Técnico/a de Rendición de Cuentas
Nivel de experiencia
+2 años
Número de Vacantes
2
Modalidad
Oficina
Género
Indiferente
Vehículo o Licencia
Indiferente
Departamento
El Paraíso
Tipo de Contrato
Tiempo Completo
Rango Salarial
20,000 L - 30,000 L
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:
https://people.acf-e.org/employ/index.php/positions/view/10430/Oficial-de-Rendicin-de-Cuentas-en-terreno/

Compartir esta publicación

Descripción

Duración : 5 meses
Fecha de inicio : 27-Mar-2025
Contribuirás a acabar con el hambre en el mundo por ...

La posición se sitúa a nivel organizativo en el Macroproceso 2- Implementación/Producción bajo la supervisión de su responsable jerárquico y funcional, la posición de trabajadora/o social/ Psicóloga o pedagogo/a se integrará en todo el programa, con el objetivo de acompañar a las personas sobrevivientes para ayudarles a acceder a los servicios disponibles en los puntos de atención a las personas migrantes.

Las principales actividades que desempeñaras son las siguientes:

Objetivo 1: Mejorar la seguridad de las personas y reducir los riesgos interactuando directamente con las familias migrantes y en transito para conocer sus opiniones y retroalimentaciones en cuanto a la asistencia humanitaria en Honduras

Tareas:

  • Lidera y facilita la aplicación y puesta en marcha de los canales y  herramientas existentes y protocolos necesarios para la Rendición de Cuentas.
  • Contribuye activamente al desarrollo o perfeccionamiento de nuevos canales y herramientas para su aplicación eficiente en el pilotaje.  
  • Asegurar la función de “facilitador/a ” a cargo del pilotaje en terreno de los canales de rendición de cuentas.
  • Participa activamente en la evaluación de la matriz de riesgo del proyecto y hace seguimiento de incidentes con la coordinación del proyecto y el punto focal de la red humanitaria en Honduras.
  • Garantiza la funcionalidad del sistema de rendición de cuentas: plan de implementación y seguimiento, diseño de materiales de capacitación, supervisión de la implementación y capitalización de las buenas prácticas
  • Monitorea y hace propuestas de mejora al sistema de reporte en materia de gestión de Quejas Sensibles.
  • Identifica y mapea los riesgos contextuales y operacionales (tabulación y cruzada de datos; detección de probabilidades e inconsistencias en incidentes y desarrolla e implementa planes de respuesta de los riesgos para mitigar y reducir los impactos)
  • Responde a los riesgos y vulnerabilidades de protección de las personas migrantes y en tránsito.
  • Proporciona información sobre los riesgos y servicios gratuitos a las familias migrantes.
  • Brinda acompañamiento a personas migrantes en crisis.
  • Remite casos de VBG a instituciones u organizaciones de sociedad civil para su atención integral. 

Objetivo 2: Monitoreo operativo, seguimiento, y aseguramiento de la calidad de las acciones de protección

Tareas:

  • Hace seguimiento constante del enfoque de protección en la implementación del proyecto asegura la calidad, el cumplimiento, el nivel de ejecución y la rigurosidad de las acciones según los estándares de Acción contra el Hambre y las directrices del donante.
  • Da seguimiento a la correcta implementación de protocolos, normas, políticas y procedimientos en género, PSA, protección, de Acción contra el Hambre y del donante y asegura su conocimiento y aplicación.
  • Brinda apoyo en la elaboración de informes a donantes, financiadores estatales, y rendición de cuentas en general (visitas de seguimiento, comités técnicos) del proyecto.
  • Pone en práctica las recomendaciones y aprendizajes de evaluaciones y auditorías (internas y externas) para la retroalimentación y aplicación de lecciones aprendidas.

Objetivo 3: Contribuir al proceso de documentación del proyecto

Tareas:

  • Aporta en la elaboración de  informes técnicos en el área de acompañamiento de las actividades bajo su cargo
  • Documenta Lecciones Aprendidas de procesos y resultados relacionados a las actividades de su cargo.
  • Elaborar historias de éxito sobre Protección de familias atendidas por el proyecto.
Esta descripción encaja contigo?

Formación:

  • Profesional graduado de nivel universitario de Trabajo social, Psicólogo o Pedagogo/a con estudios de trabajo comunitario y/o acción humanitaria.
  • Estudios en protección, protección de la niñez y género.
  • Conocimientos básicos en Rendición de cuentas AAP
  • Estudios de atención de personas en movimiento mixtos
  • Asistencia en emergencia o humanitaria  

Conocimientos técnicos específicos:

Experiencia Mínima de cuatro (4) en:

  • Trabajo humanitario o  comunitario, particularmente en trabajo con personas en vulnerabilidad.
  • Trabajo en atención a mujeres en condiciones de riesgo y vulnerabilidad y/o sobrevivientes de VBG.
  • Trabajos en distintos contextos socioculturales, con diferentes poblaciones vulnerables, grupos etarios y etnias.
  • Experiencia en desarrollo de evaluaciones, diagnósticos y procesos formativos con poblaciones rurales y poblaciones indígenas.
  • Experiencia previa con organizaciones humanitarias,  ONG, organizaciones de cooperación internacional u organizaciones sociales.

Experiencia previa:

  • Experiencia mínima de 4 años en trabajo similar en acompañamiento de personas en situaciones de crisis.
  • Deseable experiencia previa en el área de ayuda humanitaria y asistencia en emergencias

Conocimiento del sector humanitario:

  • Valorada la experiencia en el sector de la cooperación, en ONGs humanitarias o de desarrollo 

Conocimiento de Acción contra el Hambre:

  • Valorable conocimiento de la organización y sus ejes de acción.

Idiomas:

  • Español: indispensable /Deseable Ingles.

Ofimática y sistemas específicos:

  • Dominio de herramientas de ofimática (Office).
  • Imprescindible manejo avanzado de Excel.
  • Conocimiento de herramientas TIC.
  • Uso de bases de datos

Movilidad (nacional/ internacional):

  • Movilidad requerida a nivel local, eventualmente en otras bases a nivel nacional según sea requerido.

Compromiso con la Igualdad de Género

  • Valorable experiencia previa en temas relacionados con la promoción de la igualdad de género u compromiso personal con la igualdad de género.
  • Inclusión social 

Gestión de sistema de PQR

  • Conocimiento, apropiación y rigurosidad en la Política antisoborno, corrupción y abuso de poder.

ESTA VACANTE ESTA BASADA EN DANLÍ, EL PARAÍSO.

Nuestro paquete retributivo:

Los postulantes deberán cargar:

  • Currículum vitae.
  • Carta de interés  CON PRETENSIÓN SALARIAL.
  • Antecedentes Penales vigentes.
  • Antecedentes Policiales vigentes.
  • Todo debe subirse en solo archivo en formato PDF.

**Los candidatos que no cumplan con estos requisitos no serán considerados su postulación.

Último día para postular:  11 de marzo del 2025.

Correo para aplicar:
https://people.acf-e.org/employ/index.php/positions/view/10430/Oficial-de-Rendicin-de-Cuentas-en-terreno/