Técnico(a) en Transformación Comunitaria
Nivel de experiencia
+5 años
Número de Vacantes
1
Modalidad
Oficina
Género
Indiferente
Vehículo o Licencia
Indiferente
Departamento
Francisco Morazán
Tipo de Contrato
Indefinido
Rango Salarial
10,000 L - 20,000 L
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

Técnico(a) en Transformación Comunitaria

Sede: Zambrano, Francisco Morazán.

Objetivo de la Posición: Desarrollar competencias organizativas en líderes comunitarios y familias socias asegurando la participación de hombres, mujeres y jóvenes para el desarrollo y establecimiento de prácticas saludables que contribuyan al bienestar de vida y al fortalecimiento de las relaciones con Dios y la comunidad.

Competencias Técnicas: 

  • Capacidad para identificar factores de riesgos y vulnerabilidad en familias y comunidad
  • Habilidad para el trabajo con estructuras de base comunitaria
  • Habilidad para la planificación y seguimiento de proyectos comunitarios. 

  • Gestión y adaptabilidad a los cambios en entornos vulnerables

  • Capacidad de análisis de datos y seguimiento de indicadores claves en resiliencia 

  • Capacidad de transmitir conocimientos y manejo de liderazgo comunitario

  • Habilidad para resolver conflictos o problemas complejos

  • Uso de metodologías creativas y recursos existentes en la comunidad

  • Capacidad de innovación y mejora continua.

Experiencia en:

  • Mínima de 5 años en programas y proyectos con enfoque comunitario.

  • Mínima de 3 años en manejo de riesgo y familias condiciones vulnerables del área rural.

  • Experiencia en planificación y gestión de alianzas estratégicas 

  • Experiencia en contextos comunitarios, que combine su capacidad de resiliencia con una visión de vida basada en la fe cristiana

Funciones en:

Implementación de Estrategias del Componente de Salud y Bienestar:

  • Implementación adecuada de las estrategias comunitarias contenidas en los manuales de salud y bienestar e instituciones gubernamentales y ONGs presentes en la zona.

  • Realizar el proceso de selección de las familias de nuevo ingreso en coordinación con área de Desarrollo Agro Empresarial, según manual de selección de familias.

  • Aplicar la estrategia de compensación de alimentos para las familias al conformar una nueva aldea durante los primeros 18 meses.

  • Formación, Seguimiento y fortalecimiento de juntas directivas, comités de Agua potable, comités de prevención social al delito y comités de padres de familia.

  • Facilitar y/o coordinar con las instituciones especializadas capacitaciones, charlas, talleres de manera que hombres y mujeres establecen relaciones equitativas y Justas y mujeres participan activamente en organizaciones comunitarias.

  • Aplicación de estrategias de crecimiento personal, liderazgo y de educación. Realización y actualización periódica de los censos de la comunidad.

  • Elaboración y ejecución de planes de trabajo: anuales, mensuales.

  • Presentación de informes de avances y resultados relevantes de los programas.

  • Elaboración y ejecución de agenda de los grupos de servicio en campo previamente autorizados.

Requerimiento y seguimiento de insumos y recursos para ejecución de proyectos de formación en liderazgo comunitario

  • Presentar información para elaboración de solicitudes de fondos.

  • Presentar los comprobantes de liquidaciones pertinentes y congruentes, con los fondos asignados para las actividades del área.

  • Elaborar y dar seguimiento a las solicitudes de compras de materiales requeridos para ejecución de actividades y proyectos del área..

  • Realizar las visitas de campo y las reuniones comunitarias que sean necesarias para lograr, en forma adecuada los objetivos propuestos.

  • Atender cualquiera otra necesidad que esté relacionada con el puesto.

Administrativos

  • Trabajar en coordinación con las otras áreas programáticas para la planificación de actividades integrales.

  • Proporcionar información en tiempo y forma al área de finanzas en procesos de solicitud de fondos, aprobación de planes de trabajo, visto de bueno de solicitudes de permisos y vacaciones.

  • Participar en las reuniones institucionales y técnicas.

  • Cumplir con normas, políticas, directrices institucionales.

  • Cumplir con Políticas de Seguridad de la institución.

  • Las demás inherentes a su cargo y solicitadas por su jefe directo.

Monitoreo y Evaluación

  • Dar seguimiento al plan mensual elaborado, manteniendo control del presupuesto monitoreando el cumplimiento de los indicadores y estándares que permitan visualizar el progreso de estos.

  • Realizar evaluaciones participativas con el liderazgo comunitario o en asambleas comunitarias para conocer los avances, obstáculos y lecciones aprendidas.

  • Participar en los procesos de planificación estratégicas atendiendo a los indicadores a cumplir en la comunidad.

  • Elaborar reportes mensuales de avance para ser entregados a la oficina de agros internacional.

  • Ejecutar los procesos de evaluación de impacto en las comunidades asignadas, haciendo uso de las herramientas cuantitativas, (Encuetas de impacto y grupos focales).

  • Elaborar reportes de evaluación de impacto a las comunidades.

     

Correo para aplicar: