Términos de Referencias Asesor Agrónomo o Agroforestal y apoyo en vinculación territorial – Bosques del Mundo
Nivel de experiencia
+3 meses
Número de Vacantes
1
Modalidad
Oficina
Género
Indiferente
Vehículo o Licencia
Indispensable
Tipo de Vehículo o Licencia
Licencia Liviana
Licencia de Motocicleta
Departamento
Atlántida
Gracias a Dios
Tipo de Contrato
Tiempo Completo
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:

Compartir esta publicación

Descripción

Introducción y antecedentes

La región más amplia de Mesoamérica es un punto crítico de biodiversidad: representa menos del 1% de la tierra en La Tierra, sin embargo, contiene el 7% de su biodiversidad, albergando una rica variedad de mamíferos endémicos, aves, anfibios y más de 17.000 especies de plantas, que representan el 17 % de todas las especies terrestres. También es una de las regiones más vulnerables del mundo al cambio climático, con importantes inundaciones y sequías provocadas por fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes. En Mesoamérica también han visto algunas de las tasas de deforestación más altas del mundo en las últimas décadas.

El fondo para paisajes biodiversos (BLF) es un programa del gobierno del Reino Unido centrado en la reducción de la pobreza, protección de la biodiversidad, protección, conservación y abordaje del cambio climático mitigación a través de nuestros seis paisajes críticos.

En Mesoamérica cubre tres áreas de biodiversidad significativa dentro de una más amplia Región de Mesoamérica: las regiones guatemalteca y beliceña de la selva tropical (Selva Maya), la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Trifinio Fraternidad y región circundante (Trifinio), y la región de La Moskitia de Honduras. Estas regiones fueron seleccionadas como áreas de enfoque del proyecto debido, tanto a sus niveles de biodiversidad como la tremenda presión que cada uno enfrenta en términos de deforestación, pérdida de hábitat y biodiversidad. 

Bosques del Mundo es una organización fundada y con sede en Dinamarca, trabaja con el desarrollo sostenible a favor de la conservación de bosques y la vida digna de los pueblos indígenas y comunidades en y alrededor de los bosques. Bosques del Mundo tiene presencia en tres regiones geográficas, Hub Oeste de África, Hub Suramérica y Hub Centroamérica, este último con oficina en La Ceiba, Honduras. 

En Honduras, Bosques del Mundo implementa iniciativas con distintos donantes y con mucha actividad en campo, especialmente territorios indígenas como Yoro y La Moskitia.  En este contexto, Bosques del Mundo formó alianza con WCS para implementar el proyecto Paisajes en el establecimiento y manejo del Vetiver en dos territorios, uno Miskitu y el otro Afrodescendiente, ambos localizados en el sector Norte de la Biosfera del Río Plátano.

Actualmente Bosques del Mundo en Centroamérica implementa iniciativas con distintos donantes y con mucha actividad en campo, especialmente territorios indígenas como Yoro y La Moskitia, además de acciones a nivel nacional e internacional. Entre dichas iniciativas, se implementarán acciones en tres consejos territoriales de La Moskitia; Barauda, Rayaka y DIUNAT en el marco de la iniciativa de Paisajes Biodiversos, la cual se implementa en consorcio con la organización Wildlife Conservation Society, y cuyos fondos provienen del Reino Unido a través de DEFRA. Es por lo anterior que se requiere contar con una persona que apoye en la implementación y asesoría técnica para el cultivo de vetiver en La Moskitia hondureña.   

Por lo anterior, Bosques del Mundo requiere contratar de manera inmediata  una persona con formación en Ingeniería Agronómica o Agroforestal proactiva y con un fuerte compromiso con el desarrollo sostenible y la responsabilidad social. La persona seleccionada será responsable de la planificación, ejecución y seguimiento técnico de proyectos agrícolas y/o agroforestales en campo, incluyendo la implementación de un robusto sistema de Control de Calidad de Monitoreo y Evaluación

Es fundamental que posea excelentes habilidades interpersonales y de comunicación para interactuar de manera efectiva y respetuosa con comunidades locales, incluyendo a los pueblos Garífuna y Miskito, y otros actores. Deberá dominar el uso de tecnología para la recolección, análisis de datos y la elaboración de informes de alta calidad.

Sede: La Ceiba, Atlántida con disponibilidad para desplazarse de manera regular (dos semanas al mes en promedio) a los territorios de Barauda (Batalla, Tocamacho, Plaplaya y Sagrado Corazón de Jesús) y Rayaka (Piñales, Betania, Ibans, Coyoles, Cocobila y otras comunidades aledañas) en los municipios de Juan Francisco Bulnes y Brus Laguna en La Moskitia. 

Formación y Experiencia Técnica

Título: Ingeniería Agronómica, Ingeniería Agroforestal o carrera afín (graduado/a).

  • Conocimientos Técnicos:
    • Sólida comprensión de los principios de la agronomía o agroforestería adaptados a contextos tropicales.
    • Experiencia práctica en Control de Calidad y/o aseguramiento de la calidad para brindar asistencia técnica y procesos de cultivo, incluyendo manejo.
    • Habilidad para diseñar e implementar planes de muestreo, monitoreo y reporte de indicadores de proyecto.
  • Habilidades Interpersonales: Capacidad demostrada para establecer relaciones de confianza, trabajar en equipo y facilitar procesos participativos.
  • Sensibilidad Cultural: Máximo respeto y comprensión por la diversidad cultural, especialmente con experiencia o conocimiento trabajando con pueblos Garífuna y Miskito u otras comunidades indígenas y afrodescendientes.
    • Habilidad para la escucha activa y la adaptación de metodologías de trabajo al contexto cultural local.
  • Comportamiento Ético: Adherencia estricta a principios de transparencia, honestidad e integridad en todas las interacciones (comunidad, colegas, socios).
    • Compromiso con la igualdad de género y la inclusión social.
  • Capacidad de preparar Informes y mantener comunicación fluida:
    • Excelente redacción y ortografía para la preparación de informes técnicos y narrativos dirigidos a donantes, socios y otras partes interesadas.
    • Dominio de software de oficina (Microsoft Excel, Word, PowerPoint), manejo de plataformas de Google, para el procesamiento de datos y la presentación de resultados.
    • Licencia de conducir vehículo 4x4 o motocicleta vigente

Responsabilidades y tareas principales

Las responsabilidades incluyen, pero no están limitadas a las descritas a continuación, y siempre serán vinculadas a la naturaleza del puesto:

  • Brindar asesoría técnica y capacitación al menos a 65 familias productores y productoras miskitas y garífunas de las comunidades de BARAUDA y RAYAKA en el cultivo de vetiver y el mejoramiento de huertos familiares, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles frente a los desafíos que trae el Cambio climático.

  • Asumir todas las responsabilidades relacionadas al monitoreo y evaluación correspondiente a la temática de asistencia técnica agroforestal.

  • Preparación de planes de trabajo, anual, mensual, semanal, junto a bitácoras de visitas en formatos preestablecidos.

  • Participar activamente con el equipo de Bosques de Mundo en la preparación de reportes y medios de verificación con la calidad requerida.

  • Responsable de documentar y registrar avances, historias de vida y compilación de material que pueda aportar en el reporte, rendición de cuentas en distintos espacios, además de redes sociales.

  • Facilitar la capacitación de los miembros en las comunidades en el establecimiento y manejo, frutales, musáceas y otros

  • Responsable de la preparación de informe y alojamiento de los mismos en plataformas como Google Drive u otra que se le asigne.

  • Formación, asesoría técnica, apoyo en la planificación y seguimiento de las actividades de los Paratécnicos destacados en cada territorio.

  • Extensión Comunitaria: Realizar talleres, capacitaciones y asistencia técnica directa, manteniendo una interacción respetuosa y horizontal con los miembros de las comunidades.

  • Seguimiento a la gestión y entrega de material vegetativo, incluyendo apoyo en organización logística, adquisición y control de calidad hasta su establecimiento en las zonas de la iniciativa.

  • Apoyar a las productoras (es) en el establecimiento y seguimiento de parcelas agroforestales, parcelas de cultivos de Vetiver en dos territorios Indígenas: RAYAKA y BARAUDA.

  • Desarrollar sus actividades considerando, en todo momento los lineamientos y recomendaciones establecidos en el enfoque de género definido para el proyecto.

  • Apoyar a los productores (as) comunitarios en toda la cadena de valor del vetiver 

  • Llevar un registro de datos relacionados con el establecimiento, desarrollo y desafíos con los productores(as) y sus parcelas de Vetiver.

  • Elaborar informes de avance mensuales, de giras de campo, trimestrales y anuales que sinteticen los hallazgos técnicos, el progreso del proyecto y la medición de indicadores para su presentación a los diferentes actores (públicos, privados, comunitarios). sobre las actividades, los logros y los progresos, problemas y soluciones;

  • Llevar un registro de la asistencia técnica y acompañamiento a las familias productoras en la zona y el estado de las parcelas.

  • Llevar registro de las recomendaciones brindadas durante las visitas a productores(as) y sobre el seguimiento de estas.

  • Acompañamiento y apoyo a las visitas de monitoreo a los socios de Bosques del Mundo de manera presencial o virtual.

  • Otras actividades que estén relacionadas con los objetivos de la iniciativa de Paisajes Biodiversos con Bosques del Mundo.

  • Mantener una estrecha comunicación y colaboración tanto con los presidentes de los Concejos Territoriales, Paratécnicos, la empresa Efi Solutions y con el equipo de Bosques del Mundo.

  • Integrarse como personal de Bosques del Mundo en la logística de eventos nacionales e internacionales, apoyando al resto del equipo en actividades en la zona.

Las responsabilidades deben incluir los puntos arriba mencionados, pero no serán limitadas a ellos.  Responsabilidades y tareas pueden cambiar y desarrollarse basado en un acuerdo mutuo entre la persona contratada y Bosques del Mundo. 


Duración de contrato: Un año con posibilidades de extenderse hasta 18 meses y sometido a 2 meses de prueba, tal y como lo considera el código del trabajo en Honduras. 

Fecha límite de aplicación: sábado 25 de octubre del 2025. Enviar hoja de vida y carta de expresión de interés con aspiración salarial al correo [email protected]

Correo para aplicar: