Trabajador/a Social
Nivel de experiencia
1 año
Número de Vacantes
1
Modalidad
Híbrido
Género
Indiferente
Vehículo o Licencia
Indiferente
Departamento
El Paraíso
Francisco Morazán
Tipo de Contrato
Tiempo Completo
Rango Salarial
20,000 L - 30,000 L
Fecha max. de Postulación
Correo para aplicar:
https://people.acf-e.org/employ/index.php/positions/view/10531/Trabajadora-Social/

Compartir esta publicación

Descripción

Duración : 8 meses
Fecha de inicio : 02-Jun-2025

Contribuirás a acabar con el hambre en el mundo por ...

Realizar un trabajo social personalizado mediante el cual se lleven a cabo procesos para apoyar a jefes de hogar en situación de extrema inseguridad alimentaria y sin posibilidad de recuperación independiente, agravada por su particular condición (hogares con jefatura femenina y víctimas de violencia doméstica, hogares de ancianos sin fuentes de ingresos, hogares con integrantes de familia discapacitados), para que puedan incorporarse a los programas públicos/privados o de ONG de protección social locales o nacionales y que podrán complementarse con el acceso a otras prestaciones o apoyos proporcionados por el proyecto y otras organizaciones humanitarias.

Las principales actividades que desempeñaras son las siguientes:

Objetivo 1: Implementación de las actividades asignadas, gestionando adecuadamente (recursos y tiempo). 

Tareas:

  • Realizar la planificación mensual de las actividades bajo su responsabilidad, en constante comunicación con el resto del equipo.
  • Redactar reportes técnicos sobre el logro de sus actividades alineados a la consecución de los resultados e indicadores del marco lógico del proyecto.  
  • Implementar las actividades de acuerdo a los lineamientos establecidos en el proyecto por la Coordinación del Proyecto y en coordinación con el equipo técnico.
  • Seguimiento de la ejecución de las actividades bajo su responsabilidad, basado en las metas  mensuales.  
  • Proporcionar los insumos necesarios a técnico de gestión de datos, técnico de PQR, que servirán para la elaboración de informes para ACH y para el donante, en tiempos y con la calidad requerida.
  • Informar a Responsable de Asistencia Alimentaria, sobre posibles conflictos, problemas y sugerencias de corrección, necesarias para el adecuado alcance del presente objetivo.
  • Establecer coordinaciones y sinergias con diversos actores a nivel local con fines de apalancar los recursos diversos.
  • Proponer soluciones para la resolución de eventualidades y/o conflictos generados durante el desarrollo de las actividades.
  • Implementar el sistema de PQR del proyecto según lineamientos establecidos por la Coordinación del proyecto. Llevar a cada actividad que se realice el buzón de sugerencias, para recibir retroalimentaciones por parte de los beneficiarios/as.
  • Colaborar en otras actividades que le sean asignadas por la Responsable de Asistencia Alimentaria.
  • Asegurar la evaluación continua de las actividades programadas y la proposición de mejoras, así como una correcta retroalimentación en caso de ser necesario.

Objetivo 2: Contribuir en la gestión de actividades del proyecto con actores clave en el área de implementación.

Tareas:

  • Participar en reuniones de coordinación internas, tanto con el equipo técnico del proyecto como con el resto de los departamentos de la misión (administración, logística, otros).
  • Explicar los objetivos y las actividades del proyecto a programas/redes de protección social públicos/privados y de ONG a nivel local con las que se tendrá coordinación.
  • Actuar como vínculo entre Acción contra el Hambre a programas/redes de protección social públicos/privados y de ONG a nivel local, comunidades y municipalidades.
  • Mantener el máximo de transparencia alcanzable y buenas relaciones entre el equipo técnico y la población objetivo.
  • Informar a Responsable de Asistencia Alimentaria sobre posibles conflictos, problemas y sugerencias de corrección, necesarias para el adecuado alcance del presente objetivo.
  • Proponer soluciones para la resolución de eventualidades y/o conflictos generados durante el desarrollo de las actividades.
  • Colaborar en otras actividades que le sean asignadas por la Responsable de Asistencia Alimentaria.

Objetivo 3: Garantizar los medios de verificación de las actividades a su cargo.

Tareas:

  • Asegurar la calidad de la información recolectada tanto con beneficiarios como con personal de otras instituciones.
  • Participar en la capitalización de las lecciones aprendidas y generación de documentos basados en evidencia, que en el futuro serán utilizados por la organización para demostrar y justificar la coherencia de acciones humanitarias o prácticas de desarrollo.
  • Documentar testimonios de beneficiarios con respecto al apoyo del proyecto en el formato respectivo incluyendo consentimiento informado. Para ello solicitar el apoyo de la Oficial de Comunicación de ACH.
  • Documentar a través de fotografías el desarrollo de las actividades y archivarlas de acuerdo con los lineamientos del proyecto y de ACH. Estas deben incluir el consentimiento informado y la información de la fotografía en el formato específico de descripción de la fotografía.
  • Garantizar el archivo de todos los medios de verificación e información (física y electrónica) de las actividades ejecutadas a su cargo. En forma mensual deben ser subidos en las carpetas electrónicas correspondientes de ACH.
  • Asegurar la entrega de los insumos, equipo, materiales y/o servicios solicitados, de acuerdo con los objetivos de la actividad, garantizando la calidad de los documentos de respaldo técnicos, administrativos y logísticos requeridos (firmas, sellos, fechas, formatos, logos, etc.) que deben integrar las fuentes de verificación del proyecto.
  • Colocar toda la información física recopilada de forma mensual en los archivos respectivos para su envío a Responsable de Asistencia Alimentaria. En caso de renuncia, la entrega de la información se deberá efectuar dentro del tiempo que establece el código laboral para dejar el cargo.
  • Informar a Responsable de Asistencia Alimentaria sobre posibles conflictos, problemas y sugerencias de corrección, necesarias para el adecuado alcance del presente objetivo.
  • Proponer soluciones para la resolución de eventualidades y/o conflictos generados durante el desarrollo de las actividades con contrapartes.

Objetivo 4: Contribuir en la gestión administrativa y logística para la ejecución de las actividades según planificación y en estrecha comunicación con Responsable de Asistencia Alimentaria.

Tareas:

  • Generación y consolidación de la información (física y electrónica) de los diferentes procesos implementados para la consecución de las actividades; asimismo, de acciones específicas y de la que derive de la gestión interinstitucional.
  • Elaborar las solicitudes de anticipos y pedido de los insumos, equipo, materiales y/o servicios de acuerdo con los formatos establecidos por Acción contra el Hambre, así como su envío a Responsable de Asistencia Alimentaria para validación, según planificación.
  • Asegurar la entrega de los insumos, equipo, materiales y/o servicios solicitados, de acuerdo a los objetivos de la actividad, garantizando la calidad de los documentos de respaldo técnicos, administrativos y logísticos requeridos (firmas, sellos, fechas, formatos, logos, etc.) que deben integrar las fuentes de verificación del proyecto.
  • Preparar conjuntamente con el equipo técnico del proyecto el requerimiento de uso de vehículo para la realización de sus actividades.
  • Generar reportes técnicos y estadísticos sobre el avance de las actividades a su cargo, utilizando las herramientas proporcionadas por Acción contra el Hambre.
  • Informar inmediatamente Responsable de Asistencia Alimentaria de cualquier situación que esté obstaculizando o pueda obstaculizar la gestión administrativa y logística en la ejecución de las actividades, para la toma oportuna de los correctivos y decisiones necesarios.
  • Coordinar con el equipo técnico y administrativo-logístico del proyecto las acciones que demanden para la implementación de actividades y apoyar en áreas temáticas de su dominio para el fortalecimiento de las acciones del resto del equipo cuando le sea requerido.
  • Colaborar en otras actividades que le sean asignadas por la Responsable de Asistencia Alimentaria.
Esta descripción encaja contigo?

Formación:

  • Título Universitario: Trabajador/a Social 

Conocimientos técnicos específicos:

  • Deseable conocimiento de programas/redes de protección social públicos/privados y de ONG locales o nacionales especializadas en brindar apoyo de protección social.
  • Conocimiento en la realización de mapeos, análisis de información y elaboración de informes.
  • Conocimiento del contexto.

Experiencia previa:

  • Experiencia de trabajo de al menos 1 año en puesto similar en proyectos de ayuda humanitaria.
  • Experiencia en el sector de la ayuda humanitaria y fuerte experiencia en trabajos comunitarios.
  • Valorada la experiencia en realización de mapeos, análisis de información y elaboración de informes.
  • Valorada experiencia en manejo de expedientes para realización de trámites para inserción en programas públicos de protección
  • Experiencia en organización y participación comunitaria, negociación y coordinación con líderes y lideresas comunitarios y a nivel municipal.

Competencias

  • Capacidad de trabajar de forma autónoma (organización, autogestión y planificación de su trabajo).
  • Capacidad de trabajo en equipo y del trabajo por resultados.
  • Actitud propositiva y de búsqueda de soluciones innovadoras/creativas a problemas.
  • Capacidad de trabajo a nivel individual y con grupos a nivel comunitario
  • Capacidad de coordinación programas/redes de protección social públicos/privados y de ONG locales o nacionales especializadas en brindar apoyo de protección social.
  • Habilidad para el trabajo comunitario con personal voluntario comunitario y familias de comunidades rurales.

Conocimiento del sector humanitario:

  • Conocimiento del contexto humanitario y sus principios.

Conocimiento de Acción contra el Hambre:

  • Conocimiento de Acción Contra el Hambre, misión, visión y objetivos estratégicos. 

Idiomas:

  • Español.

Ofimática y sistemas específicos:

  • Manejo de herramientas informáticas y paquetes de Microsoft Office (Excel, Word, Power Point, etc.).

Movilidad (nacional/ internacional):

  •  Movilidad a municipios y comunidades de los departamentos de intervención.

Compromiso con la Igualdad de Género

  • Valorable experiencia previa en temas relacionados con la promoción de la igualdad de género y la integración de la perspectiva de género en proyectos humanitarios. 
Nuestro paquete retributivo:

Los postulantes deberán cargar:

  • Currículum vitae.
  • Carta de interés  CON PRETENSIÓN SALARIAL.
  • Antecedentes Penales vigentes.
  • Antecedentes Policiales vigentes.
  • Todo debe subirse en solo archivo en formato PDF.

**Los candidatos que no cumplan con estos requisitos no serán considerados su postulación.

Último día para postular: 27  de abril del 2025.

 

Esta vacante puede estar basada en El Paraíso o Tegucigalpa

Correo para aplicar:
https://people.acf-e.org/employ/index.php/positions/view/10531/Trabajadora-Social/