocimiento del sector humanitario:

  • Conocimiento del contexto humanitario y sus principios.
  • Conocimiento de Acción contra el Hambre:
  • Conocimiento de Acción Contra el Hambre, misión, visión y objetivos estratégicos. 

Idiomas:

  • Español.

Ofimática y sistemas específicos:

  • Manejo de herramientas informáticas y paquetes de Microsoft Office (Excel, Word, Power Point, etc.).

Movilidad (nacional/ internacional):

  • Movilidad a municipios y comunidades de los departamentos de intervención: a) si su sede es en Tegucigalpa Distrito Central en Francisco Morazán.
  • Disponibilidad para apoyar otras áreas que se requieran, 

Compromiso con la Igualdad de Género:

  • Valorable experiencia previa en temas relacionados con la promoción de la igualdad de género y la integración de la perspectiva de género en proyectos humanitarios.

Los postulantes deberán cargar:

  • Currículum vitae.
  • Carta de interés  CON PRETENSIÓN SALARIAL.
  • Antecedentes Penales vigentes.
  • Antecedentes Policiales vigentes.
  • Todo debe subirse en solo archivo en formato PDF.

**Los candidatos que no cumplan con estos requisitos no serán considerados su postulación.

Último día para postular:  17/06/2025

Acción contra el Hambre se compromete a prevenir cualquier tipo de comportamiento no deseado en el trabajo, incluyendo el acoso sexual, la explotación y el abuso sexual, la falta de integridad y /o mala praxis financiera; Esperamos que todo nuestro personal y personas voluntarias compartan este compromiso y compartan nuestro código de conducta y otras políticas relacionadas ya que sólo aquellas personas que compartan nuestros valores y código de conducta serán reclutadas para trabajar para nosotros.

Correo para aplicar:
https://employ.acf-e.org/index.php/positions/view/10677/Tcnicoa-de-Asistencia-Alimentaria/