Duración : 3
Fecha de inicio : 01-Sep-2025
Contribuirás a acabar con el hambre en el mundo por ...
Contribuir al logro de los objetivos del proyecto Cosechando Oportunidades mediante la implementación de acciones técnicas orientadas a fortalecer las capacidades productivas, organizativas y de gestión de las asociaciones de base, con énfasis en el cultivo de fresa.
El/la Técnico/a Extensionista brindará acompañamiento técnico individual y colectivo a los participantes del proyecto, promoverá procesos de formación práctica en campo y facilitará la articulación con actores clave de la cadena de valor, contribuyendo así al desarrollo sostenible del entorno rural y al empoderamiento de las comunidades participantes.
Las principales actividades que desempeñaras son las siguientes:
Objetivos y tareas específicas del puesto.
Objetivo 1: Brindar seguimiento técnico a los participantes del proyecto que han definido planes de vida agrícolas, brindando acompañamiento para el desarrollo y mejora de sus iniciativas productivas.
Brindar servicios técnicos agropecuarios en campo a participantes del proyecto Cosechando Oportunidades con planes de vida orientados a la agricultura en coordinación con actores locales.
Diseñar e implementar un plan operativo de acompañamiento individualizado, que contemple visitas técnicas, asesoría en producción.
Realizar diagnósticos técnicos de los planes de vida agrícolas para identificar las condiciones actuales de producción, recursos disponibles, capacidades técnicas y necesidades de mejora.
Proporcionar asistencia técnica continua en temas como manejo de cultivos, fertilización, control de plagas, preparación de suelos y prácticas agroecológicas, adaptadas al contexto local.
Nota: esta Posición esta basada en el Departamento de Intibucá
Documentar el avance técnico y organizativo de cada participante mediante fichas de seguimiento, reportes de campo.
Coordinar con el Jefe del proyecto y socios locales para articular apoyos complementarios, materiales y/o formativos que fortalezcan la ejecución de los planes de vida agrícolas.
Objetivo 2. Coordinar y apoyar la implementación de procesos de formación práctica en las parcelas demostrativas de fresa en conjunto con el socio local, asegurando la participación de asociaciones productoras y actores de la cadena de valor.
Coordinar con el socio responsable la planificación e implementación de procesos de formación técnica en las parcelas demostrativas de fresa, en el marco del proyecto Cosechando Oportunidades.
Apoyar en la organización logística y metodológica de las sesiones formativas, asegurando el uso de enfoques participativos, inclusivos y adaptados al contexto rural.
Promover la participación de asociaciones productoras locales, miembros de la cadena de valor de fresa y personas beneficiarias del programa de migración circular.
Facilitar espacios para que el grupo de trabajadores que participan en el programa de migración circular compartan sus experiencias productivas, fomentando el intercambio de conocimientos prácticos y la apropiación de técnicas.
Asegurar la implementación de las acciones del proyecto, así como cumplimiento del marco normativo, de Acción contra el Hambre y AECID.
Mantener comunicación y coordinación con el equipo de Acción contra el Hambre.
Garantizar y entregar las fuentes de verificación técnicas, administrativas y logísticas.
Visibilizar en las reuniones con los beneficiarios, en las actividades y los productos (parcial o totalmente), que han sido generados con la financiación de la AECID y Acción contra el Hambre.
Ejecutar aquellas tareas inherentes al puesto que le sean solicitadas según contexto y demandas de Acción contra el Hambre.
Esta descripción encaja contigo?
Formación:
- Titulación universitaria en: Agronomía, Agroecología, Desarrollo Rural.
- Estudios de Postgrado en Desarrollo Rural (no indispensable).
Conocimientos técnicos específicos:
- Imprescindible formación en extensión rural, manejo integrado de cultivos.
- Imprescindible conocimiento agronómico del cultivo de frutos rojos, específicamente de fresa.
- Conocimiento de la cadena de valor de fresa.
- Se valorará formación complementaria en gestión de proyectos de desarrollo rural, formación de capacidades, enfoques de sostenibilidad agropecuaria y acompañamiento a asociaciones productoras.
Experiencia previa:
- Experiencia mínima de 2 años como asesor técnico en asociaciones de productores/as, ONG´s de desarrollo.
- Experiencia de trabajo con asociaciones productoras de base o en el fortalecimiento de organizaciones rurales.
- Se valorará experiencias concretas en la elaboración e implementación de planes de asistencia técnica y planes de negocios en productos de fresa.
Conocimiento del sector humanitario:
- Conocimiento del enfoque de derechos, particularmente en relación con dinámicas de participación y empoderamiento.
- Conocimiento y respeto de los Principios Humanitarios.
Conocimiento de Acción contra el Hambre:
- Conocimiento de la organización y sus ejes de acción es deseable.
Idiomas:
- Español.
Ofimática y sistemas específicos: Dominio de paquete Office:
- Conocimiento de herramientas que aseguren innovación y calidad en la gestión del trabajo (Kobo, POwerBi)
Movilidad:
- Disponibilidad para movilizarse en las comunidades y municipios de implementación del proyecto.
Compromiso con la igualdad de género:
- Experiencia previa en temas relacionados con la promoción de la igualdad de género y compromiso personal con la igualdad de género.
Nuestro paquete retributivo:
Los postulantes deberán cargar:
- Currículum vitae.
- Carta de interés CON PRETENSIÓN SALARIAL.
- Antecedentes Penales vigentes.
- Antecedentes Policiales vigentes.
- Todo debe subirse en solo archivo en formato PDF.
**Los candidatos que no cumplan con estos requisitos no serán considerados su postulación.
Último día para postular: 05/08/2025
Acción contra el Hambre se compromete a prevenir cualquier tipo de comportamiento no deseado en el trabajo, incluyendo el acoso sexual, la explotación y el abuso sexual, la falta de integridad y /o mala praxis financiera; Esperamos que todo nuestro personal y personas voluntarias compartan este compromiso y compartan nuestro código de conducta y otras políticas relacionadas ya que sólo aquellas personas que compartan nuestros valores y código de conducta serán reclutadas para trabajar para nosotros.